CiU, ERC e Iniciativa prev¨¦n cerrar este viernes el texto de la ley electoral
PSC, PP y Ciutadans rechazar¨¢n la propuesta si no se modifica el reparto de esca?os
CiU, Esquerra e ICV-EUiA prev¨¦n cerrar estar viernes el borrador de la ley electoral catalana. En un principio la intenci¨®n de los tres partidos acordar el texto este martes en lo que ten¨ªa que ser la ¨²ltima reuni¨®n de la ponencia, pero el debate se ha alargado por discrepancias sobre el voto por correo, el voto anticipado y las urnas m¨®viles.
Una vez se apruebe este primer borrador se elevar¨¢ al pleno para debartir su admisi¨®n el pr¨®ximo 6 de mayo, la ¨²nica sesi¨®n que se celebrar¨¢ ese mes por las elecciones municipales. Las formaciones impulsoras de la ley electoral catalana consideran que la propuesta incluye novedades interesantes y que por ello debe salir adelante, aunque siga sin haber acuerdo en el punto clave: el sistema electoral.
Los socialistas catalanes, el PP y Ciutadans ya han adelantado que no aceptar¨¢n la propuesta que se les plantea si no se modifica el reparto de esca?os. El portavoz parlamentario del PSC, Maurici Lucena, ha acusado a los partidos impulsores de la ley de ser los responsables de "una tomadura de pelo". Su intenci¨®n, dijo, es sacar adelante una ley que no modifica el sistema actual, por lo que el PSC "no se mover¨¢ un m¨ªlimetro de su posici¨®n", dijo Lucena.
Por su parte el diputado del PP Santi Rodr¨ªguez ha mantenido que cada d¨ªa ve "m¨¢s lejos" un acuerdo y que en las ¨²ltimas reuniones de la comisi¨®n se constatan muchas discrepancias cuando se abordan detalles.
Una vez aprobado el borrador se votar¨¢ su admisi¨®n en pleno el d¨ªa 6 de mayo
Una situaci¨®n muy similar se vive en Ciutadans, que ha defendido que el sistema electoral es la piedra angular de la ley y por eso la propuesta no contar¨¢ con el voto a favor de su formaci¨®n: "De momento es un texto en falso y que no tiene la madurez necesaria", ha explicado el diputado Carlos Carrizosa.
La ley necesita 90 esca?os para aprobarse, y por ahora hay dos bandos definidos: los 84 votos de CiU, ERC e ICV-EUiA a favor de un texto, aunque no incluya un sistema electoral, y los 47 que suman PSC, PP y C's, que rechazan una ley sin sistema. As¨ª, la nueva ley recoger¨ªa el mismo sistema actual, que es una mera aplicaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de R¨¦gimen Electoral General (LOREG), y solo introducir¨ªa una peque?a modificaci¨®n: el desbloqueo de las listas. Los cuatro votos restantes -los tres de la CUP y el voto de la diputada no adscrita Marina Geli (MES)- no sirven para decantar la balanza por ninguna de las dos partes.
La respuesta de los tres partidos favorables a aprobar el texto de la ley electoral ha sido un¨¢nime. Las tres formaciones han titldado de "obstruccionismo" y de "marear la perdiz" a PP, PSC y Ciutadans.
La LOREG establece que el voto por correo es competencia estatal, de ah¨ª que en la ley catalana se plantee el voto anticipado como mecanismo alternativo para que la ciudadan¨ªa pueda votar antes de la fecha de las elecciones.
PSC, PP y C's no ven con buenos ojos el voto anticipado que se plantea en la ley catalana, ya que consideran que el sistema m¨¢s garantista es el voto por correo y quieren que sea el ¨²nico posible para votar de forma anticipada en los comicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.