¡°La situaci¨®n en la base es insostenible¡±
La plantilla del recinto de Mor¨®n se encierra en el Ayuntamiento para protestar por los despidos
Los trabajadores de la empresa encargada de los servicios de mantenimiento de la base a¨¦rea de Mor¨®n (Sevilla) se han encerrado en el Ayuntamiento de esta localidad para protestar por el despido de 55 empleados en un nuevo ERE, el tercero desde que esta compa?¨ªa lleg¨® en 2010 al recinto. "La situaci¨®n en la base es insostenible. El Gobierno estadounidense refuerza su presencia militar en el recinto mientras destruye masivamente el empleo", critica el presidente del comit¨¦ de empresa, Jos¨¦ Armando Rodr¨ªguez. Este encierro de dos d¨ªas es el primer acto de protesta de la plantilla tras el anuncio, el 5 de agosto, de los nuevos despidos.
En el marco de las negociaciones, la semana pasada, la plantilla present¨® a la empresa un plan de viabilidad que incluye un reajuste econ¨®mico que evitar¨ªa los despidos. Aunque, seg¨²n Rodr¨ªguez, las esperanzas de que la compa?¨ªa lo reconsidere son "escasas". "Si en la reuni¨®n de este martes no logramos ning¨²n avance, la semana que viene iremos a la huelga", explica Rodr¨ªguez, quien recuerda que el jueves y el viernes se encerrar¨¢n en el Ayuntamiento de Utrera. "El Ministerio de Defensa ha hecho o¨ªdos sordos todo este tiempo y ya es hora de que defienda el empleo en la base", denuncia el presidente. "Desde la plantilla no vamos a permitir que EE UU haga lo que le venga en gana en territorio andaluz", afirma. Desde Defensa, se recuerda que tras las negociaciones entre el ministerio y el Gobierno estadounidense la empresa redujo los despidos de 150 a 55.
Desde la llegada al recinto de la empresa, la plantilla espa?ola ha encadenado otros dos ERE. Uno en 2010, que afect¨® a 119 trabajadores; y otro en 2013, con 66 despidos ¡ªeste ¨²ltimo declarado improcedente por el TSJA el pasado abril¡ª. Esta destrucci¨®n de empleo ha ido de la mano de un aumento de la actividad en la base debido a la estrategia del Gobierno de EE UU de ampliar en al menos un 50% la Fuerza de Respuesta para Crisis en ?frica. El n¨²mero de marines ha pasado en los ¨²ltimos meses de 500 a 850 y el de aeronaves, de ocho a 17. "Todos suponemos que al haber m¨¢s militares y m¨¢s aviones, lo l¨®gico es que se crease empleo en la zona, pero ocurre todo lo contrario y estamos ante el tercer ERE y sospechamos que quedan, al menos, dos m¨¢s antes de junio de 2015", recalca el representante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Andaluc¨ªa
- Ministerios
- Estados Unidos
- Malestar social
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Norteam¨¦rica
- Defensa
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Base de Mor¨®n
- Problemas sociales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Pedro Moren¨¦s
- Ministerio de Defensa
- ERE
- Bases militares
- Despido
- Actos protesta
- Zona militar
- Protestas sociales