Las luci¨¦rnagas existen
El asfaltado del medio natural y rural ha provocado la casi desaparici¨®n de estos insectos luminosos que se ver¨¢n en una ruta por la sierra de Ayll¨®n
![Presa del Atazar, en medio del curso del río Lozoya, al atardecer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CHD5XLRJ6LGCCG2DK2MSSPPMJE.jpg?auth=bd7caad87731ca6d24e4252e3333b863b0390e7c0e293ad2020e915f2278e7a3&width=414)
El asfaltado del medio natural y rural ha provocado la casi desaparici¨®n de estos insectos luminosos que se ver¨¢n en una ruta por la sierra de Ayll¨®n. Recorridos para testar la biodiversidad de tres puntos de la Comunidad de Madrid y una excursi¨®n por lo mejor del r¨ªo Jarama se suman a las luci¨¦rnagas.
Senda naturalmente iluminada
La sierra de Ayll¨®n, compartida entre Guadalajara, Madrid y Segovia, es el escenario del d¨¦cimo aniversario de la Senda de las Luci¨¦rnagas organizada por A tu Aire. Adem¨¢s de contemplar las emisiones luminosas de estos insectos, se disfrutar¨¢ con la observaci¨®n de la luna sobre las monta?as. S¨¢bado 18. Salida a las 20.30 desde Atocha y a las 20.45 desde Plaza de Castilla. Precio: 21 euros. Socios: 18 euros. Incluye transporte, gu¨ªa y seguro. Informaci¨®n e inscripciones: 91 523 26 02 / www.atuaire.es
Testing de biodiversidad
El proyecto Biodiversidad Virtual invita a los aficionados a la naturaleza a salir al campo y fotografiar la biodiversidad de puntos concretos para testear su estado de conservaci¨®n y conocer qu¨¦ especies se fotograf¨ªan. Este fin de semana habr¨¢ testing en el Arboreto Luis Ceballos, puerto de La Morcuera y valle del Lozoya. S¨¢bado 18: a las 11.00 en el Arboreto Luis Ceballos (Ctra. del Monte Abantos. San Lorenzo de El Escorial / 91 898 21 32 / www.biodiversidadvirtual.org) y en el centro de visitantes de La Pedriza (Camino de La Pedriza, s/n. Manzanares el Real / 91 853 99 78). Domingo 19: a las 11.00 en el centro de visitantes Valle del Paular (Ctra. M-604, km 27,6. Rascafr¨ªa / 91 853 99 78). Actividades gratuitas.
Una reserva fluvial ¨²nica
Ecologistas en Acci¨®n invita a pasear por la ¨²nica reserva natural fluvial declarada en la Comunidad de Madrid, que comprende la cabecera del r¨ªo Jarama y el arroyo del Emilio (o del Ermito), afluente por su izquierda. Hay que apuntar que dichas reservas se protegen por mantener un estado ecol¨®gico excepcional, por lo que la visita tendr¨¢ un alto valor paisaj¨ªstico que, adem¨¢s del hayedo de Montejo, contiene brezales, alisedas, abedulares, truchas salvajes y nutrias. S¨¢bado 18. A las 11.00 en la puerta de entrada al hayedo de Montejo. Autob¨²s gratuito desde Madrid. Plazas limitadas por riguroso orden de inscripci¨®n. Informaci¨®n e inscripciones: 91 531 27 39 (preguntar por Ra¨²l) / www.ecologistasenaccion.es
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.