Los catalanistas del PSC optan por quedarse y reclaman unidad
Un documento que se debatir¨¢ dentro de tres semanas alerta de que la escisi¨®n socialista solo beneficia a CiU y Esquerra
![Miquel Iceta, primer secretario del PSC](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AT24E4G7VI44FXVMNURRV3LN2I.jpg?auth=03dc981c321891bfaf945e3bf2322c96eb916ea93a5ec26832eb9e637424470a&width=414)
El sector catalanista que contin¨²a en el PSC no tiene intenci¨®n de marcharse y seguir la senda de Joan Ignasi Elena y Ernest Maragall, que han creado dos formaciones pol¨ªticas nuevas. La relexi¨®n que hacen es que la llegada de Miquel Iceta a la direcci¨®n del partido abre una nueva etapa que permite augurar que ¡°estar¨¢ a la altura. No son solo palabras, sino hechos¡±, dicen en un documento de debate titulado Nuestro deber.
En su opini¨®n, se ha producido un cambio de rumbo del partido con el voto favorable a la ley de consultas, aunque el PSC crea que no puede amparar el refer¨¦ndum del 6 de noviembre, adem¨¢s de la restituci¨®n de los diputados sancionados en sus funciones y la disposici¨®n a pactar con todas las sensibilidades de cara a las municipales para evitar candidaturas socialistas rivales.
El documento se debatir¨¢ en la asamblea que celebrar¨¢ el sector catalanista el pr¨®ximo d¨ªa 20 en Saifores (Baix Pened¨¨s), continuaci¨®n de la que se tuvo lugar en Les Cotxeres de Sants en marzo. Desde entonces han cambiado algunas cosas, dicen los catalanistas. El PSC estaba entonces ¡°en retirada¡±, con un Pere Navarro que ya no es el primer secretario del PSC. Elena se ha ido del partido con la corriente Avancem, aunque parece que seguir¨¢ en el Parlament, y otros cuadros que estuvieron en aqu¨¦l encuentro, como Jordi Mart¨ª, tambi¨¦n han roto el carnet socialista.
¡°No ser¨ªa entendida por la gran mayor¨ªa de la opini¨®n p¨²blica cualquier radicalizaci¨®n que no se hubiera aproducido en en el per¨ªodo anterior¡±, dicen los catalanistas. ¡°Solo se podr¨ªa entender en funci¨®n de estados de ¨¢nimos personales y de c¨¢lculos no explicitados, contradictorios con la voluntad de rehacer la unidad del espacio socialista y de las izquierdas¡±, apostillan.
El documento lo suscriben, entre otros, el exprimer secretario Raimon Obiols, as¨ª como los exdiputados Laia Bonet y Daniel Font y ?ngel Ros, alcalde de Lleida. No figuran ninguno de los exconsejeros del sector catalanistas que estuvieron en Sants, a los que han querido dejar al margen. El argumentario es que la escisi¨®n solo beneficia a CiU i Esquerra. ¡°Colaborar a dividir y dispersar el socialismo, a hacerlo dependiente de la derecha es carca e irresponsable¡±, dice uno de los impulsores.
Por eso claman por la unidad y piden ponerse a trabajar de cara al congreso ordinario que celebrar¨¢ el PSC dentro de un a?o, en el que piden que se superen ¡°los comportamientos endog¨¢micos que le han hecho tanto da?o y el partido se reconozca en la pluralidad del espacio socialista y haga una riqueza de ello¡±. Su razonamiento es que ¡°no habr¨¢ mayor¨ªa de izquierdas en Catalu?a y en Espa?a sin el PSC, y menos contra el PSC¡±. El documento es un llamamiento a superar la dicotom¨ªa oficialistas-cr¨ªticos y sustituirla por una din¨¢mica integradora, que permita sentirse c¨®modas en el PSC a las nuevas generaciones e incluso permita el regreso de los que se fueron.
La prueba de fuego sobre la voluntad integradora de Iceta se ver¨¢ en la elaboraci¨®n de las listas municipales del pr¨®ximo a?o. Una parte del sector catalanista que sigue en el PSC y agrupada en torno a la denominaci¨®n Moviment Catalunya, ha anunciado su deseo de concurrir al margen de las siglas del partido en algunas ciudades. Girona, con Pia Bosch al frente, es seguramente el ejemplo m¨¢s ilustrativo. Iceta les ha pedido un per¨ªodo de reflexi¨®n y falta ver en qu¨¦ acaba todo.
El manifiesto admite que han de ser cautos, pero piden ¡°generosidad¡± para hacer posible la integraci¨®n y que los agravios y las situaciones personales injustas no sean ¡°determinantes¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.