En libertad el condenado por el asesinato de la cajera de Cambrils
La Audiencia de Tarragona no aprecia riesgo de fuga del atracador que debe cumplir 21 a?os de cárcel


Una condena de 21 a?os y medio de cárcel por asesinato, robo con violencia y tenencia ilícita de armas no le supondrá a Miguel ?lvarez Villar, alias Bravo o Josu, ingreso en prisión. La Audiencia Provincial de Tarragona ha resuelto que no hay motivos para encarcelar al hombre que la ma?ana del 25 de octubre de 2010 atracó la sucursal del Banco Santander en Cambrils (Baix Camp) y mató de un tiro en la garganta a una cajera de 25 a?os. No existe riesgo de fuga, arguye el tribunal.
El nudo del asunto está en el recurso al Tribunal Supremo que presentó la defensa de Bravo contra la sentencia condenatoria que, a finales de julio, dictó la Audiencia de Tarragona. En el recurso se argumenta que la condena adolece de errores, siguiendo en la misma línea que ya se expuso durante el juicio —donde la abogada defensora denunció que los pinchazos telefónicos que habían servido a la policía para atrapar al procesado eran ilegales—-. La defensa ha venido insistiendo en que, con sombras sobre la condena, lo más prudente es esperar a que el Supremo resuelva antes de encerrar al condenado en la cárcel. Por su parte, la Fiscalía y la acusación particular —en representación de la familia de la cajera asesinada— habían tratado de convencer a la Audiencia que, con independencia del recurso presentado, el ingreso en prisión debía ser inmediato.
A través de un controvertido auto, el mismo tribunal que sentenció al acusado ha resuelto mantenerlo en libertad a la espera del pronunciamiento del Supremo.
Fuentes de la Fiscalía de Tarragona no han ocultado su asombro por una decisión que tildan de "poco frecuente" atendiendo a la gravedad de los hechos y de la pena impuesta. Desde la Fiscalía se habla abiertamente de la pertinencia de tomar "precauciones" en tanto que "una pena de más de 20 a?os acentúa las tentaciones de fuga".
Para dejar lejos de la cárcel a ?lvarez Villar la Audiencia atiende al hecho que el condenado ya pasó, antes del juicio, dos a?os en situación de libertad provisional. Entonces, los retrasos en la instrucción hicieron caducar la prisión preventiva y Bravo esperó su turno en la sala de juicios gozando de libertad. Que no desapareciera entonces, y que tampoco haya huido en el mes largo que ha pasado desde que se conociese su condena, conduce a la Audiencia a no apreciar riesgo de fuga.
La Fiscalía se reserva la carta de presentar un recurso de reforma a la Audiencia para lograr la revisión de la libertad del asesino pero se confía poco en que la decisión sea revocada.
En tanto que las causas con preso tienen preferencia en los recursos al Tribunal Supremo, la revisión del expediente de ?lvarez Villar se puede alargar mucho más allá de un a?o, han indicado fuentes conocedoras del caso. Mientras, el condenado seguirá en libertad, con la única prohibición de aproximarse a los familiares de la trabajadora que mató durante su asalto al banco. Caso de romper esta medida cautelar su libertad sí podría ser revocada de inmediato, han confirmado fuentes judiciales.
?lvarez Villar formaba parte de una banda muy violenta que cometió más de una veintena de atracos en bancos de toda Espa?a entre 2008 y 2010. En el asalto de Cambrils, iba acompa?ado de otro hombre que no fue detenido hasta el pasado mes de julio, casi cinco a?os después de los hechos y días antes de que la Audiencia de Tarragona dictara condena contra Bravo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.