El Parlament congela el tr¨¢mite de las leyes de ruptura
Toda la oposici¨®n pide un informe jur¨ªdico por si se desobedeciera al Constitucional
Las tres leyes de ruptura que anunciaron Junts pel S¨ª y la CUP no empezar¨¢n a tramitarse de momento. La Junta de Portavoces del Parlamento catal¨¢n ha aceptado este martes la propuesta del resto de grupos parlamentarios de reclamar a los servicios jur¨ªdicos de la c¨¢mara un informe para saber si se pod¨ªa contravenir la sentencia del Tribunal Constitucional que anul¨® la resoluci¨®n del 9 de noviembre en la que se anunciaba precisamente la redacci¨®n de estas leyes.
Despu¨¦s de la decisi¨®n de la Junta de Portavoces habr¨¢ que esperar el informe jur¨ªdico y la reuni¨®n que celebre el pr¨®ximo martes la Mesa del Parlament, aunque parece que se atender¨¢ la petici¨®n de las dos formaciones independentistas y que empezar¨¢n a tramitarse las tres leyes: de transitoriedad jur¨ªdica, de la hacienda catalana y de la seguridad social.
La previsi¨®n de Junts pel S¨ª y la CUP es que se cree una ponencia conjunta para redactar las tres leyes, pero Ciudadanos, PSC, PP y Catalunya s¨ª que es Pot han anunciado que no acudir¨¢n. El problema que se plantea es que una ponencia conjunta se crea por deseo de todos los grupos parlamentarios y una vez creada, se les invita a participar.
Por ese motivo, la oposici¨®n en pleno reclama que el Gobierno catal¨¢n y Junts pel S¨ª y la CUP presenten un proyecto o una proposici¨®n con esas tres leyes, pero rechazan la opci¨®n de crear una ponencia conjunta. Por eso reclaman a los servicios jur¨ªdicos que se pronuncie sobre si ese es el procedimiento m¨¢s acertado.
Junts pel S¨ª y la CUP, sin embargo, intentan desvincular las tres leyes de ruptura de la resoluci¨®n del 9 de noviembre anulada por el Tribunal Constitucional con el fin de que no puedan ser acusados de desobediencia. "Tenemos un mandato democr¨¢tico y pol¨ªtico surgido de las urnas que va m¨¢s all¨¢ del 9-N", ha dicho Marta Rovira, portavoz de Junts pel S¨ª.
"El problema es que el Gobierno y el Tribunal Constitucional no saben c¨®mo impugnar el resultado de unas elecciones que son legales. Tienen un problema y lo quieren resolver por la v¨ªa jur¨ªdica", ha a?adido Rovira. Por su parte, Anna Gabriel, portavoz del grupo parlamentario de la CUP ha reconocido que "las tres leyes est¨¢n recogidas en la declaraci¨®n del 9 de noviembre", aunque ha precisado que "van m¨¢s all¨¢".
Los portavoces de la oposici¨®n han coincidido en la cr¨ªtica a las dos formaciones secesionistas. "Se da la paradoja de que nos llamar¨¢n a participar en una comisi¨®n en la que no queremos estar para redactar unas leyes que rechazamos", ha dicho el diputado del PSC Ferr¨¢n Pedret.
"Si se admite la petici¨®n y se crea la ponencia conjunta se podr¨ªa estar vulnerando la prohibici¨®n del Tribunal Constitucional", ha advertido Jos¨¦ Mar¨ªa Espejo-Saavedra, de Ciudadanos, y vicepresidente segundo de la Mesa del Parlament. "No se puede incluir a ning¨²n grupo en una ponencia conjunta en la que no quiere participar", ha a?adido.
Por su parte, el diputado del PP Enric Millo ha anunciado que recurrir¨¢n la creaci¨®n de la ponencia conjunta si se llega a crear finalmente, mientras que Albano Dante Fachin, de Catalunya s¨ª que es Pot ha explicado: "no tiene sentido sumarnos a una ponencia para hacer unas leyes que no tiene futuro y en las que no creemos".
Junts pel S¨ª y la CUP han coincidido en reclamarles que reconsideren su posici¨®n y se sumen a la ponencia para defender sus posiciones porque el resultado no est¨¢ predeterminado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.