Camil Ros: ¡°Ahora la unidad sindical ha de servir para subir salarios¡±
El nuevo secretario general de UGT de Catalu?a se?ala que la bicefalia en el sindicato es una muestra de pluralidad


Camil Ros (Vallromanes, 1972) es desde ayer el nuevo secretario general de UGT de Catalu?a, en sustituci¨®n de Josep Maria ?lvarez. Compartir¨¢ el liderazgo del sindicato con Mat¨ªas Carnero, que toma el cargo de presidente tras una modificaci¨®n de la estructura de la central. Deber¨¢ afrontar la reestructuraci¨®n del sindicato con la creaci¨®n de tres ¨²nicas federaciones.
Pregunta. ?Por qu¨¦ cambiar la estructura de la c¨²pula del sindicato y crear una presidencia?
Respuesta. La UGT siempre ha ido adaptando las estructuras de direcci¨®n a lo que considera m¨¢s adecuado. Nosotros hab¨ªamos tenido presidente al principio de la Transici¨®n. No le damos la importancia que se le est¨¢ dando desde fuera. Siempre se hab¨ªa hablado de que Mat¨ªas Carnero y yo ten¨ªamos que dirigir la organizaci¨®n, no se trata de dos sectores diferentes o de dos personas con estilos enfrentados.
P. Tambi¨¦n se hace la lectura de equilibrio pol¨ªtico: el independentismo que representa usted y el unionismo de Carnero.
R. Internamente, no. La pluralidad de UGT no es un problema, es una virtud. Pero no negar¨¦ que esta bicefalia tiene un mensaje a la sociedad de que la cohesi¨®n social es clave. Personas que pueden votar de forma diferente han de trabajar juntas con toda normalidad. Nuestro sindicato tiene claro que la situaci¨®n pol¨ªtica actual tiene que acabar en el derecho a decidir y que el proceso auton¨®mico ¡ªfinanciaci¨®n, injerencias en competencias auton¨®micas, pol¨ªtica a trav¨¦s del Tribunal Constitucional¡ª no puede continuar. Y ese discurso pol¨ªtico no ha diluido nuestro discurso sindical, que es de los m¨¢s consistentes.
¡°No hemos estado tanto en la calle como deber¨ªamos¡±
Ros asegura que pese a la percepci¨®n de que los sindicatos se han alejado de los trabajadores, ese distanciamiento no ha tenido efecto en las elecciones sindicales. "No nos han quitado representaci¨®n; nos siguen votando", asegura. S¨ª reconoce, no obstante, que "entre la crisis y los ataques contra los sindicatos no hemos estado tanto en la calle como tendr¨ªamos que haber estado. Ahora creamos una Secretar¨ªa de Movilizaci¨®n y Agitaci¨®n. Quiz¨¢s no explicamos bien nuestro trabajo".
P. ?Cree que ha habido inacci¨®n de gobierno en los dos ¨²ltimos a?os?
R. M¨¢s que inacci¨®n ha habido dos incumplimientos muy claros: acordar la Ley de la Formaci¨®n Profesional y del Servicio de Empleo de Catalu?a sin contar con nosotros. Ahora nosotros seremos muy exigentes. Antes, cuando firm¨¢bamos acuerdos se cumpl¨ªan; con la crisis se ha impuesto la moda del incumplimiento. Tendremos que reinventar el di¨¢logo social.
P. ?C¨®mo?
R. Nuestra funci¨®n ha de ser la de contrapoder en el di¨¢logo social, la de revertir la situaci¨®n. Y si no sirve para eso no tenemos que entrar en ese di¨¢logo. UGT cree que ha de cambiar el sistema desde dentro. La foto con el pol¨ªtico que supone cada acuerdo nos perjudica como instituci¨®n, pero la defendemos por el bien del acuerdo.
P. Est¨¢n obligados a reestructurar el sindicato con la creaci¨®n de tres ¨²nicas federaciones. ?Sobrar¨¢ gente?
R. En un principio, no. En UGT ya ha acabado la situaci¨®n del expediente de regulaci¨®n, que levantamos porque las cosas ya no iban tan mal. Tiene que haber una redistribuci¨®n de recursos en el sindicato, no un recorte. El ahorro que consigamos en la estructura ir¨¢ al territorio. En todo caso, esa reforma es muy importante, porque haremos el modelo de sindicato de los pr¨®ximos 15 a?os. Ahora, el 82% de nuestro presupuesto procede de cuotas y el resto de subvenciones. Tenemos que llegar al 90% y eso ser¨¢ mediante m¨¢s afiliaci¨®n. La pol¨ªtica de subvenciones la tenemos que replantear y no tenemos que hacer cosas que no est¨¦n vinculadas a la actividad de un sindicato.
P. La unidad de acci¨®n con CC OO diluye la marca UGT.
R. S¨ª, pero all¨ª donde vamos juntos las condiciones de los acuerdos son mucho mejores. Hasta ahora, la unidad de acci¨®n sindical nos ha servido para ir a la defensiva y yo creo que ahora tenemos que utilizarla como una ofensiva para aumentar los salarios.
P. ?Se descarta una fusi¨®n con CC OO?
R. S¨ª. Hubo un debate que se abri¨® y que se cerr¨® con los protocolos sobre unidad de acci¨®n sindical. Nosotros no tenemos ese debate abierto y desconozco si CC OO lo tiene internamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
