Como en los viejos tiempos
El Record Store Day, que se celebra ma?ana, devuelve la actividad a las tiendas de discos, poniendo en sus cajones lanzamientos ¨²nicos y organizando conciertos en los locales. En Madrid participan 17 comercios
Record Store Day (RSD) es una iniciativa creada en Estados Unidos en 2007. La idea naci¨® mientras la industria musical se desmoronaba arrastrando a uno de sus eslabones m¨¢s d¨¦biles, las tiendas independientes de discos. Las grandes cadenas pod¨ªan diversificarse, pero ellas, dedicadas en exclusiva a la venta en formato f¨ªsico, estaban abocadas al cierre. Se pidi¨® auxilio a los artistas. Se les solicit¨® que realizaran discos especiales para ser vendidos solo en tiendas y solo un d¨ªa en concreto, al que se llam¨® RSD, el d¨ªa de las tiendas de discos.
Hoy gran parte de la industria del disco bascula alrededor de esta fecha. El tercer s¨¢bado de abril es el d¨ªa del a?o que m¨¢s discos se venden. M¨¢s que en Navidad.
En 2016 participan 17 tiendas de Madrid. En toda Espa?a son 70. En la primera edici¨®n nacional, en 2011, fueron solo tres en la capital. Otras cinco constituyeron una iniciativa paralela. El problema era uno de los requisitos. ¡°Debe tratarse de una tienda f¨ªsica de venta al detalle, cuya l¨ªnea de productos se componga de m¨²sica al menos en el 50%¡±, explica Sergio Pozo, una de las tres personas que han constituido en Barcelona una asociaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro que gestiona para Espa?a esta iniciativa. ¡°Ese baremo hoy nos lo saltamos, con el riesgo de que nos llamen la atenci¨®n desde EE?UU. Aqu¨ª cada vez surgen m¨¢s tiendas que se dedican a vender discos y otras cosas. Tal y como est¨¢ el negocio, es lo l¨®gico¡±.
Es nuestro d¨ªa. Hay cola antes de que abramos. Es una locura. Y eso, aunque sea una vez al a?o, est¨¢ muy bien¡±. (Radio City, Madrid)
En Madrid, tiendas como Caf¨¦ Molar, quedar¨ªan fuera si ese criterio se cumpliera, pero la situaci¨®n ser¨ªa dram¨¢tica en ciudades m¨¢s peque?as, donde pr¨¢cticamente el 100 % de los comercios incumple este precepto.
Las otras dos reglas que han de cumplir los participantes, -entre ellas no cotizar en bolsa-, est¨¢n pensadas para asegurarse que las cadenas quedan fuera. Sin embargo, la organizaci¨®n barcelonesa ha incluido una que no est¨¢ entre las originales salidas de EE UU: No admiten tiendas que vendan exclusivamente segunda mano. "Ser¨ªa extra?o aceptar comercios que no venden novedades el resto del a?o", afirma Sergio Pozo, aunque a algunos lo que les parece raro es que se admita a comercios que ponen pintxos y adem¨¢s venden m¨²sica, pero sin embargo no se permita participar a tiendas cuyo ¨²nico ingreso es vender ¨¢lbumes.
Porque solo los negocios autorizados pueden disponer de las casi 500 novedades editadas para este d¨ªa. Son ediciones limitadas. Muchas muy valiosas. Por una copia del disco de los escoceses Boards of Canada prensada para el RSD de 2013 se piden 4.000 euros.
Cuando una tienda quiere participar, desde Barcelona comprueban que cumplen los requisitos y la validan. Luego cada comercio intenta conseguir las copias que necesita de los lanzamientos que le interesan. ¡°No es f¨¢cil conseguir lo que pides¡±, explican desde la tienda Radio City. ¡°Algunos discos son solo para EE UU, otros no llegan. Nosotros tenemos unas 35 referencias¡±.
¡°Lo divertido es la caza¡±, afirma Sergio Pozo. ¡°Recorrer las tiendas buscando un disco en concreto, sin saber si aparecer¨¢¡±. Algunos clientes no le ven la gracia a esta itinerancia. ¡°Al final es pura especulaci¨®n. Gente que compra para vender m¨¢s caro. La mitad de las cosas no llegan y las que faltan son las m¨¢s interesantes¡±, afirma un comprador habitual de discos.
No es la ¨²nica pol¨¦mica. Algunos ¨¢lbumes que no deber¨ªan estar a la venta hasta el s¨¢bado ya se revenden en ebay a precios m¨¢s altos (Sergio Pozo menciona uno de los discos de H¨¦roes del Silencio, que al parecer ha salido de un destinatario mexicano).
Se habla de que se est¨¢ creando una excesiva dependencia de esta fecha, que adem¨¢s, debido a la falta de plantas que pueden prensar discos, hace que las discogr¨¢ficas m¨¢s peque?as vean sus pedidos rechazados o retrasados distorsionando el mercado del resto del a?o. Los m¨¢s rom¨¢nticos recuerdan que los discos no se venden por la m¨²sica que contienen, sino por su valor como objeto.?
"Todo eso est¨¢ muy bien, y tienen parte de raz¨®n pero deber¨ªan recordar los que protestan que este no es el d¨ªa de las f¨¢bricas, ni de los artistas, ni de las discogr¨¢ficas, ni de las distribuidoras. Es el d¨ªa de las tiendas de discos. Y somos nosotros los que tenemos que estar contentos, no ellos", afirma, Phil Barton, due?o de la tienda Sister Ray de Londres, que en 2015 acudi¨® a Madrid con motivo del RSD.
Y para las? tiendas es una fiesta, que adem¨¢s se adorna con directos en los locales. Este a?o, con artistas como Toundra o Fran Nixon. (El listado, aqu¨ª).
Al menos en Radio City no tienen pegas. ¡°Es nuestro d¨ªa. Hay cola antes de que abramos. Es una locura. Y eso, aunque sea una vez al a?o, est¨¢ muy bien¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.