Junts se atraganta con la irrupci¨®n de Alian?a Catalana
La dureza del discurso independentista ultra desborda la estrategia del partido de Puigdemont, que quiere marcar marcar la agenda sobre inmigraci¨®n
![La l¨ªder de Alian?a Catalana, S¨ªlvia Orriols, en el Parlament, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IJO5PK7GUZK2TQDESDNIBTSB2A.jpg?auth=59cdbb10b8d3618761dc6c05d0eee90e65a847508031d7aac0fb2015df21a79d&width=414)
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
Junts per Catalunya ha vivido una semana horribilis a causa de Alian?a Catalana, el partido secesionista de postulados ultras que lidera S¨ªlvia Orriols. La direcci¨®n de la formaci¨®n tuvo que marcar territorio frente a Artur Mas, expresidente de la Generalitat con Converg¨¨ncia Democr¨¤tica de Catalunya (CDC), que sugiri¨® hace ocho d¨ªas abrir di¨¢logos con la formaci¨®n xen¨®foba. Junts tambi¨¦n ha tenido que salir a defenderse por un segundo incumplimiento del pacto con el que todas las formaciones, salvo el PP, aspiran a bloquear la actividad legislativa de la extrema derecha. Los de Carles Puigdemont buscan la receta para enfrentarse a un partido que, seg¨²n las encuestas, tiene potencial para comerle terreno en las pr¨®ximas elecciones municipales.
¡°No se puede decir que hay votos buenos y malos. Hay que diferenciar entre hablar con Alian?a Catalana y hacer estrategias conjuntas con ellos¡±, asegur¨® el expresidente catal¨¢n en una entrevista al Diari de Barcelona. Mas, que no es afiliado de Junts pero cuyos postulados son muy influyentes en el alma m¨¢s convergente de la formaci¨®n, lleg¨® incluso a equiparar al partido de Orriols con los anticapitalistas de la CUP, recordando que ¨¦l lleg¨® a acuerdos con ellos pese a estar en un extremo del eje ideol¨®gico.
Las declaraciones del expresident no tardaron en ser respondidas con vehemencia por parte del n¨²mero dos de Junts, Jordi Turull. ¡°La pol¨ªtica de pactos de Junts la decide Junts¡±, asever¨® el exconsejero de Presidencia. Sin embargo, el tab¨² sobre la posible relaci¨®n con esta formaci¨®n ¡ªque considera la islamofobia como ¡°un deber¡± ante la situaci¨®n de riesgo en la que, seg¨²n asegura, est¨¢n los valores occidentales en Catalu?a¡ª ya ha sido roto y est¨¢n por verse las r¨¦plicas de semejante movimiento pol¨ªtico.
Qu¨¦ hacer con la irrupci¨®n de Alian?a Catalana es un tema que ocupa y preocupa dentro de la c¨²pula de Junts. Primero. por cosas urgentes, como la posibilidad de hacer un gran pacto que permita desalojar a Orriols de la alcald¨ªa de Ripoll. Segundo, por temas m¨¢s de fondo. En las pasadas elecciones catalanas, los de Orriols obtuvieron solo dos esca?os, pero estuvieron a un pu?ado de votos de alcanzar uno m¨¢s por Lleida y otro en Barcelona. Los bar¨®metros posteriores del Centre d¡¯Estudis d¡¯Opini¨® muestran c¨®mo, en la intenci¨®n de voto, Alian?a es el primer partido donde aterrizar¨ªan los votantes de Junts, gan¨¢ndole por la m¨ªnima a ERC y la CUP.
¡°Eso no quiere decir que el votante de Junts sea xen¨®fobo, sino que muestra alguna simpat¨ªa hacia los temas que aborda Alian?a¡±, puntualiza Marc Guinjoan, profesor de Ciencia Pol¨ªtica de la Universitat Aut¨°noma de Barcelona. El tema de la inseguridad, especialmente de la multirreincidencia, y de la gesti¨®n de la inmigraci¨®n (el 28% de los empadronados en Catalu?a es de origen inmigrante) son preocupaciones que Alian?a ha puesto en el centro. Pero eran dos preocupaciones de las que, tradicionalmente, la derecha catalana hab¨ªa hecho bandera.
La receta de Junts, al menos hasta ahora, hab¨ªa pasado por intentar hacerse de nuevo con esa bandera, pero por elevaci¨®n. Ante la pol¨ªtica de Orriols, los de Puigdemont quer¨ªan mostrarse como un partido de Gobierno. Ah¨ª, aceptan voces de la formaci¨®n, se inscribe la apuesta por pedir la transferencia de las competencias en inmigraci¨®n e intentar solucionar con mejoras legales el abordaje de las okupaciones o de los delincuentes multirreincidentes.
El propio Turull, en una entrevista al programa Caf¨¨ d¡¯idees de La 2, sali¨® a defender esta v¨ªa. ¡°Estamos concentrados en hacerlo bien, no en los otros. Nuestro intento de acuerdo debe ser con quien gobierna, no con quien no est¨¢¡±, apostill¨®. Y sali¨® tambi¨¦n a intentar quitarse el sambenito de coquetear con pol¨ªticas de corte xen¨®fobo, recordando c¨®mo durante el Gobierno tripartito de la Generalitat fue el consejero de Interior ecosocialista, Joan Saura, el que ped¨ªa la expulsi¨®n de los inmigrantes multirreincidentes.
Sin embargo, la vida parlamentaria ha dado otro indicio de que en Junts la relaci¨®n con Alian?a Catalana est¨¢ bajo la lupa. En el pleno de la ¨²ltima semana de enero, la segunda fuerza de la C¨¢mara volvi¨® a hacer su propia interpretaci¨®n de los t¨¦rminos del pacto suscrito por PSC, los comunes, ERC y la CUP; y se abstuvo en una propuesta de declaraci¨®n del Parlament presentada por Orriols y que condenaba el ataque a una de las carpas del partido ultra en Barcelona. Junts se abstuvo y su portavoz M¨°nica Sales justific¨® la posici¨®n diciendo que su voto no facilit¨® que el texto prosperara. La comisi¨®n que hace seguimiento al acuerdo insiste en que se ha de votar siempre en contra, m¨¢s all¨¢ del contenido.
Guinjoan cree que Junts no se enfrenta a ninguna situaci¨®n particular. Camina la senda de todos los partidos de derecha tradicional, a los que se les atraganta su relaci¨®n con la ultraderecha. Sin ir m¨¢s lejos, la situaci¨®n guarda ciertos paralelismos con lo que ocurre entre el PP y Vox a nivel espa?ol. Y lo que sucede con CDU y AfD en Alemania y que, por cierto, gener¨® el rechazo de la excanciller ?ngela Merkel. Para la polit¨®loga Astrid Barrio, Junts se encuentra en la disyuntiva entre la competici¨®n y la cooperaci¨®n. El primero es el camino dif¨ªcil, pero cree que es al que Turull apunta. Para el otro, sin embargo, ve incentivos. ¡°Lograr gobiernos municipales y eventualmente el de la Generalitat, aunque har¨ªan falta el resto de independentistas y eso parece m¨¢s dif¨ªcil¡±, se?ala.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)