Incautados 224.000 juguetes peligrosos en comercios de Madrid
Los aparatos pod¨ªan causar asfixia, explosionar o romperse en piezas peque?as
Nueve almacenes de Fuenlabrada, Pinto y Valdemoro estaban listos para distribuir en estas fechas navide?as m¨¢s de 224.000 juguetes peligrosos en comercios de la regi¨®n. Una operaci¨®n conjunta de la Polic¨ªa Municipal de Madrid y del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa ha permitido inmovilizar estos productos y detener a los responsables de las importaciones, en su mayor¨ªa proveniente de China. Las piezas incautadas pod¨ªan explosionar, causar asfixia al romperse en peque?as piezas e incluso permitir que los menores se tragaran las pilas bot¨®n dado su f¨¢cil acceso.
Las investigaciones comenzaron por parte de las Unidades Centrales de Seguridad de la Polic¨ªa Municipal, que requisaron bastantes productos a vendedores ambulantes del distrito de Centro, como la plaza Mayor, la Puerta del Sol o las calles Arenal y Celenque. En su mayor¨ªa eran productos importados que no cumpl¨ªan con los registros necesarios ni hab¨ªan sido homologados por la Uni¨®n Europea. Carec¨ªan por tanto de la marca CE. Los vendedores eran en su mayor¨ªa paquistan¨ªes, afganos y chinos.
Los agentes llegaron tras interrogarles a varios almacenes del barrio de Lavapi¨¦s y de la zona de Embajadores. All¨ª es donde se prove¨ªan los vendedores ambulantes. Las investigaciones permitieron descubrir que estos intermediarios compraban los productos en el pol¨ªgono industrial Cobo Calleja, en Fuenlabrada. Se pidi¨® entonces la colaboraci¨®n del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, de la Agencia Tributaria y de la Inspecci¨®n de Consumo de la Comunidad de Madrid.
Los agentes sometieron a vigilancia a siete almacenes de Fuenlabrada, a los que posteriormente inspeccionaron. En todos ellos hallaron peluches, peque?os juguetes y hasta punteros l¨¢ser que incumpl¨ªan las medidas de seguridad. La mayor¨ªa de estos productos estaban incluidos en la llamada Red Alerta que dispone el Instituto Nacional de Consumo y que se puede consultar en su p¨¢gina web. En ella se exponen todo tipo de productos que son peligrosos por diversos motivos.
En algunos casos incluso hab¨ªa 104.340 productos pirot¨¦cnicos que no hab¨ªa pasado ning¨²n control por parte de la Guardia Civil, la encargada de vigilar su comercializaci¨®n. ¡°En algunos locales hab¨ªa tal cantidad de pirotecnia, que podr¨ªa haberse creado una gran explosi¨®n en caso de un incendio o de una chispa fortuita¡±, ha explicado el sargento de la Polic¨ªa Municipal de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa Rodr¨ªguez.
Los agentes han detenido a cinco personas, cuatro de ellas por un delito contra la propiedad industrial y otro por quebramiento de una orden judicial. En concreto, ya fue imputado por una operaci¨®n similar el a?o pasado y el juez le prohibi¨® comercializar este tipo de productos. Cuando iba a ser arrestado en su comercio de la calle de Magdalena, intent¨® huir a la carrera.
El Servicio de Vigilancia Aduanera est¨¢ comprobando ahora c¨®mo han entrado todos estos productos y la forma en que se ha declarado la misma en la Uni¨®n Europea, ya que se ha podido cometer tambi¨¦n un delito contra la Hacienda P¨²blica e incluso de contrabando.
Las investigaciones llevaron hasta otros dos almacenes situados en Valdemoro y en Pinto. En el primero se decomisaron 125.000 productos y en el segundo, 43.000. ¡°El trasfondo de este servicio, en el que ha funcionado de forma extraordinaria la colaboraci¨®n entre las distintas Administraciones, es garantizar la seguridad de los menores, que en definitiva son los consumidores m¨¢s peque?os que no pueden defenderse¡±, ha explicado el director general de la Polic¨ªa, Ignacio Cosid¨®.
La llamada Operaci¨®n Black Toys (juguetes negros) contin¨²a abierta y no se descartan m¨¢s incautaciones en otros puntos de la regi¨®n o de las provincias lim¨ªtrofes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Servicio Vigilancia Aduanera
- Juguetes
- Juegos infantiles
- Polic¨ªa judicial
- Agencia Tributaria
- Polic¨ªa municipal
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Detenciones
- Agencias Estatales
- Madrid
- Investigaci¨®n judicial
- Hacienda p¨²blica
- Juego
- Comunidad de Madrid
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Finanzas p¨²blicas
- Sucesos
- Consumo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica