Lara avisa de que las empresas ¡°tomar¨¢n medidas¡± ante el conflicto
El presidente de Planeta insta a Mas y a Rajoy a dialogar antes de que haya fractura social
![En el centro, el presidente del Grupo Planeta, Jose Manuel Lara.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RQEOFZB5V5UBD5G36N3DOIPZBY.jpg?auth=5326389f231165e579acc91731114e6a497235b8d345d4095174ce2d5d46919f&width=414)
Fiel a su costumbre de hablar sin tapujos, el presidente de Planeta, Jos¨¦ Manuel Lara,, se reafirm¨® ayer en su intenci¨®n de trasladar parte de su conglomerado fuera de Catalu?a en caso de secesi¨®n y advirti¨® de que las empresas se ver¨¢n obligadas a ¡°tomar todo tipo de medidas¡± en caso de que los pol¨ªticos ¡°creen problemas¡±, en referencia al proceso soberanista catal¨¢n. En una rueda de prensa sobre el Premio Planeta, que se concede hoy, el propietario del sexto grupo editorial del mundo avis¨® de que ¡°ya hay alguna fractura¡± en la sociedad catalana. Y si bien consider¨® que todav¨ªa no es un ¡°asunto grave¡±, reclam¨® ¡°di¨¢logo¡± a todas las partes antes de que esa brecha se agrande.
Lara ¡ªeditor del diario La Raz¨®n y presidente de Atresmedia¡ª record¨® que ¡°las empresas responden ante sus accionistas¡±, por lo que si la ¡°actuaci¨®n¡± de los partidos genera problemas, las compa?¨ªas deben adoptar las medidas oportunas para evitar da?os.
El empresario volvi¨® a advertir de que en caso de que Catalu?a se independizara dejar¨ªa la sede de Grup 62 en Barcelona, pero se llevar¨ªa al resto de Espa?a los sellos en castellano. ¡°Lo que s¨ª s¨¦ es que tomaremos medidas, no de cabreo pol¨ªtico y personal, sino de realidad empresarial. Y tendr¨¢n que tomarlas todas las empresas, no solo nosotros¡±, asegur¨®. Pero para Lara el peligro ¡°m¨¢s grave¡± no est¨¢ en el mundo empresarial, sino en el seno de la sociedad catalana, por lo que urgi¨® a las Administraciones a sentarse a hablar. ¡°Ninguna parte est¨¢ por el di¨¢logo¡±, reproch¨® el editor.
La patronal catalana admite que el proceso afecta "ligeramente" a la econom¨ªa
El empresario asegur¨® que, ¡°dependiendo de lo que se encone y alargue el conflicto¡±, esa fractura puede crecer. ¡°Tengo la esperanza de que todos bajemos el sufl¨¦ y todos dialoguemos¡±.
El conflicto entre los Gobiernos central y catal¨¢n ha sido motivo de portadas y editoriales en las ¨²ltimas semanas en medios internacionales, por lo que algunos empresarios temen que los mercados castiguen a Espa?a por ese clima de inestabilidad.
El presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montell¨¤, sostuvo en una entrevista en Onda Cero que los empresarios est¨¢n notando ¡°ligeramente¡± c¨®mo el proceso afecta la senda de recuperaci¨®n que han iniciado. El jefe de los empresarios consider¨® que tras el 9-N ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil ¡°el di¨¢logo¡± entre Gobiernos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.