PSOE y BNG pactan ¡°adelgazar¡± la Diputaci¨®n de Pontevedra
Carmela Silva ser¨¢ la presidenta y C¨¦sar Mosquera el vicepresidente. El acuerdo contempla "reducir" las competencias del ente provincial
El pacto sellado entre el PSdeG y el BNG para hacerse con la Diputaci¨®n de Pontevedra prev¨¦, entre sus l¨ªneas program¨¢ticas, "adelgazar" el ente provincial y "reducir sus competencias", de forma similar al sellado por ambas formaciones pol¨ªticas en la instituci¨®n provincial de A Coru?a.
En la presentaci¨®n este jueves del pacto, socialistas y nacionalistas se?alaron que trabajar¨¢n para transferir a la Xunta la red viaria provincial interurbana y a los respectivos ayuntamientos aquellas v¨ªas que no tengan car¨¢cter intermunicipal; o llegar a un acuerdo global con el Gobierno gallego para ceder Pr¨ªncipe Felipe, Areeiro, Mouriscade, A Lanzada o el Consorcio Provincial de Bomberos; y Enfermer¨ªa a la Universidade de Vigo.
El PSdeG y el BNG firmaron este jueves el pacto para un Gobierno de coalici¨®n que les permitir¨¢ gestionar la Diputaci¨®n de Pontevedra y dejar¨¢ la presidencia en manos de la socialista Carmela Silva, que sustituir¨¢ al popular Rafael Louz¨¢n, con la finalidad de "cambiar radicalmente" la forma de gobernar este ente provincial. El nacionalista C¨¦sar Mosquera ser¨¢ vicepresidente.
Precisamente, Mosquera, portavoz del Grupo provincial del BNG, y el secretario provincial del PSdeG, Santos H¨¦ctor, fueron los encargados de explicar ante los medios el acuerdo "s¨®lido" entre ambas formaciones. Seg¨²n subrayaron, este pacto posibilita un gobierno "estable y cohesionado", que persigue "un nuevo modelo" de Diputaci¨®n.
Al respecto, matizaron que "ser¨¢ un gobierno no de dos fuerzas pol¨ªticas", sino que todo el protagonismo recaer¨¢ "en los ayuntamientos y en los ciudadanos", ofreci¨¦ndoles a todos ellos, se?alaron, una "forma diferente" de gobernar.
El acuerdo program¨¢tico recoge como objetivos centrarse en las competencias locales, apostar por la transparencia, repartir equitativamente los recursos disponibles o acabar con la "discrecionalidad caciquil" que aseguran que exist¨ªa en los enteriores mandatos, presididos por el PP.
Aunque los aspectos de organizaci¨®n del gobierno se ir¨¢n aprobando "una vez se conforme", el pacto recoge que, en l¨ªneas generales, el PSdeG gestionar¨¢ las ¨¢reas de Econom¨ªa y Hacienda, Cooperaci¨®n Municipal, Empleo, Innovaci¨®n, Promoci¨®n econ¨®mica y Turismo y Juventud, Deportes e Igualdad. Ser¨¢ su competencia, adem¨¢s, Turismo R¨ªas Baixas, el ORAL, la Escuela de Canteros, el Castillo de Soutomaior o el Campamento de A Lanzada.
Por su parte, el BNG asumir¨¢ Obras e Infraestructuras, Bienestar Social, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y Cultura. Entre otras cuestiones, coordinar¨¢ los trabajos en todas las v¨ªas y carreteras provinciales, el Pol¨ªgono de Barro-Meis, la Ciudad Infantil Pr¨ªncipe Felipe, la Escuela de Enfermer¨ªa, la Finca de Mouriscade, la Estaci¨®n do Areeiro, el Archivo Provincial o el Museo de Pontevedra. La intenci¨®n con ¨¦ste ¨²ltimo es que vuelva a ser organismo aut¨®nomo.
Mosquera se?al¨® que tambi¨¦n esperan alcanzar un "gran pacto" con todos los ayuntamientos de la provincia para el reparto de los fondos que la Diputaci¨®n destina a los municipios, d¨¢ndoles la "m¨¢xima autonom¨ªa" para que los gestione y haci¨¦ndoles corresponsables en la prestaci¨®n de servicios para "no crear la expectativa de que la Diputaci¨®n les haga cosas a mayores de lo que le corresponde".
En este sentido, ambos portavoces han insistido en que el reparto de fondos se har¨¢ bajo criterios "totalmente objetivos" y desaparecer¨¢ la reserva del 20% disponible para el presidente. Adem¨¢s se limitar¨¢ a un m¨¢ximo del 5% del presupuesto inicial el dinero dedicado a subvenciones nominativas o excepcionales, justificadas por el inter¨¦s general; y Vigo y Pontevedra se volver¨¢n a quedar fuera de estos planes, estando obligados a firmar convenios espec¨ªficos.
Adem¨¢s, el nuevo gobierno provincial ha acordado potenciar nuevas ¨¢reas de trabajo como la movilidad alternativa, la seguridad vial y la accesibilidad, los parques forestales para recuperar el monte de la provincia o la puesta en marcha de plantas comarcales de tratamiento de residuos, as¨ª como otras medidas que fomenten la reducci¨®n, reutilizaci¨®n y reciclaje, con un acento especial en el compostaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.