Crisis con cara de mujer
Las entidades sociales denuncian la profundizaci¨®n de la desigualdad de g¨¦nero. Ellas tienen m¨¢s riesgo de ser pobres
Sin importar su nivel de precariedad, las mujeres son las que est¨¢n llevando la peor parte de la crisis econ¨®mica. Esta es una de las conclusiones del informe Insocat presentado ayer por Entidades Catalanas de Acci¨®n Social (ECAS), que este a?o ha intentado abordar la relaci¨®n entre crisis, el g¨¦nero y la pobreza.
¡°Los datos nos muestran un empobrecimiento material y unas condiciones de vida cada vez m¨¢s duras¡±, asegur¨® Teresa Crespo, presidenta de ECAS. La crisis ha aprofundizado la brecha hist¨®rica entre mujeres y hombres. La tasa de trabajos parcial de ellas (23,4%) casi triplica la de los hombres (8,1%), una tendencia que se mantiene desde 2008. ¡°No se debe a la conciliaci¨®n familiar, las jornadas de este tipo vienen impulsadas por el mercado laboral¡±, denunci¨® Fina Rubio, presidenta de la Fundaci¨®n Surt.
La pensi¨®n media de las espa?olas es un 38% inferior a las de los hombres. Seg¨²n los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ellas ganan 659 euros al mes, ellos 1.067. Esto se debe a que han cotizado menos porque su trayectoria laboral ha sido m¨¢s corta o con salarios inferiores. Los datos del Servicio P¨²blico de empleo revelan, por su parte, que las peticiones de empleo de los hombres se resuelven m¨¢s r¨¢pido. El porcentaje de casos por resolver en el caso de las mujeres es del 53,4%, siete puntos por encima del indicador masculino.
La disminuci¨®n de la cobertura de las pol¨ªticas sociales, como las guarder¨ªas o el recorte en las ayudas a la Dependencia, tambi¨¦n tiene un impacto directo sobre las mujeres. ¡°Actividades antes cubiertas por el sistema p¨²blico vuelven al ¨¢mbito privado no remunerado y recaen en las mujeres¡±, denunci¨® Fina.
¡°La mujer sola con hijos a cargo es uno de los perfiles con mayor riesgo de cronicidad en la petici¨®n de ayudas¡±, explic¨® Salvador Busquets, director de C¨¢ritas. ¡°Est¨¢ muy bien que se aprueben leyes de igualdad como la que debati¨® el Parlament el jueves, pero se necesita que se doten presupuestariamente¡±, insisti¨® Crespo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.