¡°Si no hay consulta, la alternativa no la decidir¨¢ solo Mas¡±
La l¨ªder independentista dice que no se ha planteado participar en una candidatura unitaria
![Carme Forcadell, presidenta de la ANC](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H6NJI4UJ7LRVNPUZS3QTEUFEVU.jpg?auth=b88a64d8b6ed7bd7138fb8e4e719e884fef0217f743df49725fb254d274fb166&width=414)
Carme Forcadell (Xerta, Tarragona, 1956) lidera desde hace tres a?os la Asamblea Nacional Catalana (ANC). Despu¨¦s de tres manifestaciones masivas con motivo de la Diada, la entidad que ha logrado aglutinar el independentismo echa el resto para que se celebre la consulta del 9 de noviembre. Pese a que el Gobierno catal¨¢n ha frenado la campa?a promocional de la votaci¨®n por la suspensi¨®n del Tribunal Constitucional, Forcadell, en una entrevista con EL PA?S, muestra su absoluta confianza en que la consulta se celebrar¨¢: ¡°Todas las condiciones se est¨¢n cumpliendo. La campa?a est¨¢ suspendida cautelarmente; la consulta, no. Contin¨²a adelante¡±, asegura.
La presidenta de la ANC cree que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, mantendr¨¢ el pulso, que no se echar¨¢ atr¨¢s: ¡°No tenemos ninguna duda. Mas no renunciar¨¢ al proceso¡±, afirma. En caso de que no se celebre la votaci¨®n soberanista, Forcadell considera que el presidente catal¨¢n buscar¨¢ el consenso del resto de fuerzas soberanistas: ¡°Si como pa¨ªs decidimos que no se puede hacer la consulta y tiene que haber alternativa, no la decidir¨¢ solo Mas, la consensuar¨¢ con el resto de partidos¡±.
La presidenta de la ANC prefiere soslayar cualquier plan B, incluso conf¨ªa en que el Tribunal Constitucional levante la suspensi¨®n del decreto de convocatoria de la consulta. Esgrime los mismos argumentos que la Generalitat para defender la legalidad de la votaci¨®n: ¡°Es una consulta para pedir la opini¨®n de los catalanes, no es vinculante. No tiene valor jur¨ªdico, pero s¨ª valor pol¨ªtico¡±, apunta la presidenta de la ANC. Como hizo Artur Mas, Forcadell reclama al presidente Mariano Rajoy que tome ejemplo del primer ministro brit¨¢nico, David Cameron, que permiti¨® el refer¨¦ndum en Escocia. Sin embargo, la ANC no aceptar¨ªa que Mas hiciera como el l¨ªder escoc¨¦s Alex Salmond: modificar la pregunta y la fecha para llegar a un acuerdo con el Gobierno. ¡°Mas ya ha intentado negociar todos estos a?os. El Estatuto ya fue negociado, y no lo respetaron. Como ellos no quisieron negociar, nosotros hemos decidido seguir adelante¡±.
Si tuvi¨¦semos tanta influencia, la pregunta ser¨ªa como la escocesa: 's¨ª' o 'no' a la independencia
Pese a la suspensi¨®n de la consulta, la ANC prosigue con su campa?a para el 9-N, un sondeo puerta a puerta que remarca las bondades de la secesi¨®n. Forcadell defiende que Mas saque las urnas a la calle si, cuando llegue ese d¨ªa, la votaci¨®n sigue prohibida, ¡°siempre que haya las garant¨ªas democr¨¢ticas para que todo el mundo pueda votar de forma libre y en todo el territorio¡±. Esta acci¨®n, seg¨²n la independentista, no ser¨ªa ¡°un gesto de desobediencia¡±, sino que encajar¨ªa en la ¡°la legalidad catalana¡±. La ANC, completa su presidenta, pondr¨¢ a sus socios ¡°al servicio de la consulta y del pa¨ªs¡±.
Forcadell se ha ganado su influencia con la capacidad de movilizaci¨®n de la ANC. Reconoce su deseo de presionar al Gobierno catal¨¢n, pero niega que el Ejecutivo de Mas siga al dictado sus peticiones. ¡°Si nosotros tuvi¨¦semos tanta influencia pol¨ªtica la pregunta del 9 de noviembre ser¨ªa como la escocesa: independencia s¨ª o no¡±, dice. La presidenta de la ANC tambi¨¦n defiende que ni la importancia que le ha dado la Generalitat a la entidad ni la cobertura medi¨¢tica de sus actos han influido en el crecimiento e influencia experimentados por la asociaci¨®n independentista. ¡°Nosotros empezamos a organizar la manifestaci¨®n de la Diada de 2012 y el Gobierno de CiU no nos ayud¨®, intent¨® que fuera para reclamar el pacto fiscal¡±, subraya.
Forcadell remarca que la entidad no recibe ni un euro p¨²blico y niega que la ANC goce de un trato de privilegio en TV3, como sostienen los partidos contrarios a la consulta. ¡°Al principio salir en los medios nos cost¨® much¨ªsimo. Y, ahora, si sacar 1,8 millones de personas a la calle no merece toda la cobertura, ya dir¨¦is qu¨¦ la merece¡±, argumenta, antes de citar medios internacionales que se hicieron eco de la manifestaci¨®n en forma de V de la pasada Diada.
No nos hemos planteado ir en una candidatura unitaria¡±
El crecimiento de la entidad, asume Forcadell, tambi¨¦n ha generado algunos problemas que se van arreglando: la ANC se ha puesto al d¨ªa con Hacienda despu¨¦s de que su s¨²bito aumento de asambleas locales en sus inicios provocara un descontrol en los ingresos. La entidad tambi¨¦n ha puesto control a sus ramas sectoriales para evitar que lancen propuestas por libre, como pas¨® con un grupo que estudi¨® la creaci¨®n de un Ej¨¦rcito catal¨¢n.
La ANC ha huido de cualquier discusi¨®n del eje izquierda-derecha [nunca ha criticado los recortes de Mas, por ejemplo] para centrarse en el independentismo. ¡°No hemos criticado a los partidos pol¨ªticos porque tenemos socios de todas las formaciones¡±, dice, y no ve incompatible que el proceso soberanista, ¡°destinado a hacer un pa¨ªs mejor, m¨¢s justo, y m¨¢s transparente¡±, lo lidere el Gobierno de CiU, federaci¨®n manchada por la corrupci¨®n. ¡°Es un proceso liderado por el Parlament, por todos los partidos, y sobre todo por la sociedad civil¡±, apunta.
La consulta es, por ahora, la ¨²nica opci¨®n de la ANC. Pero su hoja de ruta prev¨¦ que, si no hay votaci¨®n, los partidos tendr¨ªan que unirse en una candidatura cuyo objetivo fuera declarar unilateralmente la independencia. Forcadell pide esperar a la resoluci¨®n definitiva del Constitucional para plantear este plan B, y evita valorar su posible inclusi¨®n en una candidatura que incluyera a miembros relevantes de la sociedad civil independentista: ¡°No lo hemos planteado ni previsto dentro de la hoja de ruta. Cuando llegue el momento se hablar¨¢¡±. La presidenta de la ANC, que milita en Esquerra Republicana, tampoco quiere concretar si alg¨²n d¨ªa se involucrar¨¢ m¨¢s en la pol¨ªtica desde su partido. Cuando finalice su mandato en la ANC, dentro de pocos meses, su primera preocupaci¨®n ser¨¢ tomarse, despu¨¦s de tres a?os, unas vacaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.