El Ayuntamiento recibe miles de quejas por la suciedad en las calles
Carmena estudia la remunicipalizaci¨®n del servicio de limpieza. Los sindicatos est¨¢n divididos ante esta posibilidad y el PP la rechaza y pide a la alcaldesa que baldee las calles
El Ayuntamiento de Madrid recibi¨® solo en el mes de julio 7.000 quejas de vecinos por la suciedad en las calles, seg¨²n confirma el propio Consistorio. Las limpiezas de refuerzo en algunos barrios anunciadas en julio por la alcaldesa, Manuela Carmena, no han sido suficientes para los habitantes de zonas como Malasa?a, Carabanchel o San Blas. La regidora estudia la posibilidad de remunicipalizar el servicio, que su antecesora, Ana Botella, adjudic¨® a una uni¨®n temporal de empresas (UTE). Los sindicatos est¨¢n divididos ante esta posibilidad y el Partido Popular la rechaza y exige a Carmena que baldee las calles.
En el barrio de Malasa?a, entre las calles del Pez y de Luna, hay un fuerte hedor a orina. Por las ma?anas, despu¨¦s de las noches de fiesta, hay vecinos y comerciantes que baldean el soportal de su casa. Frente a sus viviendas huele a lej¨ªa, pero cada noche el tufo regresa. ¡°Friego yo esto porque no hay quien aguante dentro¡±, dice Rosa S¨¢nchez, una octogenaria que lleva media vida en la zona.
En otras circunscripciones de Madrid, como Carabanchel o San Blas, el problema es el mismo. ¡°Hace mucho que este barrio est¨¢ muy sucio; est¨¢ un poco olvidado¡±, cuenta Felina Vargas, una vecina de San Blas de 56 a?os.
Estos distritos no estaban incluidos en las limpiezas de refuerzo, pero s¨ª lo est¨¢n, como todos los dem¨¢s, en el plan de choque que comenzar¨¢ a finales de este mes y que intentar¨¢ una limpieza a fondo de todos los barrios. ¡°Levantaremos mobiliario urbano porque lo que queremos es dejar todo muy limpio¡±, afirma una responsable del Consistorio. El plan de choque todav¨ªa se est¨¢ fraguando y el Ayuntamiento no ha acabado de establecer el calendario.
Al noreste de Malasa?a, en el barrio de Prosperidad, dentro del distrito de Chamart¨ªn, la situaci¨®n de las calles s¨ª ha mejorado despu¨¦s de que el 13 y el 14 de agosto se reforzase la cifra de operarios de limpieza. En el pavimento solo queda algo de hojarasca y algunas colillas. ¡°Yo creo que est¨¢ mucho m¨¢s limpio que antes. Esta zona necesitaba una mano, pero a ver cu¨¢nto dura as¨ª¡±, cuenta un miembro de la asociaci¨®n de comerciantes de Prosperidad.
La limpieza de las calles de R¨ªos Rosas, en Chamber¨ª, tambi¨¦n ha mejorado despu¨¦s de que en agosto se reforzase el servicio. ¡°Se nota un poquito m¨¢s limpio desde que hay m¨¢s operarios¡±, dice Rogelio Merino, un quiosquero de 59 a?os.
Con la diferencia entre unos distritos y otros, el Ayuntamiento puede decidir esta semana si remunicipaliza el servicio de limpieza. ¡°El plazo es ya, y ya es ya, cuando la alcaldesa est¨¦ en Madrid¡±, anunci¨® el jueves Rita Maestre, portavoz del Consistorio, en referencia al viaje privado que llev¨® a Carmena a Buenos Aires la semana pasada para la presentaci¨®n de un libro. La regidora, que volvi¨® ayer a Madrid, anunci¨® el lunes pasado que la remunicipalizaci¨®n de este servicio es un objetivo al que el Consistorio no debe renunciar.?Purificaci¨®n Causapi¨¦, portavoz del PSOE-M en el Consistorio, no descarta ninguna medida: ¡°Lo que queremos es que Madrid est¨¦ limpio. Primero vamos a reunirnos con todas las partes y luego opinaremos, pero no descartamos ning¨²n modelo. Lo que no podemos es estar siempre con planes de choque¡±
La portavoz popular en el Ayuntamiento, Esperanza Aguirre, que ha criticado en varias ocasiones la remunicipalizaci¨®n del servicio, pidi¨® ayer a Carmena que recupere el baldeo de las calles: ¡°No es lo mismo barrer que fregar. Las calles necesitan agua porque la limpieza se est¨¢ deteriorando mucho¡±.
La UTE encargada de la limpieza de las calles (formada por OHL, Sacyr, FCC y Ferrovial) ha declinado hablar con este diario. Por su parte, el sindicato?UGT consider¨® el martes la posible remunicipalizaci¨®n del servicio. ¡°Creemos que el problema fundamental es la falta de personal. La remunicipalizaci¨®n por s¨ª sola no es la soluci¨®n¡±, apunt¨® UGT en un comunicado. F¨¦lix Carri¨®n, secretario de acci¨®n sindical de CC OO en Madrid rechaz¨® el martes pasado la remunicipalizaci¨®n del servicio, pero el sindicato emiti¨® tres d¨ªas despu¨¦s una nota de prensa en la que?defend¨ªa el rescate de los servicios p¨²blicos privatizados.
Quienes apoyan la gesti¨®n p¨²blica de este servicio son la Plataforma de Trabajadores y Vecinos por la Remunicipalizaci¨®n y el sindicato CGT. ¡°Con las privatizaciones se lucran las empresas privadas y son caldo de cultivo para la corrupci¨®n. La gesti¨®n directa mejora la situaci¨®n de los trabajadores y el servicio a la ciudadan¨ªa, ya que el interlocutor directo es el Ayuntamiento, lo que hace m¨¢s f¨¢cil llegar a acuerdos favorables¡±, apunt¨® la plataforma en un comunicado, donde defendi¨® el ejemplo del Consistorio de Le¨®n, que gestiona p¨²blicamente el servicio de limpieza de las calles.
CGT entiende que la remunicipalizaci¨®n de este servicio es indispensable porque la privatizaci¨®n, que realiz¨® el Partido Popular, ¡°no ha tra¨ªdo ni un solo beneficio para las condiciones de los trabajadores en las subcontratas¡±.
Un contrato laxo
El nuevo contrato con la UTE lo licit¨® Botella en 2013 por 2.317 millones de euros (un 10% menos del coste hasta entonces) y 10 a?os. La competencia entre empresas rebaj¨® el precio hasta los 1.944 millones, lo que al final supuso un ahorro del 23,7% para las arcas municipales. El nuevo Consistorio se ha quejado de la laxitud del acuerdo, ya que en ¨¦l no se especifica ni que haya un n¨²mero diario de operarios en las calles ni la cadencia de limpieza de arterias secundarias.
Adem¨¢s de la rebaja en el coste del servicio, el nuevo contrato no exige una plantilla m¨ªnima de trabajadores para mantener las calles limpias, sino que controla el resultado con 68 indicadores (que no haya pintadas en las paredes, que las papeleras no rebosen o que las calles se baldeen cada noche, entre otros). Si los inspectores municipales ¡ªsolo hay 300 y a cada uno le corresponden 17 hect¨¢reas¡ª detectan que las empresas no alcanzan el nivel de calidad adecuado, les descuentan una parte del pago mensual acordado. En 2014 las penalizaciones promediaron un 5,2% del pago comprometido, lo que supuso un mill¨®n menos al mes para las concesionarias, cuando la rebaja m¨¢xima es del 20%.
Como el Consistorio ya no puede exigir una plantilla m¨ªnima, tres de las empresas (OHL, Sacyr y FCC) aprobaron un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) nada m¨¢s entrar en vigor los contratos. Pretend¨ªan echar al 15% del personal laboral (1.134 trabajadores), pero una huelga de 13 d¨ªas fren¨® los despidos. A cambio se pact¨® un expediente de regulaci¨®n de empleo temporal (ERTE) que, seg¨²n CC OO, mantiene fuera de servicio a 2.563 empleados sobre una plantilla de 7.523 personas. As¨ª, las empresas se ahorran 15 millones anuales en sueldos.
Opiniones enfrentadas
Ayuntamiento. El Consistorio de Ahora Madrid ha repetido en varias ocasiones que la remunicipalizaci¨®n es un objetivo al que no debe renunciar. Rita Maestre, portavoz de la Corporaci¨®n municipal, anunci¨® el jueves que esta semana tomar¨¢n una decisi¨®n.
Uni¨®n temporal de empresas. La Uni¨®n Temporal de Empresas, que forman OHL, Sacyr, FCC y Ferrovial, ha declinado hablar con este peri¨®dico y explicar su opini¨®n sobre la situaci¨®n de la limpieza en las calles de Madrid.
UGT.?"La causa principal en la deficiencia de la limpieza es la falta de trabajadores, pero gestionarlo p¨²blicamente no es la soluci¨®n", ha apuntado el sindicato en un comunicado.
Trabajadores y CGT. La CGT y la Plataforma de Trabajadores por la Remunicipalizaci¨®n han mostrado su apoyo a la gesti¨®n p¨²blica: "Las condiciones laborales que ofrece el Ayuntamiento son mejores".
PP. Esperanza Aguirre, portavoz popular en el Consistorio, rechaza la remunicipalizaci¨®n y ayer pidi¨® a Carmena que se recupere el baldeo en las calles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Manuela Carmena
- Esperanza Aguirre
- Zona Malasa?a
- Ferrovial
- FCC
- Ahora Madrid
- UTE
- Carabanchel
- Barrio Universidad
- Ganemos Madrid
- Sacyr
- Podemos Madrid
- Chamart¨ªn
- Limpieza viaria
- OHL
- Coaliciones pol¨ªticas
- Ganemos
- Podemos
- Limpieza urbana
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno municipal