?ltimo intento de Junts pel S¨ª y la CUP para el pacto de investidura
La ANC convoca a ambas formaciones para intentar un acuerdo a la desesperada
A menos de cuatro d¨ªas para que expire el plazo legal para investir al presidente de la Generalitat, Junts pel S¨ª y la CUP se reunir¨¢n este jueves en lo que parece el ¨²ltimo intento de desbloquear la situaci¨®n. Las posturas son inflexibles y el pacto se aventura casi imposible, pero ninguna de las partes quiere levantarse de la mesa y aparecer como responsable del fracaso de que las fuerzas independentistas, que suman 72 de los 135 diputados en el Parlamento catal¨¢n, se muestren incapaces de iniciar una legislatura para lograr la secesi¨®n.
Desde que la CUP acord¨®, el pasado domingo, que no investir¨ªa a Artur Mas como presidente solo quedaban dos posibilidades para desbloquear la situaci¨®n y formar gobierno: que Junts pel S¨ª aceptara la exigencia de los anticapitalistas y presentara otro candidato, como han reclamado incluso algunas voces desde Esquerra Republicana, o que la CUP se desdijera.
Ninguna de las hip¨®tesis parec¨ªa posible, como tampoco que se diera una mayor¨ªa alternativa en el Parlament. Desde hace m¨¢s de tres meses, las dos formaciones est¨¢n enrocadas en sus planteamientos y desde el domingo solo ha habido reproches mutuos en lugar de acercamientos. Primero fue el n¨²mero dos de Converg¨¨ncia, Josep Rull, quien acus¨® a la CUP de acabar haciendo el juego a ¡°los poderes f¨¢cticos del Estado con su veto¡± a Artur Mas, y al d¨ªa siguiente fue el presidente de la Generalitat el que invoc¨® su dignidad para no renunciar a ser candidato ¡°porque la presidencia de la Generalitat no es una subasta de pescado¡±.
La CUP replic¨® despu¨¦s que no entrar¨ªa ¡°en el vocabulario agresivo, el discurso fratricida ni en las faltas de respeto que ha hecho [Mas] a todo el espacio pol¨ªtico que es la izquierda independentista¡±, en un toma y daca de acusaciones que solo contribu¨ªa a tensar m¨¢s una cuerda a la que solo le queda para romperse que pasen los d¨ªas.
Con los plazos en la mano, el Parlamento catal¨¢n puede investir presidente hasta la medianoche del domingo al lunes pero se da pr¨¢cticamente por hecho que nada de eso suceder¨¢.
Concentraciones por el acuerdo
La Asamblea Nacional Catalana ha convocado para esta tarde concentraciones en varias ciudades catalanas a favor del acuerdo. A menos de cuatro d¨ªas para que expire el plazo legal, la entidad impulsora de las masivas manifestaciones secesionistas de los ¨²ltimos a?os intenta presionar a Junts pel S¨ª y la CUP para que logren un pacto ¡°que permita investir un presidente/a, formar gobierno e iniciar el proceso constituyente para construir la Rep¨²blica Catalana¡±.
La concentraci¨®n en Barcelona tendr¨¢ como escenario la plaza de Sant Jaume, frente a la Generalitat, y en Girona en la plaza del Vi, frente al Ayuntamiento. En otras poblaciones habr¨¢ tambi¨¦n actos similares.
Si se cumple ese pron¨®stico, Mas firmar¨¢ el decreto de elecciones el lunes 11 y los comicios se celebrar¨¢n el 6 de marzo.
En ese escenario de posturas irreconciliables, la Asamblea Nacional Catalana ha hecho un intento a la desesperada para buscar un acuerdo de ¨²ltima hora y ha convocado para hoy a Junts pel S¨ª y la CUP a una reuni¨®n, que con toda probabilidad ser¨¢ la ¨²ltima, para desatascar la situaci¨®n. La formaci¨®n anticapitalista celebrar¨¢ esta misma tarde una conferencia de prensa ¡°para valorar la situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs¡± en lo que podr¨ªa ser el certificado definitivo de la ruptura con Junts pel S¨ª.
La CUP sabe que ¡°ha tomado una decisi¨®n dif¨ªcil y dolorosa para muchos¡±, en referencia a la mitad de la formaci¨®n que estaba de acuerdo con el pacto, entre ellos su cabeza de lista, Antonio Ba?os, que ha acabado dimitiendo como diputado. Con todo, la CUP defiende su decisi¨®n, adoptada ¡°democr¨¢ticamente y con responsabilidad¡±, y reclama ¡°la altura de miras y el sentido de pa¨ªs que piden ahora un movimiento a los dirigentes de Converg¨¨ncia¡±.
En ese contexto, la organizaci¨®n independentista Poble Lliure, que forma parte la CUP, favorable a la investidura de Mas, calific¨® ayer de ¡°error grave¡± la decisi¨®n de no facilitar el pacto. Este colectivo considera que el veto ¡°incumple la promesa electoral de ser el acelerador y la garant¨ªa del proceso independentista¡± y de que, si la CUP era decisiva, se proclamar¨ªa la rep¨²blica catalana.
El comunicado emitido por la organizaci¨®n advierte de que la falta de acuerdo ¡°pone en peligro la acumulaci¨®n de fuerzas obtenida por el movimiento independentista hasta el 27 de septiembre¡±, aunque tambi¨¦n acusa a Converg¨¨ncia y Esquerra de actuar por intereses partidistas.
¡°Han estado m¨¢s interesados en su batalla particular por la hegemon¨ªa dentro del campo independentista que en facilitar una investidura y un acuerdo de gobierno¡±, dice Poble Lliure, aunque tambi¨¦n admite su ¡°parte de responsabilidad¡± por reaccionar demasiado tarde cuando se ve¨ªa que las negociaciones se centraban en el nombre de Mas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.