El oficio de ser mam¨¢
YMCA y Fundesplai ofrecen dos programas para ayudar a madres vulnerables en la crianza de los hijos y a evitar la exclusi¨®n social
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)
![Un grupo de madres recibe asesoramiento en el patio de la asociación YMCA, en el barrio de Gràcia de Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UCIFFDU5KF4MUS4NTGAEQOJAKI.jpg?auth=0fce6d9d8f1d49fe58ee1455cd51abf94fb82de65fc70cc9e5c2f29b5f89a11e&width=414)
Nadie ha dicho que ser madre sea f¨¢cil. Pero en muchas ocasiones, por inmadurez, falta de referentes o de recursos, la dificultad es a¨²n mayor. YMCA y Fundesplai ofrecen dos programas orientados a atender a mujeres en riesgo de exclusi¨®n social y que necesitan una ayuda extra para sacar adelante a sus hijos. Aprenden canciones y primeros auxilios, pero tambi¨¦n pintan y hablan de sus problemas m¨¢s ¨ªntimos. Y hasta se forman para intentar alcanzar un futuro mejor.
Kuldeep Kaul es paquistan¨ª y abraza a su peque?a de 14 meses. Es d¨ªa de pintura y junto con otras tres madres y sus peque?os pasan la ma?ana en el patio de YMCA en Gr¨¤cia. No duda en hacerse cargo del peque?o Mohamed , el beb¨¦ de una compa?era marroqu¨ª, cuando ¨¦sta tiene que ir al servicio. ¡°Buscamos no solo dar herramientas de crianza de los ni?os, sino que entre ellas exterioricen sus sentimientos y desarrollen lazos de confianza. Su situaci¨®n es tan importante como la de sus hijos¡±, explica Elisenda Lansana, del programa materno-infantil.
Muchas de las beneficiarias carecen de la tradicional red de apoyo que podr¨ªa tener una madre, como las abuelas o las t¨ªas, un elemento b¨¢sico para la crianza. ¡°Si de por s¨ª esto ya es dif¨ªcil en la sociedad atomizada en la que vivimos, para ellas es mucho m¨¢s complicado¡±, agrega Lansana. Kaul, madre primeriza, explica que ha aprendido c¨®mo introducir los alimentos en las diferentes etapas del desarrollo de su hija.
Estas mujeres, que se re¨²nen dos veces por semana, llegan derivadas de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y toda la familia recibe una atenci¨®n integral, a?ade Neus Ribera, de YMCA. En muchas ocasiones, si tienen hijos mayores, estos van al refuerzo escolar que ofrece la entidad y los padres tambi¨¦n reciben talleres para lograr la inserci¨®n laboral. Caixa Proinfancia, que financia el programa, tambi¨¦n hace una aportaci¨®n econ¨®mica en cheques para los gastos de los menores entre los cero y los tres a?os.
¡°La crisis ha hecho que en muchas familias este dinero que iba para los alimentos y los elementos de aseo de los beb¨¦s termine ayudando a comprar la comida de la familia¡±, confiesa Ribera. Los Servicios Sociales realizan un seguimiento para ver el desarrollo de las familias. Hay una lista de espera considerable para acceder a programas de este tipo.
Las madres del programa de Acompa?amiento de Madres Adolescentes (AMA) que realiza Fundesplai tienen un perfil distinto. Su p¨²blico objetivo son mujeres que ni trabajen ni estudien y que tengan entre 18 y 25 a?os. La entidad las forma para que obtengan un t¨ªtulo de educadoras en actividades de ocio educativo y ese aprendizaje se conjuga con la crianza de sus propios hijos, que tienen que ser menores de tres a?os.
Las canciones, los juegos y el cuidado que tendr¨ªan que utilizar en un casal o un comedor escolar son herramientas que pueden utilizar con sus propios ni?os, que est¨¢n muy presentes en las labores de aprendizaje.
AMA cuenta con 40 usuarias, que han estado recibiendo formaci¨®n desde la pasada Semana Santa y que durante este verano har¨¢n pr¨¢cticas en los servicios de casales y colonias que ofrece Fundesplai, explica Josep Valls Hausmann, director de comunicaci¨®n de la entidad. ¡°La idea ¨²ltima es que ellas no solo mejoren sus habilidades en la crianza de los ni?os sino que tengan una salida laboral¡±, agrega Valls.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Camilo S. Baquero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4156031f-39d7-418a-b602-b336393f9c2e.jpg?auth=92edbe7594ad0d495e18881b417f68bc63248be7499c4073a67dcf11720ecbb1&width=100&height=100&smart=true)