La incertidumbre se asienta a dos meses del aterrizaje de la ley Wert
EH Bildu y PSE piden explicaciones al Gobierno sobre sus negociaciones
A dos meses vista de que Euskadi, al igual que el resto de comunidades, empiece a implantar la reforma educativa conocida como ley Wert, los partidos y los agentes educativos han redoblado sus preocupaciones sobre lo que depara al Pa¨ªs Vasco con la nueva legislaci¨®n. EH Bildu y PSE alegan desinformaci¨®n sobre las negociaciones del Gobierno vasco y el central para la aplicaci¨®n de la LOMCE en Euskadi como argumento para reclamar que la consejera de Educaci¨®n, Cristina Uriarte, d¨¦ explicaciones con car¨¢cter de urgencia en el Parlamento.
¡°Con la distribuci¨®n de contenidos y horarios que establecen no queda margen. Lo mismo pasa con las evaluaciones, que establecen c¨®mo tienen que ser y no dejan ning¨²n resquicio, con lo que acaban condicionando el curr¨ªculum¡±. Es lo ¨²ltimo que se ha escuchado sobre esta cuesti¨®n a la consejera, que resalta que ¡°no hay avances¡± en el intento de acordar con Madrid cambios para el sistema educativo vasco.
El Gobierno se ha movido entre la cr¨ªtica a la ley, sus intentos de esquivarla y los mensajes favorables a la negociaci¨®n. Pero siempre se ha mostrado alejado de la palabra insumisi¨®n, que le reclaman agentes educativos y algunos partidos como EH Bildu. La legislatura comenz¨® templando el discurso y apostando por la negociaci¨®n con un ministro que pronto dej¨® claro que no habr¨ªa trato diferenciado para Euskadi.
Este cambi¨® despu¨¦s de que el lehendakari, I?igo Urkullu, realizara una contundente cr¨ªtica en el Parlamento, en un discurso en el que dijo que se aboca a Euskadi coloca a Euskadi al ¡°pelot¨®n de los m¨¢s torpes de Europa¡± y apost¨® por ¡°esquivar¡± los efectos negativos. A las puertas de que Euskadi se d¨¦ de bruces contra la legislaci¨®n b¨¢sica, la consejera reconoce ¡°peque?as adaptaciones de tipo administrativo¡±. Son una evaluaci¨®n interna en tercero de Primaria ¡ªahora se hacen en cuarto de esa etapa y en segundo de Secundaria¡ª, la sustituci¨®n de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa en los centros que lo imparten en quinto de Primaria por otra de valores c¨ªvicos y la divisi¨®n a final de curso de ciencias en dos, en las actas.
El lehendakari apost¨® en 2013 por ¡°esquivar¡± los efectos negativos
Hasta ahora, las salvedades en la aplicaci¨®n de la ley han sido dos. La primera, el acuerdo que se logr¨® con Madrid para no tener que pagar por la educaci¨®n privada de alumnos que quisieran estudiar en castellano y que no tuvieran esa oferta en los centros p¨²blicos cercanos ¡ªse acord¨® una interpretaci¨®n de la normativa con la que se entiende que el modelo B cuenta con las horas suficientes de castellano, lo que en la pr¨¢ctica blinda a Euskadi de tener que pagar centros privados ya que el modelo B est¨¢ m¨¢s extendido que el A, que no se imparte en todos los colegios¡ª.
La segunda, la normativa vasca para paliar algunas de las medidas de la nueva FP b¨¢sica. La propia LOMCE y el real decreto de Primaria est¨¢n en la v¨ªa judicial. Y, mientras el ministerio elabora los reales decretos de Secundaria y Bachillerato, Euskadi sigue actualizando sus decretos curriculares con la intenci¨®n, entre otras, de limar algunos efectos de la LOMCE.
Sobre la financiaci¨®n, los 49 millones que Euskadi recibir¨¢ son una cantidad ¡°razonablemente aceptable para mantener una oferta de FP de calidad¡±, seg¨²n puso en valor la consejera el pasado lunes. Buena parte de ese dinero, que llegar¨¢ entre 2014 y 2017, se destinar¨¢ a la FP B¨¢sica. El resto, 17 millones, se destinar¨¢n a Secundaria. Las dudas se centran en c¨®mo repercutir¨¢ ese dinero en las cuentas vascas, ya que se trata de pr¨¦stamos del Fondo Social Europeo que podr¨ªan incidir en el endeudamiento de las administraciones auton¨®micas en un momento en el que esa deuda no puede dispararse por las obligaciones de estabilidad presupuestaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.