La propuesta de Constituci¨®n prev¨¦ la elecci¨®n directa del presidente catal¨¢n
El documento de Constitu?m propone que Catalu?a no tenga ej¨¦rcito
La propuesta de Constituci¨®n para una virtual Catalu?a independiente realizada por el colectivo de juristas Constitu?m, entre los que se encuentra el exjuez Santiago Vidal, ya est¨¢ en manos de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. Este mediod¨ªa ha recibido a una delegaci¨®n de la entidad, que le ha hecho llegar una copia de su proyecto. Forcadell trasladar¨¢ la propuesta a la Comisi¨®n de Estudio del Proceso Constituyente, mientras que la plataforma se pondr¨¢ en contacto con el conjunto de los grupos parlamentarios para entregarles su borrador.
El texto, que nace del trabajo del colectivo y de miles sugerencias "de la ciudadan¨ªa", seg¨²n ha explicado su portavoz Jordi Domingo, propone un sistema presidencialista en que los votantes escoger¨ªan directamente el presidente de la Rep¨²blica para evitar "la precariedad" para escogerlo, aboga por una democracia m¨¢s participativa, por una Catalu?a sin ej¨¦rcito y por la primac¨ªa del catal¨¢n.
Sobre la figura del presidente, el documento se?ala que cada mandato ser¨¢ de cinco a?os y que el presidente s¨®lo podr¨¢ repetir una vez. Mientras el jefe de la Rep¨²blica se escoger¨ªa en circunscripci¨®n ¨²nica, los diputados ser¨ªan elegidos por comarcas, convertidas en circunscripciones, que podr¨ªan tener derecho a un diputado por cada 75.000 habitantes. Teniendo en cuenta la poblaci¨®n actual, la c¨¢mara tendr¨ªa 130 miembros.
Respecto a la profundizaci¨®n de la democracia participativa, el texto recoge la posibilidad de celebrar refer¨¦ndos de iniciativa ciudadana de proposici¨®n, de revocaci¨®n y de resoluci¨®n de conflictos mutuos entre diferentes administraciones.
"El catal¨¢n es la lengua nacional y oficial de Catalu?a. Todos los catalanes lo tienen que conocer y tienen el derecho a usarla. Las instituciones p¨²blicas tienen que preservar la vitalidad y promover, proteger y desarrollar el uso en todos los ¨¢mbitos y sectores", dice el art¨ªculo 3.1 del texto, que en el punto siguiente se?ala que "el castellano tendr¨¢ "un estatus jur¨ªdico especial, como patrimonio cultural y de cohesi¨®n que hay que respetar, garantizar y proteger".
En vez del ej¨¦rcito, el documento opta para crear una Agencia Nacional de Seguridad y Defensa y por un Instituto Internacional de Paz y Tregua de Catalu?a, con el objetivo de estudiar, desarrollar y aplicar "m¨¦todos no violentos de intervenci¨®n y de resoluci¨®n de conflictos armados".
La organizaci¨®n territorial se conformar¨ªa a partir de municipios -Barcelona tendr¨ªa un r¨¦gimen especial-, comarcas, vegueries y mancomunidades. Entre los puntos que se incluyen en la propuesta de Constituci¨®n se incluye la posibilidad de que los ciudadanos puedan ser indemnizados "por el funcionamiento deficiente de la Administraci¨®n de justicia". Se aboga por cuatro sindicaturas (agravios, cuentas, ecolog¨ªa y electoral) coordinada por una Junta de S¨ªndics y por la creaci¨®n del Consejo de Garant¨ªas Constitucionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.