Barcelona, en el punto de mira del terrorismo islamista
Entidades musulmanas alertan de que un atentado en la capital catalana dar¨ªa una repercusi¨®n mundial a EI
Los musulmanes que viven en Catalu?a han dado ya la voz de alarma ante el radicalismo de algunos de sus correligionarios. Varias entidades isl¨¢micas alertan de que las c¨¦lulas yihadistas esperan una se?al para atentar en Barcelona ya que saben que tendr¨ªa una repercusi¨®n mundial.
En Lleida, una voz marroqu¨ª avis¨® en 2011 de lo que se le ven¨ªa encima a Occidente. El presidente de la asociaci¨®n cultural ¨¢rabe Atlas, Omar Charach, asegur¨® entonces: ¡°Todos los musulmanes en Espa?a somos c¨¦lulas terroristas¡±. Charach cree que ya es tarde: ¡°Cada d¨ªa hay catalanes atravesando la frontera con Turqu¨ªa¡±. El marroqu¨ª se lamenta: ¡°Fuimos pocos los que alertamos de que desde las mezquitas se estaba incitando al odio, y los partidos pol¨ªticos lo ¨²nico que hicieron fue abrazarse a los imames pensando en el voto; ahora ese odio es imparable¡±. Charach denuncia que los imames se hicieron con dinero p¨²blico gracias a las subvenciones y lo utilizaron para inculcar el radicalismo: ¡°Los pol¨ªticos han alimentado al demonio y nos han llenado de demonietes que atentar¨¢n en cualquier momento¡±.
Jofre Montoto, analista de seguridad y experto en yihadismo, explica que en Francia ¡°la mayor¨ªa de terroristas han pasado por la c¨¢rcel y se han radicalizado all¨ª¡±. El experto asegura que en Espa?a se ha copiado el patr¨®n, y varios de los interceptados por la polic¨ªa acusados de delitos relacionados con el terrorismo yihadista ya hab¨ªan sido fichados por ser delincuentes comunes. Montoto asegura que estos individuos entran en prisi¨®n en contacto con extremistas y, de alguna manera, consiguen ¡°lavarles el cerebro¡± para convertirse en terroristas: ¡°Son delincuentes comunes que se abrazan a la religi¨®n con el aliciente de dejar de ser el don nadie del barrio para convertirse en un soldado yihadista; un h¨¦roe que deg¨¹ella a infieles¡±.
Montoto advierte que Barcelona se encuentra desde hace a?os en peligro. ¡°Somos tierra de Al Andalus, se han creado una raz¨®n hist¨®rica y saben que atentar en la capital catalana les dar¨ªa una proyecci¨®n mundial¡±, afirma el experto. Barcelona es ahora un nido de servicios secretos mundiales, ¡°similar a lo que fue Berl¨ªn en plena Guerra Fr¨ªa¡±, dedicados a buscar focos de terroristas isl¨¢micos.
En Catalu?a existen 230 comunidades isl¨¢micas de las cuales 215 tienen un oratorio o mezquita donde practicar el culto a Al¨¢. Mohammed el Ghaidouni, presidente de la Uni¨®n de Comunidades Isl¨¢micas de Catalu?a (Ucidecat), denuncia que el Estado Isl¨¢mico ¡°ha secuestrado la religi¨®n para reclutar a j¨®venes que poco saben del islam¡±. Ghaidouni coincide con Montoto en que la mayor¨ªa de alistamientos realizados en Catalu?a se trata de ¡°j¨®venes que sufren discriminaci¨®n y que han sido f¨¢ciles de reclutar¡±. El presidente de Ucidecat no se tira piedras contra su propio tejado y asegura que en las mezquitas no se organizan estos grup¨²sculos. ¡°Se organizan en la sombra y es dif¨ªcil percibir estas conductas que se nutren de Internet¡±, afirma.
Jofre Montoto alerta que el terrorismo yihadista ¡°no se parece a nada de lo que conocemos¡±. Seg¨²n Montoto, el Estado Isl¨¢mico ha ordenado a sus fieles que ¡°ataquen con lo que tengan a mano; un lobo solitario puede salir a la calle e incluso perder la vida asesinando a un mosso a pu?aladas¡±.
El Estado Isl¨¢mico no renuncia a la violencia indiscriminada; pretende conquistar territorio e impactar a Occidente. Para los integristas, Barcelona es Al Andalus y, seg¨²n los expertos, forma parte de un territorio que est¨¢n dispuestos a recuperar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.