Barcelona planea eximir del IBI de hospitales y CAP a la Generalitat
El Gobierno catal¨¢n dej¨® de abonar el pasado a?o 2,2 millones por el tributo
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, no ha dudado en los ¨²ltimos tres a?os y medio en recurrir constantemente a la caja del Ayuntamiento de Barcelona para desbloquear diferentes proyectos. El alcalde, Xavier Trias, se ha convertido en el gran prestamista de un Gobierno catal¨¢n asfixiado econ¨®micamente. La predisposici¨®n del alcalde de hacer de banquero de la Generalitat se ha convertido en munici¨®n que la oposici¨®n ha empleado. Por ese motivo, el alcalde celebraba el acuerdo firmado la pasada semana por el que el Ejecutivo catal¨¢n se compromet¨ªa a devolver ¡°el 100% de la deuda¡± que arrastra con el Consistorio, aseguran desde ambos lados de la plaza Sant Jaume. A cambio, el Ayuntamiento prepara una modificaci¨®n tributaria ¡ªque deber¨¢ ser aprobada por el pleno municipal¡ª para eximir a la Generalitat de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de sus centros sanitarios.
Seg¨²n consta en el desglose de la deuda tributaria, el Ayuntamiento dej¨® de ingresar el a?o pasado m¨¢s de 2,2 millones de euros por el impago de la Generalitat del IBI de dos hospitales y 14 centros de atenci¨®n primaria. Por el de la Vall d¡¯Hebron, la Generalitat dej¨® de pagar 1,32 millones, y 228.000 por el Rovira Virgili, el antiguo hospital militar de Barcelona. Por 14 Centros de Atenci¨®n Primaria (CAP), el Departamento de Salud no abon¨® cerca de 700.000 euros.
Salud acumula una deuda de 18 millones de euros con el Consistorio
El desacuerdo por el pago del IBI de los centros sanitarios se remonta, en algunos casos, hasta 1995. La Ley de Haciendas Locales exime del pago de este impuesto a las fincas, pisos y solares de la Iglesia, del Ministerio de Defensa y de los equipamientos sanitarios de titularidad p¨²blica. Aunque para que esta exenci¨®n sea efectiva los Ayuntamientos tienen que recogerlas en sus ordenanzas fiscales.
Barcelona nunca ha incorporado este punto, y el Departamento de Salud acumula una deuda de m¨¢s de 18 millones de euros con el Consistorio solo por el impago del IBI de centros sanitarios de la ciudad. El grueso de esta deuda proviene del hospital de la Vall d¡¯Hebron, propiedad del Instituto Catal¨¢n de la Salud (ICS). La Generalitat no ha pagado el IBI del centro desde 1999, acumulando 11,9 millones de deuda.
Trias consigui¨® la semana pasada arrancar un acuerdo con la Generalitat en el recog¨ªa el compromiso del Gobierno catal¨¢n de pagar ¡°toda¡± la deuda que tiene con el Consistorio, 164 millones de euros. Sin dinero, el Gobierno catal¨¢n devolver¨¢ la mayor parte con patrimonio (daci¨®n en pago) y con el Fondo de Liquidez Auton¨®mica (FLA). Desde la oposici¨®n critican que la cifra reconocida es ¡°mucho m¨¢s baja¡±. El PP calcula que la deuda ¡°real¡± de la Generalitat podr¨ªa superar los 300 millones.
La Generalitat reconoce en el acuerdo una deuda de 20,7 millones de euros en concepto de impago de tributos al Consistorio, 18 de los cuales por el IBI de centros sanitarios. Para desencallar la operaci¨®n, Trias alcanz¨® un pacto favorable a los intereses del Gobierno catal¨¢n, que tendr¨¢ 10 a?os para hacer frente a esta partida de la deuda ¡ª¡°con los intereses de demora correspondientes¡±, se?ala el texto aprobado por ambas partes¡ª. Adem¨¢s, Trias se compromete a realizar una ¡°modificaci¨®n de la ordenanza fiscal para incluir una exenci¨®n fiscal de los centros sanitarios, motivo de las discrepancias¡±. Este punto, sin embargo, tendr¨¢ que pasar por el pleno para su aprobaci¨®n definitiva, por lo que el gobierno municipal en minor¨ªa de CiU se ver¨¢ obligado a buscar alg¨²n aliado que permita desencallar la operaci¨®n.
Durante estos ¨²ltimos a?os, el Gobierno catal¨¢n ha sostenido que no le correspond¨ªa pagar este impuesto, como ya sucede en otras ciudades como L¡¯Hospitalet, donde la Generalitat no abona el IBI del hospital de Bellvitge, otro de los grandes hospitales del ICS. Aunque, seg¨²n refleja el documento en el que se detalla la deuda tributaria, el Departamento de Salud s¨ª pag¨® el IBI de algunos de sus centros sanitarios.
Desde el Ayuntamiento se ha mantenido una posici¨®n ambigua sobre esta deuda. La segunda teniente de alcalde y encargada del ¨¢rea econ¨®mica, S¨°nia Recacens, dijo en septiembre del pasado a?o que ¡°la ciudad tiene derecho a cobrar¡± los 18 millones, pero a su vez ya adelantaba que ¡°tendr¨ªa su l¨®gica¡± que las ordenanzas fiscales recogiesen la exenci¨®n.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.