Mas gana tiempo con una consulta sin garant¨ªas legales
ERC marca distancias y pide elecciones ¡°lo antes posible¡± para declarar la independencia
Catalu?a se dirige a unas elecciones anticipadas con car¨¢cter plebiscitario sobre la independencia, pero el presidente de la Generalitat, Artur Mas, quiere ganar tiempo mientras intenta recomponer su liderazgo y el de su partido, Converg¨¨ncia Democr¨¤tica. En este contexto, Mas anunci¨® este martes los detalles de la votaci¨®n alternativa a la consulta suspendida por el Tribunal Constitucional. ¡°Los catalanes votar¨¢n y habr¨¢ urnas¡±, resumi¨®. La Generalitat impulsar¨¢ el pr¨®ximo 9 de noviembre, aunque no concret¨® c¨®mo, una votaci¨®n similar a la que ha suspendido el Tribunal Constitucional y que el Gobierno tambi¨¦n intentar¨¢ paralizar. Sin embargo, y a diferencia de la consulta inicial, la que propone Mas no genera consenso entre las fuerzas soberanistas por falta de garant¨ªas. ERC ya abog¨® ayer abiertamente por unas elecciones anticipadas ¡°lo antes posible¡±.
En su momento m¨¢s dif¨ªcil desde que es presidente de la Generalitat, Artur Mas compareci¨® a las diez de la ma?ana para exponer su plan alternativo a la consulta prevista. A diferencia de otros momentos lo hizo solo, ya sin los portavoces de los partidos que hasta ahora le han acompa?ado en la consulta (CiU, ERC, ICV y la CUP). Admitiendo de entrada que la retirada de la consulta como estaba prevista ha ¡°agrietado¡± el bloque soberanista, el presidente intent¨® dejar claro que no todo est¨¢ perdido y que pondr¨¢ las urnas el 9 de noviembre, como prometi¨®. Eso s¨ª, tambi¨¦n admiti¨® que el ¡°refer¨¦ndum definitivo¡± deber¨ªan ser unas elecciones plebiscitarias en las que haya una lista conjunta con el m¨¢ximo n¨²mero de partidos soberanistas. ¡°El adversario real y poderoso es el Estado espa?ol¡±, dijo en un intento de mantener cierta unidad en Catalu?a.
Voluntarismo para el 9-N
- El plan con el que trabaja el Gobierno catal¨¢n se basa en el voluntarismo. Seg¨²n sus previsiones, 20.000 voluntarios custodiar¨¢n las 6.000 urnas que se sacar¨¢n a la calle el pr¨®ximo 9-N.
- La consulta alternativa prev¨¦ contar, adem¨¢s, con hasta 700 empleados p¨²blicos para garantizar las m¨ªnimas condiciones de la votaci¨®n.
- Ante la imposibilidad de exigir la participaci¨®n de alcaldes, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pidi¨® ayer la "colaboraci¨®n" de los 920 alcaldes que han apoyado la consulta las ¨²ltimas semanas. Sabe que, al menos, otros 40, del PSC y del PP, no le facilitar¨¢n el camino.
- La Generalitat ha cifrado en 700 locales los espacios que necesitar¨¢ para la celebraci¨®n de este proceso de participaci¨®n. Se habilitar¨¢n edificios de su propiedad, en su mayor¨ªa institutos de secundaria y centros de servicios sociales. La cifra queda muy lejos de los 4.000 con que contaba inicialmente.
El plan de Mas est¨¢ repleto de inc¨®gnitas y rodeado del m¨¢ximo secretismo en un intento de evitar la impugnaci¨®n inmediata por parte del Gobierno. M¨¢s s¨ª aclar¨® que el 9 de noviembre habr¨¢ urnas, que se votar¨¢ en locales de la Generalitat y que no se pondr¨¢ a los funcionarios en la posici¨®n inc¨®moda de participar en algo que pueda ser ilegal. ¡°No habr¨¢ decreto de convocatoria¡±, admiti¨®, lo que pone en duda todas las garant¨ªas legales de la nueva consulta.
El plan de la votaci¨®n prev¨¦ movilizar m¨¢s de 20.000 voluntarios para custodiar las urnas. Al tener limitadas las capacidades organizativas tambi¨¦n pedir¨¢ apoyo a los Ayuntamientos. Eso s¨ª, utilizar¨¢ locales propios para evitar mayores problemas a los alcaldes.
Para el ¨¦xito de la convocatoria ser¨¢ imprescindible la colaboraci¨®n de la Asamblea Nacional Catalana y ?mnium Cultural, las dos principales asociaciones independentistas. ¡°Nos sentimos decepcionados de que los partidos pol¨ªticos no hayan sabido mantener la unidad como s¨ª ha hecho la sociedad civil¡±, dijo la presidenta de la ANC, Carme Forcadell. Mas ya habl¨® ayer con los dirigentes de la Asamblea para explicarles sus planes y garantizarse el apoyo log¨ªstico y humano.
El frente de los partidos ser¨¢ mucho m¨¢s dif¨ªcil de resolver. Uno de los puntos que m¨¢s ha dividido a las formaciones soberanistas es que la consulta alternativa no prev¨¦ la elaboraci¨®n de ning¨²n censo, lo que resta garant¨ªas legales al proceso. ¡°Podr¨¢n votar como m¨ªnimo todas las personas que estaban convocadas a la consulta inicial¡±, asegur¨® Mas. De hecho, podr¨¢n votar todos los que tengan un DNI en el que conste una direcci¨®n postal catalana. Tampoco aclar¨® c¨®mo se evitar¨¢n las duplicidades de voto ni c¨®mo sabr¨¢n los ciudadanos d¨®nde tienen que ir a votar.
La Generalitat pide ayuda a los alcaldes para garantizar la votaci¨®n que se mueve en la alegalidad
Tanta incertidumbre acab¨® por romper el escaso consenso que quedaba en el bloque soberanista. El presidente de ERC, Oriol Junqueras, acus¨® a Mas de ¡°romper la unidad¡± al retirar la consulta que, en su opini¨®n, s¨ª generaba consenso.
Junqueras, que al menos hasta ahora era socio de CiU en el Parlamento catal¨¢n, critic¨® el plan de Mas despu¨¦s de que el presidente de la Generalitat le haya presionado en dos sentidos. En primera instancia Mas dijo esperar de los republicanos que apoyen su nueva consulta. Adem¨¢s, el presidente de la Generalitat emplaz¨® a los republicanos a ir a unas elecciones de forma conjunta. De hecho, condicion¨® la convocatoria anticipada a que haya un acuerdo entre Converg¨¨ncia y Esquerra, del que Uni¨® Democr¨¤tica se autodescartar¨ªa con toda probabilidad. ¡°Bajo mi opini¨®n personal, tiene que haber una lista con un programa unitario que obtenga mayor¨ªa absoluta¡±, dijo Mas.
Horas m¨¢s tarde, el presidente de ERC fue claro al respecto. Solo acudir¨¢ a una lista conjunta si Mas se compromete a declarar la independencia. ¡°Los problemas econ¨®micos y sociales de la ciudadan¨ªa catalana pasan por contar con las herramientas propias de un Estado y para ello es necesaria la independencia¡±, asegur¨® Junqueras. ¡°Despu¨¦s de haber eliminado todas las v¨ªas anteriores ¡ªrefer¨¦ndum, consulta no referendaria¡ª el mejor camino para conseguir la independencia es convocar unas elecciones anticipadas lo antes posible¡±, concluy¨® el l¨ªder republicano.
La suspensi¨®n de la consulta oficial deja en el aire el pacto entre CiU y ERC
En este posible escenario electoral, el presidente de ERC rehuy¨® comprometerse con una lista unitaria con Converg¨¨ncia: ¡°La importancia recae en qu¨¦ se quiere hacer y c¨®mo lo queremos conseguir¡±, dijo. ¡°El qui¨¦n lo hace vendr¨¢ despu¨¦s¡±.
Pero el remplazo de la consulta por un proceso participativo simb¨®lico y sin garant¨ªas legales puede acabar con algo m¨¢s que con la v¨ªa que abrieron los partidos soberanistas el a?o pasado. La estabilidad del Gobierno de Artur Mas est¨¢ seriamente amenazada. De hecho, el presidente reconoci¨® ayer que no sabe si sigue contando con el apoyo de Esquerra Republicana, aunque dijo que por su parte no ha cambiado nada. Eso s¨ª, ni si quiera fue capaz de decir si este a?o podr¨¢ aprobar los Presupuestos. El consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell, admiti¨® que las cuentas podr¨ªan prorrogarse. La inc¨®gnita, en este caso, es si habr¨¢ nuevos recortes y si los funcionarios podr¨¢n recuperar la paga extra tal y como hab¨ªa prometido la Generalitat. El Gobierno de CiU utilizar¨¢ este ¨²ltimo punto para presionar a ERC sobre la necesidad de aprobar las nuevas cuentas.
La ANC se siente ¡°decepcionada¡±, pero colaborar¨¢ con el Gobierno catal¨¢n
Junqueras evit¨® concretar tambi¨¦n hasta qu¨¦ punto est¨¢ comprometido con Converg¨¨ncia i Uni¨®. Asegur¨® que depender¨¢ de lo que pase en los pr¨®ximos d¨ªas y de si el Gobierno de CiU vuelve al modelo anterior de consulta, algo que, seguro, no ocurrir¨¢. ¡°Estamos convencidos de que es posible, pero la paciencia no es infinita, advirti¨® Junqueras. La nueva relaci¨®n entre ambos socios pasar¨¢ hoy la primera prueba en el pleno del Parlamento catal¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.