Ibarra valora la respuesta de los jueces a los casos derivados de la crisis
El presidente del TSJPV defiende que sobrellevan con "relativa buena salud" la falta de medios
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV), Juan Luis Ibarra, ha opinado este mi¨¦rcoles que los jueces vascos est¨¢n dando respuestas judiciales "de buena calidad a las complejas y profundas afecciones" que est¨¢ generando la crisis. En una comparecencia en el Parlamento vasco, Ibarra ha dicho que la administraci¨®n de Justicia en el Pa¨ªs Vasco "est¨¢ sobrellevando con relativa buena salud la sostenida congelaci¨®n de las plantillas y la persistente reducci¨®n de dotaciones presupuestarias".
As¨ª, ha valorado el trabajo que est¨¢n haciendo los jueces vascos en la resoluci¨®n de casos derivados de la crisis, como los expedientes de regulaci¨®n de empleo que han planteado decenas de empresas ubicadas en Euskadi.
Ibarra ha aportado datos sobre la actividad judicial del a?o pasado en Euskadi y ha dicho que los ¨®rganos judiciales vascos resolvieron m¨¢s asuntos (280.394) de los que ingresaron (277.223) pero al cierre de 2014 todav¨ªa ten¨ªan 72.454 casos pendientes de tramitar de ejercicios anteriores.
Ha explicado que en comparaci¨®n con otras autonom¨ªas, la tasa general de litigiosidad en Euskadi es la segunda m¨¢s baja de Espa?a, por detr¨¢s de La Rioja, y se sit¨²a en 127 casos por cada 1.000 habitantes, una tendencia que se mantiene desde hace a?os.
En cuanto al tiempo medio de respuesta a cada caso, ha explicado que en primera instancia ronda los tres meses y en segunda instancia los cinco. No obstante, ha indicado que el reparto de trabajo no es homog¨¦neo y hay 70 juzgados (principalmente los de mercantil y social, que absorben los conflictos laborales) que acusan un exceso de trabajo.
Los juzgados de lo mercantil y lo social son los que registran mayor carga de trabajo
En cambio, hay otros 86 que est¨¢n "m¨¢s desahogados" pero, dado el sistema de organizaci¨®n judicial actual, no se puede hacer una distribuci¨®n m¨¢s equitativa para ganar en eficiencia, ha apuntado.
Otro de los problemas que afectan a la administraci¨®n de justicia en Euskadi es el del "inacabado" plan de modernizaci¨®n comprometido en 2001, que 14 a?os despu¨¦s "est¨¢ en una situaci¨®n de franco colapso", ha advertido. As¨ª, ha lamentado que todav¨ªa no sea posible la comunicaci¨®n con las plataformas judiciales de otras comunidades aut¨®nomas y del Ministerio de Justicia, y ha opinado tambi¨¦n que es "urgente" disponer de una conexi¨®n inform¨¢tica segura entre los juzgados de guardia y los servicios de la polic¨ªa judicial para evitar filtraciones perniciosas.
Por otro lado, ha afirmado que la implantaci¨®n de la nueva oficina judicial est¨¢ siendo un factor dinamizador y ha recordado que en los pr¨®ximos meses se inaugurar¨¢ la de Barakaldo.
En su balance general sobre el sistema de Justicia en Euskadi, ha considerado que "est¨¢ sobrellevando con relativa buena salud la sostenida congelaci¨®n de las plantillas y la persistente reducci¨®n de dotaciones presupuestarias".
Finalmente, ha explicado que el 61,4 % de los jueces de carrera de Euskadi son mujeres, es decir, 135 de 230 jueces, y la edad media del conjunto de la plantilla es de 46 a?os. La antig¨¹edad media de los jueces en Euskadi es de 14 a?os y cada vez son m¨¢s los que se quedan estables en esta comunidad aut¨®noma. En 2014, s¨®lo el 10 % de los destinados al Pa¨ªs Vasco se marcharon fuera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.