Salud ampl¨ªa los supuestos para acceder a la asistencia gratuita
Catalu?a da cobertura sanitaria p¨²blica a 70.000 personas excluidas por la normativa estatal


El Departamento de Salud ha flexibilizado los requisitos para que las personas en situaci¨®n administrativa irregular puedan acceder al sistema sanitario de forma gratuita, un derecho otrora reconocido pero enterrado desde la entrada en vigor en 2012 del decreto estatal que eliminaba de una tacada la universalidad excluyendo a este colectivo de la red asistencial normalizada. La Generalitat, m¨¢s indulgente que el gobierno central y contraria a la norma, prometi¨® no dejar a nadie sin asistencia y sac¨® una instrucci¨®n inicial que acordaba mantener la tarjeta sanitaria a las personas expulsadas del Sistema Nacional de Salud (SNS) que llevasen m¨¢s de tres meses empadronadas en Catalu?a. Sin embargo, entidades sociales demostraron que con esa directiva auton¨®mica mucha gente todav¨ªa quedaba fuera. La nueva instrucci¨®n ampl¨ªa los supuestos para dar atenci¨®n sanitaria gratuita y permite el acceso al SNS a cerca de 70.000 personas, excluidas seg¨²n la orden estatal.
Mientras el decreto de la Administraci¨®n central ligaba el derecho a la asistencia a las rentas de trabajo ¡ªesto es, a estar asegurado en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)¡ª, la primera instrucci¨®n de Salud, ahora derogada, supeditaba esa misma universalidad al empadronamiento: Salud daba asistencia de nivel 1 (atenci¨®n primaria) a las personas que llevaban entre tres y 12 meses empadronaba y otorgaba el nivel 2 de atenci¨®n (la cartera b¨¢sica, con acceso a la atenci¨®n primaria y al especialista) a los usuarios que superasen el a?o censados en un ayuntamiento. Seg¨²n la Plataforma por una Atenci¨®n Sanitaria Universal en Catalu?a (Pasucat),?de las 220.000 personas con tarjeta sanitaria reconocida por el Servicio Catal¨¢n de la Salud (Catsalut), pero no por la Administraci¨®n central (INSS),?90.000 est¨¢n registradas en la categor¨ªa de otras, sin m¨¢s detalles, por lo que sospechan que a este colectivo?¡°se les ha retirado la tarjeta sanitaria¡±. Pese a que el decreto estatal mantiene la asistencia sanitaria a personas en situaci¨®n irregular en tres supuesto ¡ªurgencias, mujeres embarazadas y menores de edad¡ª, la plataforma ya ha registrado 150 casos de personas que han tenido dificultades para ser atendidos por la sanidad p¨²blica.
La Pasucat detecta 150 casos de exclusi¨®n sanitaria
Con la nueva instrucci¨®n, Salud reconoce?impl¨ªcitamente?la existencia de casos de exclusi¨®n sanitaria durante el tiempo que estuvo en vigor su anterior normativa. "Si hay alg¨²n caso que no ha podido acceder al sistema es porque entre todos no hemos sabido incluirlo dentro o porque esa persona no es proactiva a la hora de arreglar y actualizar su situaci¨®n administrativa. Si alguien no entra, tendremos que hacer un esfuerzo para que pueda acceder porque esa es la voluntad", ha indicado el director del CatSalut, Josep Maria Padrosa, que ha asegurado haber colaborado con entidades como la Pasucat para poner fin a los casos de exclusi¨®n sanitaria.
Para empezar, en la nueva instrucci¨®n, el Departamento modifica la cartera de servicios disponible en los dos niveles de asistencia: desde el empadronamiento, el usuario ya puede acceder al nivel I, que ahora supone tener acceso a los servicios y prestaciones de los llamados programas de inter¨¦s sanitario (atenci¨®n a drogodependencias, prevenci¨®n y atenci¨®n al VIH y al embarazo y, adem¨¢s, urgencias en los hospitales). Una vez que la persona supere los tres meses de empadronamiento, acceder¨¢ directamente al nivel II de asistencia, que incluye la cartera b¨¢sica de servicios (atenci¨®n primaria y especializada). Las personas que hasta ahora ten¨ªan reconocido el nivel I, acceder¨¢n autom¨¢ticamente al segundo nivel.
La nueva instrucci¨®n reconoce que el acceso a la atenci¨®n urgente en cualquier caso
Adem¨¢s, una disposici¨®n adicional dentro de la nueva instrucci¨®n reconoce que el acceso a la atenci¨®n urgente ha de ser garantizado en cualquier caso y correr¨¢ a cargo del CatSalut si la persona no dispone de recursos financieros suficientes o no tiene ning¨²n asegurador.?Las personas?que todav¨ªa no hayan conseguido su tarjeta sanitaria y necesiten ir a urgencias podr¨¢n firmar una declaraci¨®n responsable que evitar¨¢ la emisi¨®n de una factura y el pago de la visita.
La Pasucat ha valorado positivamente la nueva instrucci¨®n, aunque ha exigido que la norma "no deber¨ªa estar vinculada al padr¨®n". "Es un avance, pero falta ver c¨®mo lo aplican. Seguiremos vigilando y denunciando cuando sea necesario", ha indicado un portavoz. Las entidades sociales han pedido a Salud que se asegure de que todos los ayuntamientos faciliten el empadronamiento de manera sencilla y ¨¢gil a todos los usuarios. Por su parte, el Parlament est¨¢ tramitando una ley para impedir la exclusi¨®n sanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
