_
_
_
_

Más tecnológicos, más internacionales

Los centros se adaptan a una sociedad hipertecnologizada y a los nativos digitales, que ya pueblan las aulas

Sergio C. Fanjul
La tecnología está presente en el colegio Santo Domingo, de Algete.
La tecnología está presente en el colegio Santo Domingo, de Algete.SANTI BURGOS

En tiempos de globalización, el planeta Tierra es un lugar cada vez más peque?o, también más competitivo. Para manejarse por los senderos de esta realidad global, las nuevas generaciones necesitarán dominar algunos lenguajes y herramientas que suponen un reto para la educación en colegios e institutos. Entre ellos está el inglés, cuyo aprendizaje en Espa?a supone un problema endémico, y las nuevas tecnologías, a las que los centros educativos tienen que adaptarse a marchas forzadas por la presión de una sociedad hipertecnologizada y las oleadas de nativos digitales, esos chavales que ya han nacido en plena era de la información con una tableta en la mano.

Prueba de que estos son asuntos urgentes es la Dirección General de Innovación, Becas y Ayudas a la Educación, que en la Comunidad de Madrid se ocupa de ambas vertientes. “Aunamos bilingüismo e innovación: el inglés es el idioma de hoy y la tecnología es el idioma del futuro”, dice Ismael Sanz, el director general, quien también se?ala como importante el desarrollo de otras habilidades como el trabajo en equipo, la resiliencia, la expresión oral, el pensamiento crítico o la creatividad, lo que a veces se llama competencias transversales.

En otros países de nuestro entorno, cada generación menor de 20 a?os supera a la anterior en otra lengua

En la Comunidad de Madrid, el 46% de los colegios públicos y el 45% de los institutos públicos son bilingües. Justo ahora es cuando la primera promoción que comenzó en la primaria bilingüe termina la secundaria y encara la universidad, la FP superior o el mercado laboral. La asignatura de Tecnología, Programación y Robótica, en cambio, se acaba de implantar este mismo curso en los institutos públicos. “Responde a una demanda cada vez más grande del mundo actual de este tipo de conocimientos. Nuestra apuesta es pionera: exceptuando en Reino Unido, no hay otro país donde exista esta asignatura”, afirma Sanz.

Es proverbial la poca habilidad de los espa?oles en el uso de la lengua inglesa, tanto que ni siquiera los presidentes del Gobierno suelen dominarlo (veremos si lo hace el próximo, sea cual sea). Además, después de unos a?os de mejoría, en el último el nivel de inglés de los espa?oles ha vuelto a bajar, según el informe EPI de la empresa internacional de ense?anza de idiomas Education First (EF): Espa?a ha descendido del puesto 20? al 23? en un ranking mundial que dominan los países nórdicos. “Durante los a?os de la crisis, la gente se puso a estudiar para estar más preparada a la hora de afrontar el mercado laboral, ya fuera en Espa?a o yéndose al extranjero”, dice Ana Moraleda, directora académica de EF. Ahora esa tendencia alcista se ha visto truncada.

Las herramientas tecnológicas abren una oportunidad para transformar las metodologías pedagógicas

“Aunque se están dando pasos importantes en materia de bilingüismo, en otros países hay mayor nivel de concienciación y de formación del profesorado”, dice Moraleda. El Estudio eu?ropeo de competencia lingüística (EECL), publicado en 2012 por la Comisión Europea (CE), aportó otros datos: en Espa?a, el porcentaje de alumnos en los niveles B de inglés oscila entre el 24% y el 30%. Estos porcentajes están lejos del 50% que propone la CE como referencia para el indicador europeo de competencia lingüística.

Actividad de robótica en el centro educativo Mi Colegio Promete.
Actividad de robótica en el centro educativo Mi Colegio Promete.

‘Speak english’

“Espa?a es uno de los países en los que antes se empieza a ense?ar inglés y dónde más horas se le dedica: sin embargo, no obtiene los mejores resultados”, comenta Ismael Sanz. Es paradójico: estudiamos inglés desde peque?os y luego no sabemos defendernos en una entrevista de trabajo. Uno de los puntos débiles, en comparación con otros países, es la comprensión oral, lo que podía explicar en parte el hecho de que aquí se doblen las películas. En otros lugares donde predomina el subtitulado, el oído se hace con mayor facilidad a la lengua extranjera: la comprensión mejora hasta en un 21%, según el EECL.

El estudio de Education First arroja otra particularidad espa?ola: al contrario que en otros países, en Espa?a el mejor nivel se encuentra entre los 21 y los 30 a?os, precisamente las edades de ingreso en el mundo del trabajo. Lo habitual en otros países de nuestro entorno es que cada generación menor de 20 a?os vaya superando a la anterior. Esta anomalía indica algo: hay un problema con la ense?anza del inglés en los colegios e institutos. Es un problema de base.

El aprendizaje de chino, por la pujanza de la economía de ese país, está cada vez más extendido
Clase de chino en el Liceo Europeo, en La Moraleja.
Clase de chino en el Liceo Europeo, en La Moraleja.kike para

Para salir de este atolladero lingüístico es necesario empezar a ense?ar inglés de forma eficaz. El bilingüismo, que consiste en impartir un buen porcentaje de las asignaturas en lengua inglesa, es una solución, aunque existen muchas formas de abordar el problema.

Por ejemplo, en el colegio San Patricio de Madrid “exponen” a los ni?os de entre tres y seis a?os a varios idiomas: espa?ol, inglés, francés y alemán, en una investigación en la que reúnen a neurólogos o psicólogos. “No se trata de que ya aprendan a hablar todos esos idiomas, sino que aprendan a escucharlos, a reconocer los fonemas. Después de los seis a?os se hace cada vez más difícil recuperar esa capacidad”, dice Sonsoles Castellano, directora de política educativa del colegio. Digamos que en la infancia se registran esos sonidos que luego nos ayudarán a comprender otros idiomas. De ahí, probablemente, el problema antes citado de la comprensión y el doblaje que se da en los espa?oles.

Hay otros métodos; por ejemplo, en el Colegio Estudio utilizan el método llamado Jolly Phonics, una forma divertida en la que los peque?os adquieren los sonidos de la lengua británica. Y otros idiomas: el aprendizaje del chino, ante el auge de la economía del gigante asiático y su muy probable hegemonía futura, cada vez está más extendido tanto en colegios públicos como concertados o privados.

De la tableta al ‘big data’

Las nuevas tecnologías ya están aquí y están para quedarse: no tiene sentido hacer que no las vemos. El reto es introducirlas en la educación de forma eficaz para unas generaciones que ya están completamente habituadas a ellas: los nativos digitales.

Están llenas de ventajas, según resume Francesc Pedró, jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la Unesco: aumentan el interés y la motivación de los alumnos al utilizar herramientas y formas de trabajo que reconocen como propias; mejoran la productividad del trabajo escolar a todos los niveles, tanto desde un punto de vista de gestión administrativa como de gestión del aprendizaje (así los alumnos aprenden más y mejor), y abren una ventana de oportunidad para la transformación de las metodologías pedagógicas: ense?ar y aprender de forma más acorde con las necesidades y las posibilidades de la sociedad del conocimiento.

“Estamos viviendo una transformación importante, la tecnología entra en los colegios y hay que destacar que trae consigo cambios metodológicos”, dice Francisco Javier Palazón, director de la publicación especializada Educación 3.0. “Sin esos cambios, la tecnología no tendría importancia”, recalca. Ejemplos: el flipped classroom (algo así como clase puesta al revés): si antes se daban clases teóricas y deberes prácticos para casa, ahora los alumnos buscan la teoría en Internet o la reciben en forma de vídeos, y luego la clase se dedica a la práctica en común. El profesor ahora es un guía que dirige las exploraciones propias del alumno. “La clase magistral ya no tiene sentido, no se puede ense?ar en el siglo XXI como se hacía en el XIX”, opina Palazón.

Otros ejemplos son el aprendizaje basado en proyectos, en el que el protagonista del aprendizaje es el alumno que trabaja de forma autónoma sobre un tema (y que puede solaparse con el citado concepto de flipped class?room), o la gamificación, es decir, el aprendizaje de forma lúdica, aprender jugando. Las tecnologías que irrumpen en el escenario son las tabletas, que se hacen omnipresentes; la pizarra digital interactiva (PDI, en las que se puede escribir, pero también proyectar contenidos), las plataformas de aprendizaje (que están pasando de las universidades a los colegios), las simulaciones, los programas de edición de vídeo y un sinfín de aplicaciones. En el futuro, la utilización del big data. “La motivación de los estudiantes mejora”, dice Ismael Sanz. “Los jóvenes ven la tecnología como algo actual, algo que les gusta. Si hay tecnología de por medio, suelen pensar que lo que están aprendiendo es útil”.

Los retos son varios, como enumera Sonsoles Castellano, directora de política educativa del colegio San Patricio: tratar con ni?os que ya han nacido tecnologizados, prepararlos para un entorno omnicanal, ense?arles a manejar, discriminar y analizar una gran cantidad de datos (por ejemplo, a descubrir patrones en big data) y formarles en solución de problemas y emprendimiento a través de la programación.

Y el escollo principal es la formación del profesorado. “Hoy día, el profesorado no necesita formación para el uso de la tecnología, pero sí demanda que se le ofrezcan pautas y condiciones de trabajo que le permitan sacar rendimiento a la inversión que deben hacer para renovar sus metodologías”, dice Francesc Pedró. Así que es necesaria la puesta en práctica de nuevas metodologías pedagógicas, además del desarrollo de las capacidades docentes.

La Unesco sostiene desde 2010 que el 30% de los presupuestos destinados a la incorporación de la tecnología en educación debería destinarse al desarrollo de estas capacidades. “Un buen docente sin tecnología puede conseguir buenos aprendizajes; un mal docente con toda la tecnología puesta a su disposición difícilmente conseguirá progresos significativos”, afirma el experto. Además, hay otros problemas más prosaicos, pero no menos importantes: la conectividad wifi en los colegios, que muchas veces no puede soportar tantas conexiones sin que se caiga la Red, o la falta de enchufes para recargar los dispositivos.

Tiempo de desconexión

Solo queda una pregunta. ?Estos progresos tecnoeducativos convertirán a nuestros hijos en personas tecnodependientes, perdidas eternamente en las profundidades de una pantalla?

“Esa preocupación quedará obsoleta pronto, porque, de hecho, ya vivimos en un mundo tecnodependiente”, dice Sonsoles Castellano. “Aun así, también es importante ense?ar que hacen falta instantes de desconexión”, matiza. En el colegio San Patricio hay momentos en los que se prohíbe la tecnología y, mediante el desarrollo de su programa I3e (inteligencia emocional en entornos escolares), forman al alumnado (y también a profesores o personal no docente) en competencias emocionales, con hincapié en asuntos como esa desconexión o el mindfulness.

“La forma en que nos relacionamos, nos informamos o trabajamos está ya muy influida por la tecnología”, afirma Pedró. “En educación, como en tantos otros ámbitos, esta influencia se dejará sentir todavía más en el futuro. Hoy por hoy, el riesgo es más bien el de la tecnoausencia: pensar que sin la tecnología estábamos mejor”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

?Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sergio C. Fanjul
Sergio C. Fanjul (Oviedo, 1980) es licenciado en Astrofísica y Máster en Periodismo. Tiene varios libros publicados y premios como el Paco Rabal de Periodismo Cultural o el Pablo García Baena de Poesía. Es profesor de escritura, guionista de TV, radiofonista en Poesía o Barbarie y performer poético. Desde 2009 firma columnas y artículos en El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top