Un proceso que divide partidos y rompe coaliciones
Los ¨²ltimos tres a?os han fracturado el PSC y CiU, pero han consolidado a Esquerra y Ciudadanos
![Preparativos de la foto de familia de los candidatos a las elecciones catalanas del 27 de septiembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GVEMNMWP4LD5GYXWIECNZG33QI.jpg?auth=b6a622cf9c173e90052c6196d9aa00a435e37815dcc68a801ba3239f39aa0eb2&width=414)
El proceso independentista iniciado por Artur Mas con las elecciones auton¨®micas de 2012 se ha cobrado diversas bajas pol¨ªticas y ha alterado el equilibrio de algunas de las fuerzas, hasta el punto de provocar escisiones o romper coaliciones que duraban d¨¦cadas. Es el caso del PSC, el peor parado por la divisi¨®n interna, o de la federaci¨®n de CiU, que se rompi¨® tras 37 a?os de alianzas. Al mismo tiempo, estos a?os han servido para reforzar a formaciones tan dispares como Esquerra Republicana o para que se consolidaran otras como Ciudadanos?
Los m¨¢s de tres a?os del ¨®rdago soberanista ha afectado de manera desigual a las formaciones pol¨ªticas de Catalu?a, hasta dibujar un escenario impensable hace unos meses. Esta es una radiograf¨ªa aproximada lo ocurrido.
PSC. Los socialistas catalanes han sido la fuerza m¨¢s perjudicada por el proceso soberanista y no solo en clave interna, sino en su relaci¨®n con el PSOE, que alcanz¨® su momento de m¨¢xima tirantez cuando los diputados catalanes votaron en el Congreso a favor de la consulta legal y acordada, en febrero de 2013. Cinco diputados del PSC, adem¨¢s, protagonizaron una rebeli¨®n interna en el grupo parlamentario en Catalu?a en enero de 2014 por no oponerse a una declaraci¨®n soberanista que aprob¨® el Parlament. Ninguno de ellos es ahora diputado y solo ?ngel Ros, alcalde de Lleida, sigue ocupando un cargo en la direcci¨®n, en este caso como presidente del partido.
Converg¨¨ncia i Uni¨®.La coalici¨®n nacionalista se rompi¨® en junio de 2015 despu¨¦s de 37 a?os de colaboraci¨®n entre la formaci¨®n que fund¨® Jordi Pujol en 1974 y la que impuls¨® Manuel Carrasco i Formiguera en 1931. La fuerza que ahora lidera Artur Mas abraz¨® el independentismo, lo que provoc¨® un amplio debate interno en los democristianos liderados por Josep Antoni Duran Lleida. Al final hubo una consulta a la militancia que gan¨® por los pelos la direcci¨®n. Los partidarios de la secesi¨®n se escindieron y formaron una nueva formaci¨®n, Dem¨°crates de Catalunya, que en las pasadas elecciones generales concurri¨® con CDC bajo la marca Democr¨¤cia i Llibertat.
Iniciativa per Catalunya. La formaci¨®n que a¨²n lideran Joan Herrera y Dolors Camats supo navegar entre dos aguas. En un primer momento apoyaron a Mas en la pregunta y la fecha de la consulta del 9 de noviembre que acab¨® en proceso participativo, pero finalmente se desmarcaron por el uso que hizo el presidente. Los ecosocialistas se disolvieron en una nueva marca electoral el 27 de septiembre sin el ¨¦xito esperado y en las elecciones generales repitieron la f¨®rmula con m¨¢s ¨¦xito, hasta el punto de ser la fuerza m¨¢s votada. En el primer caso, con la marca Catalunya S¨ª que es Pot y sin el apoyo de Ada Colau y en el segundo con el nombre de En Com¨² Podem y la entrega absoluta de alcaldesa de Barcelona.
Esquerra Republicana. Es el partido independentista que sale m¨¢s reforzado del proceso y que alcanz¨® con el liderazgo de Oriol Junqueras sus mejores n¨²meros. Por primera vez gan¨® unas elecciones en Catalu?a (las europeas de 2014) y ahora est¨¢ en disposici¨®n de hablarle de t¨² a t¨² a Converg¨¨ncia para disputarle la hegemon¨ªa del independentismo en unos nuevos comicios. Esta vez por separado, como siempre pretendi¨® el l¨ªder republicano, que acept¨® la f¨®rmula de Junts pel S¨ª para que Mas convocase las elecciones el 27-S.
Ciudadanos. Ha capitalizado mejor que ninguna fuerza la voz de los contrarios a la independencia y se ha beneficiado muy especialmente de los desencantados del PP y del PSC. As¨ª se explican los 25 diputados que ahora tienen en el Parlament y que su candidata en las ¨²ltimas elecciones, In¨¦s Arrimadas, sea la l¨ªder de la oposici¨®n.
Partido Popular. Permiti¨® gobernar a Artur Mas en 2011, en la primera de sus breves legislaturas, despu¨¦s de que el l¨ªder de CDC fuera al notario a decir que nunca pactar¨ªa con ellos.[/TEX][/TEX] Ciudadanos les ha desbordado en su discurso a favor de la unidad de Espa?a.
Con informaci¨®n de Juan Jos¨¦ Mateo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.