El edificio de Tetu¨¢n se derrumb¨® por ¡°fatiga de los materiales¡±
Los t¨¦cnicos del Ayuntamiento han confirmado que una parte del edilicio ser¨¢ habitables de nuevo una vez finalizada la obra


El edificio que se derrumb¨® el pasado martes en el distrito de Tetu¨¢n sufr¨ªa ¡°fatiga de los materiales¡±, en especial tras la eliminaci¨®n hace 57 a?os de un pilar que sosten¨ªa parte de la fachada de la calle de Bravo Murillo. As¨ª lo ha revelado el informe redactado por el Servicio de Conservaci¨®n y Edificaci¨®n Deficiente del Ayuntamiento. El documento, que reconoce que no se ha podido inspeccionar a fondo la estructura por el colapso del inmueble, afirma que con el paso del tiempo el material cer¨¢mico de que estaba compuesto el armaz¨®n del edificio perdi¨® su capacidad para evitar el colapso.
El derrumbe del edificio con portales en el n¨²mero 338 de la calle de Bravo Murillo y en el 1 de Amalia se produjo a las 21.11 del pasado martes, cuando se cay¨® parte de la fachada del local comercial y de la primera planta. Los 43 residentes hab¨ªan sido desalojados antes por la Polic¨ªa Municipal y los bomberos. Estos intentaban apuntalar la parte baja cuando se produjo el colapso.
El informe municipal recoge que el inmueble fue construido en la primera mitad del siglo pasado sobre una planta rectangular y esquina achaflanada. ¡°Inicialmente constaba de cuatro plantas, a raz¨®n de baja m¨¢s tres. En 1958 se elev¨® bajo licencia de obras una planta m¨¢s¡±, recoge el informe. Ahora constaba de dos locales comerciales y 11 viviendas.
El sistema utilizado para construirlo es una estructura de muros de carga de ladrillos macizos hasta la segunda planta y huecos en la tercera y la cuarta. Los forjados son de hormig¨®n con bovedillas de ladrillo. El proyecto original ha sufrido diversas modificaciones en su historia. En 1985, el Ayuntamiento permiti¨® la sustituci¨®n de un muro de carga en la primera planta por un p¨®rtico met¨¢lico. Anteriormente hab¨ªa sido de ladrillo, seg¨²n el informe.
La reforma m¨¢s importante a efectos del derrumbe del pasado martes se produjo en 1958, tambi¨¦n con la correspondiente licencia de obras. Fue demolido un mach¨®n (pilar de f¨¢brica) de la planta baja ¡°para ampliar el escaparate del local¡±. ¡°De este modo, las dos mochetas [los vanos] contiguas quedaron sobrecargadas desde entonces a trav¨¦s de una viga de gran luz por las cargas derivadas del hueco del escaparate abierto¡±, afirma el documento municipal. Fue precisamente el jefe de guardia de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, Roberto Moreira, el que vio las grietas en esa mocheta.
El siniestro se produjo con dos derrumbes consecutivos, en un intervalo breve de tiempo. Ocurri¨® en la fachada de Bravo Murillo y afect¨® a las dependencias delanteras de las viviendas de las letras A y B. Tras el primer hundimiento, los t¨¦cnicos de Conservaci¨®n y Edificaci¨®n Deficiente observaron que la viga dintel del escaparate hab¨ªa cedido y ¡°se encontraba sin el apoyo de su derecha ostensiblemente desnivelada¡±, y fuera del muro y del forjado que la sustentaba. En la vertical de dicho hueco se hab¨ªa abierto una grieta horizontal en los entrepa?os de la primera planta.
El segundo derrumbe se produjo una media hora despu¨¦s, con el hundimiento del forjado de la primera planta de la calle de Bravo Murillo. ¡°A ra¨ªz de este derrumbe, la tabiquer¨ªa de la cruj¨ªa en planta primera qued¨® colgada sin apoyo alguno y se pudo apreciar la formaci¨®n de una grieta parab¨®lica de traza muy horizontal a nivel de la segunda planta¡±, describe el informe.
El informe concluye que la sucesi¨®n de agrietamientos y derrumbes se produjo al colapsar ¡°por la fatiga de su material cer¨¢mico¡± la mocheta derecha. Todo ello estuvo precedido ¡°por la manifestaci¨®n de agrietamientos que dieron la se?al de alarma y motivaron la presencia del servicio de bomberos a requerimiento de los moradores de la finca¡±.
¡°La fatiga del material se produce al estar sometida la f¨¢brica cer¨¢mica de la mocheta colapsada a un incremento de cargas durante casi sesenta a?os de forma continua y a ra¨ªz de la reforma efectuada en 1958. Con el paso del tiempo, el material cer¨¢mico va perdiendo su capacidad mec¨¢nica hasta sobrevenir el colapso¡±, concluye el informe. Todo ello motiv¨® que la mocheta del muro de fachada se abombara horas antes del colapso y reventara. ¡°No se aprecian s¨ªntomas similares de tanta gravedad en ninguna otra mocheta de los entrepa?os de la planta baja del edificio¡±, remata el documento municipal.
El Ayuntamiento inici¨® la demolici¨®n controlada esa misma noche. Los t¨¦cnicos est¨¢n pendientes de ver c¨®mo concluye la retirada de las partes da?adas para ver si el inmueble puede ser realojado y reconstruida la zona derrumbada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
