Los libros respiran la calle
Editoriales y librer¨ªas sevillanas se unen para defender el sector con un zoco mensual
Los libros huir¨¢n este s¨¢bado de las estanter¨ªas. Escapar¨¢n de las tiendas para respirar aire puro. Tomar¨¢n la calle. Nueve editoriales, seis librer¨ªas y dos entes dedicados a la ilustraci¨®n de Sevilla han unido sus fuerzas en defensa del libro y han organizado un mercadillo en la Alameda de H¨¦rcules?para presentar sus novedades y acercarse a los lectores. El bautizado Zoco de libros y objetos relacionados con las letras se celebrar¨¢?con una periodicidad mensual de 10:00 a 14.30. La primera cita: este s¨¢bado. "El objetivo es visibilizar el tejido editorial y librero local. Acercar a los sevillanos a este mundo de una forma pedag¨®gica", explica su coordinador, Jaime Romero.?
La iniciativa nace abierta a la incorporaci¨®n de otras editoriales y?librer¨ªas, como ha explicado Romero, as¨ª?como de otras empresas que?est¨¦n?relacionadas con el?mundo?de las letras. La organizaci¨®n ultima acordar con espacios culturales de la Alameda ofrecer actividades complementarias, entre ellas, conciertos. Tambi¨¦n las presentaciones de los nuevos t¨ªtulos.?¡°El barrio de la Alameda, donde confluyen espacios culturales como el Teatro Alameda o el Espacio Santa Clara, es el entorno ideal para el surgimiento de sinergias en torno a iniciativas culturales¡±, ha defendido durante la presentaci¨®n el concejal de Cultura, Antonio Mu?oz.
Con esta?iniciativa, esta decena de empresas busca reforzar el sector y luchar contra el cierre. "El sector est¨¢ muy mal, hay librer¨ªas que no saben si van a poder seguir", reconoce Romero.?"El libro no es el ocio de la gente. Tenemos que ganar espacio, hacerlo m¨¢s visible. Ocupando este espacio podremos despertar la curiosidad de los ciudadanos. El libro tiene que adaptarse", explica Joaqu¨ªn Sovilla, de La Extravagante Librer¨ªa, una de las participantes. De esta crisis, Romero tambi¨¦n culpa a la falta de pol¨ªticas de animaci¨®n a la lectura en todos los niveles.?
"Estas empresas han llevado la guerra por su cuenta, con escaso calor de lo p¨²blico y eso es reconducible. El fomento de la cultura no se contempla sin el fomento de la lectura, se quedar¨ªa cojo", ha asegurado Mu?oz antes de mostrar el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con el sector. "Vamos a crear una mesa de trabajo para, a trav¨¦s de las bibliotecas, la feria del libro.., apoyar a estas empresas sevillanas", ha defendido el concejal.?
Las claves
Fechas: 17 de octubre, 14 de noviembre, 12 y 19 de diciembre
Horario: de 10.00 a 14.30
Lugar: Alameda de H¨¦rcules
Participantes: Arma Po¨¦tica editorial,?Palimpsesto editorial y Especies de Espacio Librer¨ªa; Ediciones en huida,?Rola libros librer¨ªa online;?Espacio Sublima, Galer¨ªa de Arte;?Triskel Ediciones;?La Extravagante Librer¨ªa;?Maclein y Parker editorial; Tres Tristes Tigres editorial; Padilla libros, editorial; Karima editorial;?Anantes editorial; Diwap imagen,?La Casa Tomada Librer¨ªa y La Fuga Librer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.