El PSC propone desgravar el consumo cultural a trav¨¦s del IRPF
Los socialistas recuerdan que la Generalitat tiene transferido parte del impuesto
No hace falta esperar a que el Gobierno central apruebe una ley de mecenazgo ¡ª que se ha quedado en el caj¨®n despu¨¦s de cuatro a?os de promesas¡ª, tampoco a que una Catalu?a independiente pueda aprobar su propia ley de mecenazgo ¡ªque es la visi¨®n que tiene el consejero de Cultura del gobierno catal¨¢n, Ferran Mascarell¡ª, se puede incentivar las desgravaciones para las inversiones y el consumo cultural dentro de las competencias que ya tiene la Generalitat. ?C¨®mo? Los socialistas defienden en el documento Un comprom¨ªs amb la Cultura. Bases per a la pol¨ªtica cultural del PSC que eso es posible a trav¨¦s de los impuestos que han sido cedidos a la Generalitat, como la parte del IRPF ya transferida. ¡°Se han hecho estudios t¨¦cnicos y jur¨ªdicos que avalan que es posible aplicar desgravaciones a las aportaciones e inversiones que se hagan en los diferentes sectores culturales¡±, sostiene Joan Francesc Marco, secretario de cultura del PSC y promotor del documento que recoge algo parecido a una hoja de ruta con las prioridades que ve esa formaci¨®n. Un PSC que ¡°ha estado en hibernaci¨®n¡± en los ¨²ltimos a?os en los que ha dejado de ser ¡°el referente m¨¢s s¨®lido en la reflexi¨®n de la cultura y las pol¨ªticas culturales de Catalu?a¡±, seg¨²n destaca la presentaci¨®n del documento. Un declive que Marco achaca a que el PSC en los ¨²ltimos a?os ha estado m¨¢s pendiente de sus problemas internos que de otra cosa, especialmente de la gente y de la cultura.
Los socialistas se
Borr¨®n y cuenta nueva. Es lo que pretenden ahora los socialistas que, de paso, cargan contra la pol¨ªtica cultural del gobierno nacionalista, de CiU, en general, y, en particular, con las directrices que ha impulsado Mascarell, al frente del departamento de Cultura. ¡°Destinar solo un 0,7% del presupuesto de la Generalitat es la prueba de la poca importancia que le dan al sector y a todo lo que puede llegar a generar¡±, explica Marco que recuerda que en otros pa¨ªses del entorno europeo la cultura genera entre un 6% y un 7% del empleo.
Los socialistas se comprometen pasar del 0,7% actual al 2% del total de los presupuestos. Tambi¨¦n critican el reduccionismo que supone limitar la cultura a la lengua, algo que entienden que ha hecho el gobierno de CiU, lejos de situar a la cultura en el eje central de su gobernanza. Y consideran primordial la corresponsabilidad de los municipios a quienes pedir¨ªan un esfuerzo m¨ªnimo del 5% de sus presupuestos. Algunas de las propuestas que lanzan se encardinan en el ¨¢mbito de la educaci¨®n, como incluir la educaci¨®n art¨ªstica en la ense?anza obligatoria.
Y una de las que m¨¢s destaca es la reforma del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA) para que tenga m¨¢s influencia, m¨¢s competencias, especialmente en el liderazgo de las instituciones culturales catalanas. ¡°Bajo la etapa de Mascarell se ha desnaturalizad el cometido del CoNCA que ahora realiza informes y auditor¨ªas que pueden estar muy bien pero entendemos que no debe ser ese su cometido¡±, apunta Marco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.