El Supremo anula la condena a Millet y Montull por el hotel del Palau
La justicia revisar¨¢ la absoluci¨®n de la exc¨²pula de Urbanismo de Barcelona


El caso del hotel del Palau, por el que fueron condenados a penas m¨ªnimas de c¨¢rcel F¨¨lix Millet y Jordi Montull, sigue vivo. El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia que conden¨® a los saqueadores confesos del Palau de la M¨²sica y absolvi¨®, al mismo tiempo, a la c¨²pula de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona. El alto tribunal ha ordenado a la Audiencia de Barcelona que dicte una nueva resoluci¨®n porque, a su juicio, desech¨® sin argumentos buena parte de las pruebas documentales planteadas por la Fiscal¨ªa y que apuntan, precisamente, a los exresponsables municipales.
El Supremo obliga a reparar los errores de la primera sentencia y a escribirla de nuevo, pero no va m¨¢s all¨¢: los magistrados deben argumentar por qu¨¦ descartan esos documentos, pero son libres para valorarlos como quieran. La decisi¨®n del alto tribunal no implica, por tanto, ni la absoluci¨®n de Millet y Montull, ni la condena de los exresponsables del Consistorio que fueron procesados por las irregularidades en la construcci¨®n (fallida) de un hotel de lujo junto al Palau: el exconcejal de Urbanismo Ram¨®n Garc¨ªa-Bragado (PSC); el exgerente del ¨¢rea Ramon Massagu¨¦, y el exdirector jur¨ªdico Enric Lambies. En la causa tambi¨¦n fue absuelto el arquitecto Carles D¨ªaz.
La decisi¨®n del Supremo abre la puerta, sin embargo, a que la sentencia cambie de signo, sobre todo en lo que ata?e a la exc¨²pula de Urbanismo. La resoluci¨®n reprocha que la Audiencia de Barcelona cometi¨® un ¡°error patente¡± al decir que era irrelevante haber ocultado el cambio de titularidad de las fincas en las que iba a construirse el hotel.
En 2007, en virtud de un acuerdo entre Millet y Montull, por un lado, y el hotelero Manuel Valderrama, por el otro, este ¨²ltimo se hizo con la propiedad de las fincas para construir el hotel de lujo. Valderrama les pag¨® casi 900.000 euros para que garantizasen, mediante sus contactos, que el proyecto saldr¨ªa adelante. Los saqueadores del Palau negaron haber cobrado comisiones o presionado a cargos pol¨ªticos. La sentencia concluye que s¨ª lo hicieron y les condena a un a?o de c¨¢rcel por tr¨¢fico de influencias.
La Fiscal¨ªa considera que Garc¨ªa-Bragado estaba al tanto de ese cambio de titularidad, lo que el exconcejal neg¨®. Los magistrados creyeron su versi¨®n y le absolvieron. La sentencia inicial reprocha a la c¨²pula de Urbanismo ¡°falta de diligencia¡± e ¡°imprudencia grave¡± y resalta que el inter¨¦s general del hotel no estaba suficientemente motivado. Pero no ve delito en ello. Finalmente, el hotel no prosper¨® porque, tras el registro policial del Palau, en 2009, los vecinos llevaron el caso a la Fiscal¨ªa.
Los saqueadores confesos de la instituci¨®n fueron condenados a un a?o de c¨¢rcel por tr¨¢fico de influencias
La Audiencia de Barcelona dio mayor credibilidad, en general, a lo que dijeron los testigos en el juicio que a lo que indicaban los documentos. Al hacerlo, debi¨® haber ¡°motivado y justificado su conclusi¨®n¡±. Pero no lo hizo y vulner¨® as¨ª el ¡°derecho a la tutela judicial efectiva¡± de la Fiscal¨ªa. La Sala de lo Penal del Supremo estima el recurso de casaci¨®n del fiscal Antoni Pelegr¨ªn y concluye que la Audiencia ¡°cercen¨®¡± una parte sustancia de las pruebas de manera ¡°inmotivada¡± o con un ¡°razonamiento il¨®gico¡±. La Fiscal¨ªa pidi¨® diez a?os de c¨¢rcel para Millet y Montull, y otros cuatro a?os y siete meses para la exc¨²pula de Urbanismo.
Frente a los ¡°contados documentos¡± que cita la sentencia, en la causa obra una ¡°ingente prueba documental¡± con el que la Fiscal¨ªa puede construir ¡°un relato hist¨®rico contrario¡± al que plasm¨® la absoluci¨®n. La resoluci¨®n inicial no se pronunci¨® sobre la acusaci¨®n del fiscal de un ¡°acuerdo previo entre los acusados¡± para firmar convenios sin publicidad, lo que supone otra ¡°omisi¨®n grave¡±.
El Supremo ha rechazado, en cambio, el recurso planteado por las defensas de Millet y Montull, que fueron condenados a devolver el dinero pagado por Valderrama y a abonar, adem¨¢s, una multa de 3,6 millones de euros. Por las irregularidades urban¨ªsticas del hotel, ambos permanecieron unos d¨ªas ingresados en prisi¨®n provisional. No han visto la c¨¢rcel, sin embargo, por la causa principal, la que investiga el saqueo del Palau de la M¨²sica. Millet y Montull desviaron a sus bolsillos 26 millones de euros de la instituci¨®n musical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
