El Ayuntamiento suavizar¨¢ las restricciones a las terrazas
El nuevo concejal de Arquitectura, del PSC, partidario de atender la ¡°singularidad¡± de cada barrio
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)
![Terrasses en la calle de Torrijos, en Gr¨¤cia (Barcelona).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P6RL5X3O5SXW7EHDXSPYUYAO5Q.jpg?auth=56da2af1afde0e5e0313ac7671eebfc0bfe19da49d9fd8b9224d3d33f01a27f8&width=414)
Primera intervenci¨®n del flamante concejal de Arquitectura del Ayuntamiento, el socialista Daniel M¨°dol, en el debate sobre la controvertida ordenanza de terrazas, y anuncio de calado: es partidario de "introducir la flexibilidad necesaria" para casar todos los intereses en el uso del espacio p¨²blico. El concejal del PSC anunci¨® ayer que la modificaci¨®n que prepara el gobierno de la alcaldesa Ada Colau pondr¨¢ el zoom y ¡°mirar¨¢ caso por caso para encontrar el equilibrio y satisfacer todas las necesidades¡± en una cuesti¨®n que afecta ¡°a un espacio p¨²blico que cada vez tiene m¨¢s demanda¡±.
M¨°dol particip¨® en un debate organizado por el Gremio de Restauraci¨®n, que lleva meses presionando contra la ordenanza. Un texto que fue aprobado por el gobierno del ex alcalde Xavier Trias con el apoyo del PP y que estaba previsto que entrara en vigor por fases, de manera que es el actual Gobierno municipal qui¨¦n tiene que hacer cumplir los aspectos m¨¢s controvertidos, como las distancias entre los locales y sus terrazas, o entre las sillas y mesas y el mobiliario urbano.
Las 'discos' de la playa cierran sus terrazas y evitan el precinto
Los locales Shoko, Pach¨¢, Opium y Carpe Diem del Front Mar¨ªtim han ejecutado en tiempo r¨¦cord obras para cerrar sus terrazas y evitar as¨ª el precinto de sus equipos de m¨²sica. Los establecimientos, que act¨²an como discoteca y abr¨ªan la terraza de forma que era una prolongaci¨®n de la pista, han realizado las obras que les exigi¨® como ultim¨¢tum el distrito de Ciutat Vella el pasado lunes tras meses de recordar que no cumpl¨ªan la normativa.
En oto?o pasado, el Gremio se rebel¨® con una dura campa?a de presi¨®n, asegurando que se perder¨ªan miles de mesas y empleos e incluso con personajes conocidos de la ciudad ¡°apadrinando¡± sus terrazas favoritas. Las presiones surtieron efecto y Colau aplaz¨® a 2018 los aspectos m¨¢s pol¨¦micos y anunci¨® que modificar¨ªa el texto.
Ayer, el gremio present¨® un estudio que firma la arquitecta Benedetta Tagliabue sobre las terrazas en las grandes capitales europeas que concluye que Barcelona deber¨ªa ser m¨¢s flexible para que sus veladores fueran m¨¢s atractivos. Los restauradores afirman que flexibilizar la norma permitir¨ªa que la est¨¦tica de las terrazas se adecuara a la personalidad de cada establecimiento. Ante la demanda generalizada de mayor flexibilidad, tambi¨¦n el concejal del PSC se mostr¨® partidario de no poner toda la ciudad bajo la misma norma.
Durante su intervenci¨®n M¨°dol se refiri¨® varias veces a una ¡°normativa nueva¡± que deber¨ªa estar lista ¡°lo antes posible¡±, aunque desde el ¨¢rea de Urbanismo del Ayuntamiento precisaron que se trata de la ¡°modificaci¨®n integral que hay en marcha de la ordenanza heredada.
El flamante concejal de Arquitectura, Paisaje y Patrimonio subray¨® que ¡°en aquellos lugares donde se ha atendido la singularidad y se ha trabajado en ordenaciones singulares es donde se ha generado m¨¢s consenso; la singularizaci¨®n es el camino m¨¢s apropiado¡±. Y habl¨® tambi¨¦n de introducir nuevas variables en la ordenanza m¨¢s all¨¢ de las distancias con las fachadas o el mobiliario urbano y ¨¢rboles: como la ¡°temporalidad¡±, dijo, sin precisar.
El presidente del Gremio de Restauraci¨®n, Roger Pallarols, aplaudi¨® el mensaje lanzado por M¨°dol, que calific¨® de ¡°punto de inflexi¨®n que analiza y pone en valor lo que piden los restauradores ante un conflicto que lleva demasiado tiempo existiendo¡± y crea incertidumbre en el sector. Pallarols celebr¨® la ¡°predisposici¨®n¡± actual del Gobierno municipal y critic¨® que en los primeros meses de mandato no ha habido voluntad de consenso con el sector.
Los grupos municipales del CiU, Ciutadans, ERC y PP tambi¨¦n asistieron al debate. Incluso el ex alcalde Trias se mostr¨® partidario de ¡°ajustar la normativa¡± atendiendo a las partes ¡°que son de m¨¢s o menos f¨¢cil aplicaci¨®n y o m¨¢s complejas, siempre teniendo en cuenta que se trata de espacio p¨²blico¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Clara Blanchar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fd42eb252-3247-4bf8-a82a-dacbdd15cbda.jpg?auth=ba9ddd0a7ca3fedbe14dac9f45161dd845b3d85da5342303741f9efccd11c267&width=100&height=100&smart=true)