Nuevo varapalo judicial para las hijas de Mu?oz Ramonet
La resolusi¨®n facilita el proceso para que Barcelona recupere el importante legado art¨ªstico que el industrial don¨® en 1991
La Audiencia Provincial de Barcelona acaba de dar un nuevo varapalo a las cuatro herederas de Julio Mu?oz Ramonet en su lucha contra el Ayuntamiento de Barcelona por retener los bienes que su padre dej¨® en herencia a la ciudad tras su fallecimiento en 1991. En un auto fechado el pasado lunes nueve de marzo, al que ha tenido acceso EL PA?S, la Secci¨®n Primera de este organismo ha desestimado la demanda de nulidad que presentaron Carmen, Helena, Isabel y Alexandra Mu?oz Villalonga contra la Fundaci¨®n Julio Mu?oz Ramonet, la entidad constituida por el ayuntamiento en 1995 para gestionar el legado. La resoluci¨®n, que es firme y no puede ser recurrida, legitima al Ayuntamiento a seguir reclamando la rica colecci¨®n de arte formada por varios cientos de obras de arte que llevan la firma de grandes nombres de la pintura como Rembrandt, Renoir, Vel¨¢zquez, Ribera, Zurbar¨¢n, Sorolla, Fortuny Murillo, Goya, el Greco y un largo etc¨¦tera y que ellas se niegan a entregar a la ciudad.
Y es que las hermanas Mu?oz no dan tregua. Despu¨¦s de 24 a?os de fallecer su padre en Suiza, de esconder su ¨²ltima voluntad e impugnar su testamento asegurando que no era legal. Despu¨¦s de casi 20 a?os de litigio con el Ayuntamiento en los que se han sucedido tres sentencias, en 2007, 2009 y 2012, en las que que se les obligaba a entregar las obras a la ciudad. Y despu¨¦s de entregar en agosto de 2013 las llaves del palacete de la calle Muntaner, en abril de 2014 intentaron minar todo el proceso asegurando que la Fundaci¨®n Julio Mu?oz no era legal, ya que el Ayuntamiento no pod¨ªa impulsarla.
En su escrito de demanda argumentaban que s¨®lo pod¨ªa crearla el albacea designado en el testamento ¡ªel abogado barcelon¨¦s Enrique Granados Jarque¡ª o las propias hijas. Por eso, ped¨ªan la extinci¨®n de la fundaci¨®n municipal y que el Protectorado de Fundaciones Privadas de la Generalitat constituyera una nueva a petici¨®n de sus hijas, y nietos, los herederos del industrial. Seg¨²n la resoluci¨®n ¡°los albaceas designados en el testamento no cumplieron sus funciones, y las hijas ocultaron la existencia del testamento de su padre a favor de la Ciudad de Barcelona, que no fue conocido sino hasta que se recibi¨® una carta de un ciudadano suizo en que se avisaba de sus existencia¡±.
El Ayuntamiento sigue esperando la entrega de un ¡®greco¡¯ y un ¡®goya¡¯ retenidos en Madrid
Adem¨¢s, mientras durara el procedimiento ped¨ªan en su denuncia que presentaron en el Juzgado de Instancia 23, medidas cautelares y la intervenci¨®n judicial adem¨¢s de una indemnizaci¨®n por da?os y perjuicios al Ayuntamiento por intromisi¨®n del honor y mancillar el nombre de Mu?oz Ramonet. La denuncia de las hermanas se produjo d¨ªas despu¨¦s de la querella criminal que present¨® el Ayuntamiento contra ellas por su negativa a devolver las obras de arte.
El auto de resoluci¨®n de esta semana asegura que no se entiende que las cuatro hermanas pretendan ¡°desactivar la actuaci¨®n de la Fundaci¨®n, cuando las demandadas han consentido la misma desde su creaci¨®n hace 20 a?os, sin que se haya cuestionado nunca la legalidad de su constituci¨®n¡±. El juez hace notar que las hermanas Mu?oz Villaronga en su demanda no cuestionen en ning¨²n momento ¡°una posible mala gesti¨®n por parte de la Fundaci¨®n demandada que podr¨ªa justificar la denuncia¡±. El auto insiste en que tras el objeto de la Fundaci¨®n en sus estatutos ¡°no se observa riesgo de transmisi¨®n o p¨¦rdida del patrimonio¡±, y que ¡°ni las demandantes han alegado siquiera que lo haya¡±.
Tras conocer la denuncia contra la Fundaci¨®n Julio Mu?oz y ante la complejidad de las cuestiones planteadas, los responsables de la entidad municipal pidieron un informe a Elena Lauroba, una de las mayores especialistas en Derecho de Fundaciones que adem¨¢s fue Directora General de Entidades Jur¨ªdicas de la Generalitat, un dictamen que, a tenor de la resoluci¨®n conocida ahora, ha tenido el efecto deseado.
Mientras este proceso parece cerrarse definitivamente, el asunto principal, que es la recuperaci¨®n de las obras legadas por Mu?oz Ramonet a la ciudad, parece no tener fin, pese a los a?os transcurridos.
La ejecuci¨®n de la sentencia contin¨²a parada por otros asuntos colaterales que impiden que las obras vuelvan al palacete de la calle Muntaner de Barcelona desde Madrid, a donde fueron trasladadas tras la muerte de Mu?oz Ramonet, seg¨²n se ha ido sabiendo con posterioridad. El litigio por las obras de arte se ha focalizado siempre en dos obras de gran importancia: La Anunciaci¨®n de El Greco y La aparici¨®n de la Virgen del Pilar de Francisco de Goya (valoradas entre seis y siete millones de euros) que tras denunciarse su desaparici¨®n fueron recuperadas por la Guardia Civil en abril de 2011 en Alicante y puestas a disposici¨®n de un juzgado de Alcobendas tras su recuperaci¨®n.
Parec¨ªa que las obras volver¨ªan en 2013 tras la sentencia del Supremo, pero las pinturas siguen en manos de uno de los nietos de Julio Mu?oz, Manuel Castelo Mu?oz que asegura que las obras no le pertenecen a su madre, la fot¨®grafa Isabel Mu?oz (a qui¨¦n la Guardia Civil se las entreg¨® en dep¨®sito), ni a sus tres t¨ªas, ni a la empresa familiar Culturarte, sino a ¨¦l y sus cuatro hijos. Este litigio familiar, que no es otra m¨¢s de las numerosas t¨¢cticas que se han empleado durante a?os para eternizar el asunto, est¨¢ impidiendo la ejecuci¨®n de la sentencia que lleva a cabo el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1 de Barcelona. Fuentes cercanas al largo proceso mantienen que en unos d¨ªas el juez de Alcobendas podr¨ªa decidir si archiva definitivamente estas actuaciones por lo que se avanzar¨ªa en la resoluci¨®n un paso m¨¢s.
Por otro lado, en Barcelona contin¨²an las jornadas de puertas abiertas del jard¨ªn de la finca de la calle Muntaner. Los jardines que proyect¨® en 1916 Jean Claude Forestier por encargo del marqu¨¦s de Alella podr¨¢n visitarse gratis hasta finales de mes entre las 10 y las 17 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.