El bloque soberanista fuerza a Mas a continuar adelante con la consulta
Los socios del presidente catal¨¢n consiguen frenar unas elecciones anticipadas
La unidad de los partidos soberanistas que Artur Mas siempre ha puesto como condici¨®n para continuar adelante con la consulta del 9 de noviembre se tambale¨® ayer durante la reuni¨®n que el presidente catal¨¢n mantuvo con los responsables de los grupos parlamentarios de CiU, ERC, Iniciativa y la CUP. El encuentro, convocado para intentar mantener una hoja de ruta com¨²n tras la suspensi¨®n de la consulta por parte del Tribunal Constitucional, arranc¨® con caras largas porque los partidos de la izquierda entienden que Mas ha renunciado ya al refer¨¦ndum. Sospechan que su m¨¢xima aspiraci¨®n es ahora tejer una candidatura conjunta con Esquerra Republicana para ir a unas elecciones anticipadas.
Sin embargo, y ante la presi¨®n del bloque soberanista, Mas acab¨® por seguir explorando f¨®rmulas que garanticen la consulta. No explic¨® c¨®mo. Eso s¨ª, compareci¨® ante los periodistas rodeado de los partidos que le apoyan para lanzar un mensaje claro. ¡°Vamos adelante¡±, dijo. ¡°Continuaremos con este proceso que culminar¨¢ el 9-N con una votaci¨®n sabiendo que tenemos delante un Estado que act¨²a con gran hostilidad e impedimentos para que el pueblo de Catalu?a no pueda votar. Actuamos en condiciones dif¨ªciles, casi inh¨®spitas¡±.
Pese a la fotograf¨ªa de unidad que consigui¨® Mas, las diferencias fueron una constante durante toda la reuni¨®n, que se prolong¨® m¨¢s de siete horas. Seg¨²n fuentes conocedoras del encuentro, los republicanos, encabezados por Oriol Junqueras, mostraron su discrepancia con Mas porque entienden que, antes de hablar de elecciones, el Gobierno catal¨¢n debe ser m¨¢s contundente en defensa de la consulta y sus preparativos. Aparentemente lograron su objetivo, pues ni el presidente ni ninguno de los partidos quisieron hablar de unas elecciones anticipadas a la salida del encuentro.
¡°Hemos ganado unos d¨ªas¡±
La reuni¨®n deb¨ªa ser de tres horas y acab¨® durando m¨¢s de siete. El desajuste horario revela el nivel de tensi¨®n que se acumul¨® en el sal¨®n Verge de Montserrat donde Mas reuni¨® a sus compa?eros de viaje del 9-N. Fue el mismo espacio donde hace una semana firm¨® el decreto de convocatoria del 9-N. La cumbre se inici¨® con sombras ante la dificultad para alcanzar un acuerdo pero al final se desbord¨® cualquier previsi¨®n. Lo que amenazaba con acabar con un estropicio culmin¨® con una sorprendente comparecencia conjunta de todos los dirigentes pol¨ªticos en la Galer¨ªa G¨®tica del Palau, el mismo escenario donde el 12 de diciembre de 2013 presentaron la fecha y la pregunta del refer¨¦ndum.
¡°El problema es que unos batallamos para que haya consulta y otros tienen la cabeza ya en otro escenario¡±, lamentaban a media tarde fuentes de ERC en alusi¨®n a un adelanto electoral, que rechazan de forma categ¨®rica. ¡°La reuni¨®n ha comenzado fatal pero al final la hemos reconducido entre todos¡±, aseguraban en Iniciativa.
Que las cosas no iban como estaba previsto lo demostr¨® la ins¨®lita comparecencia expr¨¦s y sin preguntas sobre las 14.30 horas del consejero de Presidencia, Francesc Homs. Fue en plena emisi¨®n del informativo de TV-3 y con la voluntad de tranquilizar a las bases soberanistas. ¡°Seguiremos negociando ma?ana [por hoy] si hace falta¡±, avis¨®. Los l¨ªderes pol¨ªticos salieron del Palau a toda prisa para ir a comer sin hacer declaraciones y con cara de pocos amigos. Por si a¨²n hab¨ªa dudas de las dificultades, el propio Mas abandon¨® un momento la reuni¨®n, sobre las 20.30 horas, para pronunciar unas palabras en un acto de homenaje en el mismo Palau al escultor Josep Maria Subirachs. Y lanz¨® un mensaje de esperanza. ¡°Toquemos madera...Y esperemos que todo vaya lo mejor posible¡±, resumi¨®. ¡°Esto ha ido bien¡±, empez¨® Mas ya en la Galer¨ªa G¨®tica escoltado con los l¨ªderes pol¨ªticos que comparecieron con cara de alivio y pidiendo comprensi¨®n a su discreci¨®n. Pero el camino dista de estar despejado. ¡°Hemos ganado unos d¨ªas¡±, admiti¨® uno de ellos.
De hecho, al abandonar la reuni¨®n, todos los portavoces fueron extremadamente cautos y se negaron a dar detalles de la reuni¨®n ampar¨¢ndose en la ¡°necesaria discreci¨®n que exige el actual momento pol¨ªtico¡±.
Artur Mas nunca ha escondido que unas elecciones anticipadas en clave plebiscitaria sobre la independencia eran la alternativa natural a la consulta. Sin embargo, la actual debilidad de CiU y la magnitud del reto soberanista, le aconsejan no convocar los comicios si antes no tiene la garant¨ªa de que ERC aceptar¨¢ una lista conjunta. En los ¨²ltimos d¨ªas el presidente catal¨¢n ha transmitido esta idea a los diferentes partidos en un intento de ampliar esta eventual candidatura conjunta a todo el arco soberanista. Tanto Iniciativa como la CUP han descartado por completo esta lista. ERC no se ha negado formalmente pero hoy por hoy no contempla esta opci¨®n. Quieren seguir forzando todas las opciones para intentar que la consulta siga adelante.
La reuni¨®n de ayer visualiz¨® estos desajustes. ERC y la CUP insistieron a Mas que debe lanzar nuevas se?ales de desaf¨ªo a la sentencia del Tribunal Constitucional, por ejemplo, reactivando la campa?a institucional sobre el 9-N que el Gobierno catal¨¢n suspendi¨® el pasado martes. ¡°Se tiene que relanzar la campa?a; si el Tribunal Constitucional la impugna, luego actuamos, pero no tenemos que adelantarnos a sus prohibiciones¡±, defendieron fuentes de ERC. ¡°Debe quedar claro que quien proh¨ªbe actuar y votar es el Estado¡±, insistieron. Los republicanos tambi¨¦n quieren que se reactive toda la log¨ªstica del 9-N. A la salida no aclararon si lo har¨¢n. ¡°Se ver¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas¡±, dijo a modo de resumen el jefe de filas de Iniciativa, Joan Herrera.
En un intento de dejar claro su compromiso con la consulta y facilitar los acuerdos con sus socios, el presidente de la Generalitat orden¨® la publicaci¨®n en el Diario Oficial del decreto que firm¨® el pasado jueves para nombrar a los miembros de la comisi¨®n de control de las consultas de Catalu?a.
La oposici¨®n record¨® a Mas que dicho decreto puede ser impugnado porque se deriva de la ley de consultas suspendida por el Tribunal Constitucional. ¡°Lo que vemos estos d¨ªas son actos de cara a la galer¨ªa (de Artur Mas) para no reconocer el error de no haber hecho las cosas mediante el di¨¢logo. Lo que est¨¢ haciendo Mas es marear la perdiz con una cuesti¨®n que nos aboca a unas elecciones anticipadas¡±, asegur¨® la portavoz del PSC, Esther Niub¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.