El letrado del Parlament advierte del riesgo de seguir con la secesi¨®n
Un informe recuerda los efectos de la sentencia que anul¨® la resoluci¨®n independentista
![La presidenta Carme Forcadell, junto a los vicepresidentes Lluis Corominas (i) y José Maria Espejo-Saavedra (d).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ZFI4QCHW3GEZFUWNGYVRTYV24.jpg?auth=f07a287fc7a5171dd036f77c183fe5742af5e6f49adacbe0bb343a363bc937cd&width=414)
Los servicios jur¨ªdicos del Parlament han alertado de los riesgos legales que supondr¨ªa que la C¨¢mara prosiga el camino de la independencia y aplique el contenido de la resoluci¨®n independentista aprobada el pasado 9 de noviembre y que anul¨® el Tribunal Constitucional. Un informe jur¨ªdico que firma el letrado mayor, Antoni Bayona, explica que el Estado no permanecer¨¢ impasible si contin¨²an adopt¨¢ndose medidas para ¡°desconectar¡± de Espa?a, de manera que esas decisiones podr¨ªan ser recurridas y suspendidas de manera inmediata.
El documento fue encargado por la Mesa del Parlament a petici¨®n del grupo de Catalunya s¨ª que es Pot y fue demor¨¢ndose en su redacci¨®n, de forma que en el 2 de diciembre se dict¨® la sentencia del Constitucional que anula la pol¨¦mica resoluci¨®n de la C¨¢mara. De ah¨ª, que el informe, fechado el pasado 15 de diciembre, se?ale que la doctrina de la sentencia es muy clara y que ¡°no es nada descartable que ante cualquier actuaci¨®n futura del Parlament relacionada con la resoluci¨®n, el Estado intente promover un incidente de ejecuci¨®n y pida la nulidad de una decisi¨®n parlamentaria por entender que contradice la sentencia¡±.
El letrado defiende la competencia del Parlament para elaborar leyes y recuerda que de la sentencia ¡°no se desprende ninguna prohibici¨®n a esa competencia¡±, pero recuerda la posibilidad que siempre tiene el Gobierno de promover un recurso de inconstitucionalidad y de impugnar una decisi¨®n del Parlament y de los efectos suspensivos inmediatos que se producir¨ªa. El informe advierte de que ¡°es posible que estas v¨ªas sean utilizadas por el Estado contra cualquier decisi¨®n del Parlament que tenga relaci¨®n directa con la resoluci¨®n¡± independentista. El letrado mayor va m¨¢s all¨¢ y alerta de que se est¨¢ refiriendo ¡°especialmente¡± a las anunciadas leyes del ¡°proceso constituyente, de Hacienda y de Seguridad Social que se anuncian en el apartado quinto de la resoluci¨®n¡± secesionista.
Por eso, insiste el informe, ¡°la doctrina de la sentencia pone en evidencia cu¨¢les pueden ser las dificultades jur¨ªdicas a que se pueden enfrentar las futuras decisiones del Parlament y lo que eso puede significar en relaci¨®n con las posibilidades que sus previsiones puedan materializarse¡±.
Las frases del informe jur¨ªdico
¡°La sentencia del Tribunal Constitucional comporta la obligaci¨®n de que el Parlament la cumpla¡±.
¡°Despu¨¦s de la sentencia es posible que estas v¨ªas legales [recurso o impugnaci¨®n] sean utilizadas por el Estado contra cualquier decisi¨®n del Parlament que tenga relaci¨®n directa con la resoluci¨®n, especialmente en relaci¨®n con las leyes del proceso constituyente, de hacienda y de seguridad social que se anuncian en la resoluci¨®n¡±.
¡°Los efectos de la sentencia afectan a cualquier resoluci¨®n del Parlament que insistan en la promoci¨®n y concreci¨®n del proyecto pol¨ªtico de creaci¨®n de un Estado independiente al margen de la reforma constitucional¡±.
Joan Coscubiela, portavoz de Catalunya s¨ª que es Pot, considera ¡°una torpeza que se quisiera exhibir contenido social en la resoluci¨®n por aludir a unas leyes que as¨ª quedan contaminadas para su desarrollo¡±. En opini¨®n del diputado, ¡°cuando se act¨²a con improvisaci¨®n puede pasar que uno se tire piedras contra su propio tejado¡±.
?El informe alude a la reciente reforma de la Ley Org¨¢nica del Tribunal Constitucional y asegura que podr¨ªa invocarse para exigir el cumplimiento de la sentencia si el Parlament toma nuevas decisiones ¡°con efectos an¨¢logos o parecidos¡±. El letrado mayor a?ade que eso podr¨ªa considerarse una ¡°contravenci¨®n de la sentencia¡± y reitera que eso servir¨ªa para ¡°cualquier decisi¨®n que adopte el Parlament, especialmente de aquellas que puedan insistir en la promoci¨®n y concreci¨®n del proyecto pol¨ªtico de creaci¨®n de un Estado independiente al margen de la reforma constitucional¡±.
¡°La sentencia del Tribunal Constitucional comporta la obligaci¨®n de que el Parlament la cumpla¡±, recalca el informe en su primera conclusi¨®n, aunque constata que el ejercicio de la funci¨®n parlamentaria ¡°est¨¢ garantizado directamente por el Estatut¡± y otras leyes, y no puede quedar condicionado a la pol¨¦mica resoluci¨®n secesionista ni a su nulidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.