La Generalitat plantea aplazar la consulta y abre una crisis con ERC
Los republicanos creen que el Gobierno catal¨¢n "ha decidido suicidarse" si aplaza el refer¨¦ndum
El Gobierno catal¨¢n ya reconoce que el refer¨¦ndum independentista previsto para el pr¨®ximo 9 de noviembre podr¨ªa ¡°aplazarse¡± si el Tribunal Constitucional suspende la ley catalana de consultas, como el Ejecutivo de Mariano Rajoy espera que ocurra. La vicepresidenta del Gobierno catal¨¢n, Joana Ortega, de Uni¨® Democr¨¤tica, es el primer miembro del Ejecutivo catal¨¢n que ha admitido esa posibilidad. Lo hizo ayer sin que ning¨²n otro miembro del Gobierno de Artur Mas la corrigiera, lo que en cuesti¨®n de minutos abri¨® una crisis con Esquerra Republicana. Esta formaci¨®n condiciona su apoyo al presidente catal¨¢n a que el refer¨¦ndum se celebre en los plazos previstos. Para los republicanos, las palabras sobre un posible aplazamiento significan que el Ejecutivo de CiU ¡°ha decidido suicidarse¡±.
Ortega ya dijo el lunes que solo avalar¨ªa la consulta si se pod¨ªa celebrar dentro de la legalidad, entendiendo por ello que la ley de consultas de Catalu?a pueda aprobarse y aplicarse con normalidad a partir de septiembre. Eso ya inquiet¨® a los sectores m¨¢s soberanistas, que suelen ver en los dirigentes de Uni¨® Democr¨¤tica un freno al ¡°derecho a decidir¡±. Pero la inquietud del soberanismo se dispar¨® ayer, cuando la vicepresidenta insisti¨® en la emisora Rac 1 en que el refer¨¦ndum debe ajustarse a la legalidad para que el proceso sea ¡°impecable¡±, y abri¨® la puerta a aplazar la votaci¨®n si el Estado recurre ante el Constitucional el decreto de convocatoria. ¡°Yo trabajo por este 9 de noviembre, y si no, habr¨¢ otro 9 de noviembre (...) No le puedo decir si ser¨¢ en febrero, pero un recurso no mata nada [del proceso soberanista], lo aplaza. No mata el ansia de los catalanes de votar. (...) Se aplaza el proceso, pero el anhelo sigue vivo¡±, afirm¨®.
Hasta ahora, la posici¨®n oficial del Gobierno catal¨¢n hab¨ªa sido que el refer¨¦ndum se celebrar¨ªa legalmente porque entend¨ªa que tendr¨ªa el amparo de la ley auton¨®mica de consultas que el Parlamento prev¨¦ aprobar en la tercera semana de septiembre, probablemente el viernes 19. El presidente Mas as¨ª se lo comunic¨® al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, en la entrevista que mantuvieron en La Moncloa el pasado 30 de julio. Uni¨® Democr¨¤tica siembre hab¨ªa hecho hincapi¨¦ en la necesidad de que el refer¨¦ndum fuera pactado con el Gobierno central, algo que cuadra con la voluntad expresada ayer por Ortega.
A la espera de que Mas tome hoy cartas en el asunto ¡ªhoy tiene previsto un acto sobre el tricentenario de la derrota de los partidarios del archiduque Carlos, atrincherados en Barcelona, ante las tropas de Felipe V¡ª, Esquerra Republicana se apresur¨® a marcarle las l¨ªneas rojas. Y lo hizo por partida doble. Primero fue el diputado Joan Tard¨¤ quien acus¨® a Ortega de pretender ¡°desmovilizar¡± a los ciudadanos con vistas a la manifestaci¨®n de la Diada y quien asegur¨® que ten¨ªa la sensaci¨®n de que el Gobierno catal¨¢n ¡°ha decidido suicidarse¡±.
El portavoz de los republicanos en el Congreso, Alfred Bosch, afirm¨® despu¨¦s que una demora ser¨ªa ¡°un enga?o al pueblo catal¨¢n. Ya tenemos uno. ?Para qu¨¦ queremos otro 9 de noviembre? ?Qu¨¦ cambiar¨¢?¡±, se pregunt¨® el tambi¨¦n alcaldable de los republicanos por Barcelona.
El entorno de Mas guard¨® un silencio sepulcral. El ¨²nico dirigente de Converg¨¨ncia que habl¨® fue el presidente de la Asociaci¨®n Catalana de Municipios, Miquel Buch, quien sigui¨® defendiendo la tesis de que ¡°no debe haber un retraso¡± en la consulta y que ¡°lo m¨¢s adecuado es votar el 9 de noviembre¡±.
La indignaci¨®n de las entidades independentistas contra Ortega es may¨²scula. La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y ?mnium Cultural emitieron un comunicado conjunto en el que aseguran que no renunciar¨¢n al refer¨¦ndum de noviembre. ¡°De ninguna manera podemos aceptar que el Tribunal Constitucional condicione una votaci¨®n democr¨¢tica. La consulta es el instrumento democr¨¢tico y transparente que tenemos, y no renunciaremos a ella por una sentencia del tribunal¡±, recalcaron.
Iniciativa y la CUP, los otros partidos que suscribieron el pasado diciembre, junto a CiU y ERC, la fecha y la pregunta de la consulta, tampoco escondieron su contrariedad. El portavoz adjunto de ICV-EUiA en el Parlamento auton¨®mico, Joan Mena, advirti¨® de que poner en duda esta votaci¨®n ¡°es dar la propiedad del ¡®derecho a decidir¡¯ al Gobierno espa?ol y al Constitucional. La ¨²nica alternativa a la consulta es la consulta¡±, asegur¨®, al tiempo que inst¨® al Ejecutivo catal¨¢n a acabar con las especulaciones. La CUP advirti¨®: ¡°El refer¨¦ndum es irrenunciable¡±.
La ANC y Omnium no renunciar¨¢n a la consulta el 9N pese a la decisi¨®n del TC
La Assamblea Nacional Catalana (ANC) y Omnium Cultural, integradas en la campa?a 'Ara es l'hora', han dejado claro que no renunciar¨¢n a la consulta por una decisi¨®n del Tribunal Constitucional (TC) y se han mantenido "firmes" en ganarla el 9 de noviembre. Se han pronunciado a trav¨¦s de un comunicado luego de que la vicepresidenta del Gobierno catal¨¢n, Joana Ortega, haya abierto la puerta a convocar la consulta m¨¢s all¨¢ de la fecha prevista, sin concretar si debe traducirse en unas elecciones plebiscitarias. Ambas entidades han remarcado que no quieren entrar en el juego de las especulaciones ni en el de las declaraciones y contradeclaraciones. Seg¨²n ellas, la consulta del 9 de noviembre est¨¢ "legitimada" por un amplio apoyo de la sociedad catalana, el Parlament y el Gobierno catal¨¢n. "De ninguna de las maneras podemos aceptar que el TC condicione una votaci¨®n democr¨¢tica. La consulta es el instrumento democr¨¢tico y transparente que tenemos, y no renunciaremos a ella por una sentencia del TC", ha subrayado. Tambi¨¦n han recogido que se mantienen fieles a las leyes e instituciones catalanas, y que es la legalidad catalana la que debe amparar "el derecho democr¨¢tico e inalienable" de los catalanes a decidir su futuro pol¨ªtico. En su opini¨®n, la mejor garant¨ªa de que el 9 de noviembre se votar¨¢ es llenar las calles el 11 de septiembre y convertir la 'Via Catalana' de este a?o en la movilizaci¨®n m¨¢s importante de la historia de Catalunya: "El 11/9 nos conducir¨¢ al 9/11".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.