Sanidad destina a sus hospitales 195 millones menos que los gastados en 2014
La oposici¨®n critica la demora en la informaci¨®n y el desfase entre el presupuesto y la ejecuci¨®n del mismo que dispara en millones la cuant¨ªa
El 41,6% del presupuesto regional se destina a sanidad, pero desglosar sus partidas es un trabajo vano. La Comunidad presupuesta tan a la baja que a final de a?o se supera con creces (se rebas¨® en 549 millones en 2013 y en 470 millones en 2014). El pr¨®ximo curso es probable que vuelva a ocurrir. El a?o pasado los 21 hospitales gestionados directamente por la consejer¨ªa gastaron 195 millones m¨¢s de los que contemplan para ellos los presupuestos de 2016.
?El pasado lunes, tras las protestas de los portavoces de Sanidad en el Parlamento por el desfase en las cuentas y la demora en recibir informaci¨®n, el consejero Jes¨²s S¨¢nchez Martos contratac¨®: ¡°Ustedes pertenecen, todos juntos, a un partido pol¨ªtico nuevo: el de los incr¨¦dulos; o sea, ya, de entrada, no se creen nada. Adem¨¢s, utilizan unos adjetivos que yo creo que los deber¨ªa pensar desde el punto de vista legal, ?no? ?Opacidad! ?Ocultos! Bueno, son ustedes derrotistas¡±.
El desajuste denunciado por la oposici¨®n supone que el crecimiento anunciado del 2,6% del presupuesto sanitario no sea real. S¨¢nchez Martos atribuye la desviaci¨®n a los acontecimientos. ¡°En sanidad no sabemos qu¨¦ va a pasar en enero. Soy el primero que quiere que no pase nada, pero si aparecen nuevos medicamentos para la Hepatitis C, ?qu¨¦ hacemos? Por ejemplo, por ponerles un caso. Si aparecen nuevos casos de ¨¦bola, ?qu¨¦ hacemos?¡±.
Existe una gran opacidad y no se va a poder recuperar lo recortado en ejercicios anteriores, dice el PSOE
Carmen San Jos¨¦, de Podemos, afirma que se ocultan los verdaderos datos para que no conste que se destina a sanidad ¡°solamente el 3,8% del PIB, cuando la media del resto de comunidades es del 5,4%¡±.
M¨¢s fondos para vacunas y hepatitis
- El presupuesto de vacunaciones sube un 54%, hasta los 45,3 millones. Se vuelve a vacunar a los ni?os de varicela. Esta semana se inform¨® que tambi¨¦n a las embarazadas de tosferina.
- El gasto en medicamentos de alto impacto (para tratar la hepatitis) sube un 133,8%, de 25,1 millones a 59,2 millones en un a?o.
- La formaci¨®n sanitaria especializada tiene un incremento en torno a dos millones de euros, pero se va en cuotas sociales exclusivamente.
- La atenci¨®n primaria aumenta en 30 millones sobre el papel, pero son 8 millones respecto a lo finalmente gastado el a?o pasado.
- Los cinco hospitales de referencia (La Paz, Doce de Octubre, Ram¨®n y Cajal, Cl¨ªnico San Carlos y Gregorio Mara?¨®n) pierden conjuntamente 115 millones de euros si se compara con la ejecuci¨®n de 2014.
- En 2009 el presupuesto destinaba a gasto en personal 3.204 millones; en 2016 prev¨¦n una dotaci¨®n de 2.953 millones, es decir, 251 millones menos.
- Desde 2007 se han abierto 11 hospitales de titularidad p¨²blica, pero hay menos camas. De 2,6 camas por mil habitantes entonces a las actuales 1,9.
¡°El presupuesto que se discute y vota en la Asamblea sufre tales modificaciones a lo largo del ejercicio, que lo convierten en papel mojado¡±, se lamenta Jos¨¦ Manuel Freire, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista. ¡°Son desorganizados, imposibles de leer, dispersos en m¨²ltiples partes, sin paginaci¨®n ni ¨ªndice. Evaluamos a ciegas¡±.
La oposici¨®n no ha tenido acceso a la liquidaci¨®n desagregada del ejercicio 2014 o a la estimaci¨®n del cierre de 2015. ¡°Existe una gran opacidad y no se va a poder recuperar lo recortado en ejercicios anteriores y se sigue desplazando gasto [deuda]¡±, prosigue Freire. Daniel ?lvarez, de Ciudadanos, dijo en comisi¨®n envidiar la cartera de Asuntos Sociales, con acceso ya a datos de ejecuci¨®n de agosto cuando en Sanidad van a¨²n por enero.
El desfase presupuestario es tan grande que para La Paz, Doce de Octubre y Ram¨®n y Cajal hay presupuestados 25 millones menos que los ejecutados en 2014. Y Puerta de Hierro tiene 30 millones menos. En atenci¨®n primaria, tras el acuerdo de gobierno de Ciudadanos, se han inyectado en los presupuestos 92 millones m¨¢s que este a?o (1.855 millones), pero si se comparan con el gasto real que hubo en 2014, el aumento se reduce a 13,4 millones.
Cristina Cifuentes present¨® sus cuentas el 30 de octubre y 13 d¨ªas despu¨¦s anunci¨® que la ley de acompa?amiento contemplaba que la gesti¨®n de seis hospitales ¡ªInfanta Cristina, Infanta Leonor, Sureste, Henares, Tajo e Infanta Cristina¡ª vuelva a ser p¨²blica antes de mediados de 2016. Ello trastoca las partidas presupuestarias, pero no se ha tenido en cuenta.
La oposici¨®n no ha tenido acceso a la liquidaci¨®n desagregada del ejercicio 2014
Tampoco se ha tenido en cuenta que la Asamblea aprob¨® el 17 de septiembre de 2015 la renegociaci¨®n de la concesi¨®n de Collado-Villalba para que tenga una gesti¨®n p¨²blica conjunta con los hospitales pr¨®ximos de Puerta-Hierro Majadahonda y El Escorial. Las fundaciones de investigaci¨®n biom¨¦dica de los hospitales La Paz y La Princesa no han sido presupuestadas. Tampoco las de investigaci¨®n de sanidad primaria como pretend¨ªan.
Disgusta especialmente a la oposici¨®n que la partida para la reducci¨®n de las listas de espera se ajuste ¡°al c¨¦ntimo¡± con la del a?o anterior: 46.518.964 euros. El consejero rest¨® importancia a la coincidencia. Freire cifra en 70 las ¡°coincidencias¡±.
Que la cifra sea la misma que en 2015, 46 millones, supone que el negocio de las derivaciones a centros hospitalarios con los que se ha firmado un concierto para pruebas se mantiene.
S¨¢nchez Martos insisti¨® el lunes en que el proceso de privatizaci¨®n sanitaria se ha paralizado. Como ejemplo puso que el 60% de los hospitales p¨²blicos abren sus quir¨®fanos todas las tardes desde principios de mes y su idea es que a finales sean el 80%.
?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.