Un Madrid natural por descubrir
De la sierra a la campi?a madrile?as pasando por sus valles. As¨ª se resumen las cuatro propuestas andarinas para este fin de semana
El puerto de Malag¨®n, las chorreras del Durat¨®n, el desfiladero de la Oliva y el carrascal de Arganda. De la sierra a la campi?a madrile?as pasando por sus valles. As¨ª se resumen las cuatro propuestas andarinas para este fin de semana, que seguro descubren a m¨¢s de uno rincones de la naturaleza madrile?a poco frecuentados.
El carrascal en ingl¨¦s. Con este recorrido se logran dos objetivos: conocer uno de los pocos reductos forestales madrile?os en los que sobrevive un carrascal (la carrasca es una subespecie de encina), anta?o t¨ªpico de nuestro paisaje; y practicar el ingl¨¦s, ya que la ruta estar¨¢ enteramente guiada en este idioma.
S¨¢bado 17A las 11.00 en el centro de educaci¨®n ambiental (CEA) El Campillo (Ctra. A3, km. 19. Rivas Vaciamadrid). Actividad gratuita (mayores de 7 a?os).Informaci¨®n e inscripciones: 91 276 03 07 / www.madrid.org (medio ambiente/red de centros).
Las chorreras del Durat¨®n. El Durat¨®n se conoce m¨¢s por sus hoces cercanas a la poblaci¨®n segoviana de Sep¨²lveda. Sin embargo, nace en Madrid, en el puerto de Somosierra, y al poco crea una serie de cascadas (chorreras) consideradas como las m¨¢s altas de la comunidad. La m¨¢s alta es la chorrera de los Litueros que se convierte en el nacimiento del Durat¨®n. Tras su descenso el arroyo se une al de las pedrizas. Arawak Viajes invita a conocerlas.
Domingo 18. Salida a las 8.30 desde la estaci¨®n de Autocares Ruiz (Ronda de Atocha, 12).Precio: 20 euros. Informaci¨®n e inscripciones: 91 474 25 24 / www.arawakviajes.com
El desfiladero de la Oliva.La Oliva da nombre a la presa m¨¢s antigua que, ahora en desuso, se levanta en la Comunidad de Madrid. Otras antiguas obras hidr¨¢ulicas que estuvieron en el origen del canal de Isabel II y del abastecimiento de agua a los madrile?os jalonan un recorrido por las m¨¢rgenes del r¨ªo Lozoya en el que tambi¨¦n se disfrutar¨¢ de sus frondosos bosques de ribera y de los cortados que lo flanquean.
Domingo 18. Salida a las 8.45 desde Atocha y a las 9.00 desde plaza de Castilla. Precio: 20 euros. Informaci¨®n e inscripciones: 91 523 26 02 / www.atuaire.es
Puerto de Malag¨®n.
El puerto de Malag¨®n corona el monte Abantos y marca el l¨ªmite entre las provincias de ?vila y Madrid. Aparte de los frondosos pinares de estas laderas que miran hacia El Escorial, en la cumbre quedan restos de antiguos pozos de nieve. Este puerto de monta?a es uno de los puntos m¨¢s conocidos en la escena del ciclismo. Desde el CEA Arboreto Luis Ceballos organizan una ruta que explicar¨¢ la utilidad social y ecol¨®gica de estos pozos.
Domingo 18. Salida a las 11.00. CEA Arboreto Luis Ceballos (Ctra del Monte Abantos s/n. San Lorenzo de El Escorial). Actividad gratuita (menores partir de 8 a?os).Informaci¨®n e inscripciones: 91 898 21 32 / http://arboretoluisceballos.blogspot.com.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.