Sanidade accede ahora a tratar al ni?o por el que medi¨® la Reina
El Sergas justifica el cambio de criterio modific¨¢ndole el diagn¨®stico
![El niño entrega la carta al Rey durante el acto en el colegio de Pereiro el pasado 16 de septiembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/723UJJ5UKXJF4YAG27OZ3UHQ7M.jpg?auth=527ebeab5964700c89426b1570dd4958862ebffa5395ecfb3f8da910f7043308&width=414)
Coincidiendo con la mediaci¨®n de la Casa Real, el Sergas ha aprobado el tratamiento hormonal que le ha negado durante cuatro a?os a un ni?o ourensano con problemas de crecimiento. Despu¨¦s de que la Reina enviase un escrito a las conseller¨ªas de Sanidade y Benestar interes¨¢ndose por este caso ¡ªatendiendo a la petici¨®n de la familia, que le entreg¨® el historial m¨¦dico el pasado 16 de septiembre¡ª la Xunta ha accedido a sufragarle la medicaci¨®n, inicialmente por un a?o. Se lo hicieron saber ayer a la madre, Roc¨ªo Cabanelas, los dos pediatras endocrinos que esta vez evaluaron a su hijo, ¡°con una actitud bastante arisca¡±, en el Hospital Cl¨ªnico de Santiago. Unos meses antes, la especialista del Cl¨ªnico hab¨ªa dicho a la familia que no llevaran m¨¢s al peque?o porque la sanidad p¨²blica no cubr¨ªa el tratamiento. Tras cuatro a?os diagnostic¨¢ndole un d¨¦ficit de la hormona del crecimiento, el Sergas cambia ahora su diagn¨®stico por el de trastorno de crecimiento intrauterino y justifica la aprobaci¨®n del f¨¢rmaco que hasta ahora le hab¨ªa negado.
?Aunque Sanidade no confirma ni desmiente que en la reuni¨®n mensual del comit¨¦ evaluador de hace unos d¨ªas se haya aprobado dispensar el f¨¢rmaco a m¨¢s ni?os con diagn¨®sticos similares, este peri¨®dico ha podido saber, a trav¨¦s de fuentes extraoficiales, que lo ha aprobado para alg¨²n caso m¨¢s. ¡°El comit¨¦ se rige por criterios que se actualizan a la vista de las evoluciones de los afectados¡±, indica por toda respuesta un portavoz de la conseller¨ªa haciendo hincapi¨¦ en que el f¨¢rmaco ¡°solo se receta cuando se cumplen unos criterios cl¨ªnicos¡± y tras evaluar ¡°caso por caso¡±.
En el del peque?o por el que medi¨® la Reina no ha cambiado la situaci¨®n, sino el diagn¨®stico del propio Sergas. ¡°Han estado acribillando a mi hijo desde que ten¨ªa tres meses con pruebas y pinchazos y tras cuatro a?os dici¨¦ndonos que ten¨ªa un d¨¦ficit de la hormona GH, cuyo tratamiento no cubre la Seguridad Social, ahora, despu¨¦s de que se haya interesado la Reina, nos dicen que lo que tiene es un trastorno de crecimiento intrauterino y que para estos casos s¨ª est¨¢ aprobado el f¨¢rmaco¡±, expone Cabanelas su malestar y su sorpresa. En su opini¨®n, esta era la ¨²nica salida que ten¨ªa Sanidade para corregirse y complacer a la Casa Real.
¡°No han sabido explicarme cu¨¢ndo descartaron el d¨¦ficit de la hormona¡±, sostiene la madre, aunque precisa que en la documentaci¨®n del comit¨¦ aparece el 13 de junio pasado como fecha del nuevo diagn¨®stico si bien ¡°la firma y la aprobaci¨®n del medicamento son del 24 de septiembre¡±. Esto es, cuando la Casa Real ya se hab¨ªa interesado por su hijo.
¡°Naturalmente estoy muy agradecida a la Reina, pero me parece incre¨ªble que los ciudadanos tengamos que llegar a este extremo para que nos atiendan en la sanidad p¨²blica¡±, se?ala Cabanelas. Est¨¢ convencida de que ¡°si los Reyes no hubieran venido a Ourense¡± a inaugurar el curso, acto en el que contactaron con ellos, su hijo ¡°seguir¨ªa sin tener el tratamiento¡±. Se trata del mismo f¨¢rmaco que le negaron estos a?os y que le est¨¢n inyectando en casa desde hace unos meses, con buenos resultados, sufragado con aportaciones ciudadanas porque casi todos los integrantes de la familia est¨¢n en paro.
La postura del Sergas neg¨¢ndose a financiar esta medicaci¨®n en los diagn¨®sticos de d¨¦ficit de la hormona del crecimiento ha sido rotunda hasta el momento. Hasta el punto de que el gabinete que dirige Roc¨ªo Mosquera tiene recurrida una sentencia que impone a la Xunta el tratamiento de otro menor ourensano con esta enfermedad y al que tambi¨¦n neg¨® el f¨¢rmaco. En este caso, el comit¨¦ evaluador del Sergas lo deneg¨® pese a la petici¨®n expresa de la pediatra endocrina del hospital de Ourense, informa Europa Press.
La madre de este peque?o ha pedido ahora a la Xunta que retire el recurso y se haga cargo de la medicaci¨®n de su hijo. La sentencia, de noviembre de 2013, considera probado que en 2010 se realizaron pruebas m¨¦dicas que ¡°claramente¡± desvelaron un d¨¦ficit secretor de la hormona del crecimiento de este ni?o y falla que el Sergas debe hacerse cargo de los gastos afrontados por la familia en una cl¨ªnica privada madrile?a. El juez alerta de que ¡°est¨¢ en juego la salud de un ni?o¡± y tilda de discriminatoria la justificaci¨®n de la Xunta que aleg¨® que la madre ¡°no estar¨ªa en condiciones de devolver¡± el coste del tratamiento si el caso se resolviese desfavorablemente para la familia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.