La oposici¨®n reprocha a Trias que no dedique el super¨¢vit a pol¨ªticas sociales
CiU se compromete a no ampliar horarios comerciales sin el consenso del sector
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Recinto de la carcel Modelo de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UJRGVA662L44MJKEAPPX7QGRNQ.jpg?auth=72d8d161b0577f132766de7b68102aac5899f120a35c839aa8a1139d8e035ffc&width=414)
Los grupos municipales del PSC, PP e ICV han votado hoy en contra de la aprobaci¨®n de las cuentas del ejercicio 2013 del Ayuntamiento de Barcelona, mientras que ERC se ha abstenido: por responsabilidad, han argumentado. De forma un¨¢nime, todos los grupos, tambi¨¦n ERC, han reprochado al Ayuntamiento que lleve dos ejercicios seguidos cerrando ¨Cy presumiendo de hacerlo¡ªcon un super¨¢vit que en 2012 fue de 60 millones y en 2013 ascendi¨® a casi 140 millones de euros, cuando, argumentan, la ciudad tiene necesidades sociales acuciantes
Durante el pleno, y como ya ocurri¨® la semana pasada en la comisi¨®n de Presidencia, la mayor¨ªa que suman PSC, ICV y PP han rechazado el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Generalitat sobre equipamientos penitenciarios que incluye la compra y traslado de la c¨¢rcel Modelo. Una operaci¨®n que se basa en que Barcelona compra a la Generalitat los terrenos y construye una nueva prisi¨®n en la Zona Franca a cambio de reducir la deuda del Gobierno auton¨®mico con el consistorio. Tambi¨¦n como ocurri¨® la votaci¨®n, no vinculante, el rechazo de hoy supone un rev¨¦s pol¨ªtico para el Gobierno municipal pero el acuerdo entre las dos administraciones sigue adelante.
Durante la sesi¨®n plenaria ICV ha presentado un Plan de Rescate Social dotado con 150 millones para 2015, entre aumento de gasto en servicios e inversiones a largo plazo. Pese al apoyo del PSC y ERC, el plan ha sido rechazado con los votos de CiU y PP. ERC ha pedido que se descarte cualquier ampliaci¨®n de horarios comerciales si no es con el consenso del sector, una proposici¨®n a la que se ha comprometido CiU.
Sobre las cuentas de 2013 y el super¨¢vit, la teniente de alcalde de Econom¨ªa, S¨°nia Recasens, ha defendido unas cifras ¡°que mantienen las inversiones y dan respuesta a las necesidades sociales ah¨ª donde hace falta¡± y ha recordado que el super¨¢vit permitir¨¢ afrontar cuestiones como el retorno sin problemas de los 51 millones que corresponden al PIE (Previsi¨®n de Ingresos del Estado). ¡°El retorno no ser¨¢ un problema porque tenemos super¨¢vit¡±, ha afirmado. El remanente de tesorer¨ªa supera los 400 millones de euros. Unas cuentas, en su opini¨®n, que muestran la ¡°sostenibilidad, solvencia y fiabilidad¡± del ayuntamiento de Barcelona.
Por parte del PSC, el concejal Joan Trull¨¦n ha reprochado al Gobierno municipal que ¡°en un contexto de cumplimiento de los par¨¢metros de sostenibilidad, no se haya destinado el super¨¢vit a los barrios, impulsar pol¨ªticas de vivienda o mantener la gesti¨®n de los aparcamientos del centro como eran [antes de su privatizaci¨®n], sin perder capacidad de maniobra¡±.
El remanente de tesorer¨ªa supera los 400 millones de euros
Desde el PP, el concejal Javier Mulleras, adem¨¢s de reprochar el super¨¢vit ¡°con las necesidades que hay¡±, ha rechazado las cuentas con argumentos como ¡°el exceso de contrataci¨®n directa, las subvenciones ideol¨®gicas, concursos resueltos con subjetividad, el mantenimiento de superestructuras en empresas municipales o la sumisi¨®n pol¨ªtica y financiera a la Generalitat¡±. Bajando al detalle, Mulleras ha criticado partidas como un curso de coaching en el circuito de Montmel¨® pagado a directivos por valor de 21.000 euros o el hecho de que el mantenimiento de algunos veh¨ªculos municipales se haga en el municipio de Begues, en el Baix Llobregat.
ICV, a trav¨¦s del concejal Quim Mestre ha tachado el super¨¢vit multimillonario de ¡°inaceptable cuando la situaci¨®n social es mucho peor que antes de la crisis¡±. ¡°No avalamos una gesti¨®n presupuestaria orientada a hacer super¨¢vit¡±.
Por su parte, Jordi Portabella (ERC) ha argumentado su opci¨®n de abstenerse por la ausencia de irregularidades y ¡°para no debilitar la imagen del Ayuntamiento, porque las cuentas tienen una consecuencia directa sobre las posibilidades de inversi¨®n y creaci¨®n de empleo en Barcelona¡±. Con todo, ha manifestado que el super¨¢vit ¡°no es gratis: es dinero que se deja de invertir en momentos en que son necesarios, es una opci¨®n ideol¨®gica que no es la nuestra¡±. ¡°La econom¨ªa est¨¢ ara servir a las personas; el dinero en la ciudad y no en la banca¡±, ha zanjado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)