El paro retrocede en 2014 favorecido por una menor poblaci¨®n ocupada
Galicia, la tercera comunidad con peores datos de empleo a lo largo del pasado a?o
Galicia cerr¨® 2014 con 17.000 parados menos que al t¨¦rmino de 2013, un descenso del 6,07%, hasta situarse el total en 263.800. Sin embargo, la ocupaci¨®n tambi¨¦n baj¨® en 2.200 personas en un a?o, un 0,22%, hasta 1.000.400, seg¨²n los datos de la encuesta de poblaci¨®n activa (EPA) que publica este jueves el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
En tasa interanual, en t¨¦rminos relativos, el paro baj¨® en todas las comunidades salvo en Pa¨ªs Vasco (donde subi¨® un 0,42%). La disminuci¨®n del n¨²mero de parados en Galicia es la segunda menor por detr¨¢s de la de Castilla-La Mancha (-3,17%), y lejos del 17% que cay¨® en La Rioja y el 16,67% que se redujo en Baleares. No obstante, el desempleo subi¨® en la comunidad gallega durante el cuarto trimestre,? un 2,16% respecto a los tres meses anteriores,, con 5.600 personas m¨¢s en paro.
En cuanto al n¨²mero de activos, 1.264.300, supone una ca¨ªda de 19.200 personas en un a?o (-1,5%), Galicia contaba al final de 2014 con 2.364.500 habitantes de 16 y m¨¢s a?os, 12.700 menos que 12 meses atr¨¢s (-0,54%) y 3.100 menos que al acabar el tercer trimestre (-0,13%). De esta forma, la tasa de actividad alcanz¨® el 53,47%? (58,62% para los hombres y 48,73% para las mujeres) y la tasa de paro es del 20,87%, similar entre hombres (20,79%) y mujeres (20,96%).
Por su parte, el Instituto Galego de Estat¨ªstica (IGE) publica los datos de la EPA tambi¨¦n este jueves atendiendo, entre otros factores, a los sectores de actividad econ¨®mica. Al respecto, da cuenta de una bajada en el n¨²mero de ocupados en la agricultura y en la pesca, en 9.900 personas respecto al a?o anterior (-13,5%) y en 4.400 personas en tasa intertrimestral (-6,5%), hasta 63.300.La industria sum¨® 3.300 ocupados en un a?o (+2,2%), pero perdi¨® 3.800 empleos con respecto al trimestre anterior, hasta un total de 155.400 personas. Igualmente, la construcci¨®n increment¨® en 500 personas el empleo (+0,7%) interanualmente pero redujo la ocupaci¨®n en 800 personas en variaci¨®n intertrimestral (-1,2%), hasta 67.600.El sector servicios finaliz¨® 2014 con 714.100 ocupados, 3.800 m¨¢s que al terminar 2013 (+0,5%) pero un total de 8.000 menos que en el trimestre anterior (-1,1%).
Si se comparan los datos de los siete grandes municipios gallegos, Santiago y Lugo son los que presentan las mayores tasas de ocupaci¨®n (54,2% y 52,2%, respectivamente) en el cuarto trimestre de 2014 Ferrol, con un 38%, es el ayuntamiento que presenta la menor tasa de ocupaci¨®n y Pontevedra, el de mayor tasa de paro (28,7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.