Hortaleza y Usera, a la cabeza de los robos en Madrid
La patronal de los seguros Unespa hace un mapa de los distritos y las poblaciones con mayor riesgo de sufrir asaltos en viviendas
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La capital sufre el 52% de los robos en viviendas que se dan en la regi¨®n. Los distritos de Hortaleza y Usera son los que registraron el mayor n¨²mero de asaltos, seg¨²n un estudio de la Asociaci¨®n Empresarial del Seguro Unespa, que ha analizado los datos de los siniestros de 2014 por c¨®digos postales de toda la regi¨®n. Por municipios, le siguen Getafe, San Sebasti¨¢n de los Reyes y Alcobendas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZDUG75IQHIGIHJWHRTJDVM3ZNI.png?auth=a0dbd423fcaa4a1d21b524654d2f60966185e6adccad6f1b435eede12e86d367&width=414)
La asociaci¨®n de las aseguradoras ha analizado los 11.772 expedientes por robos presentados en la Comunidad de Madrid por madrile?os que tienen alg¨²n tipo de cobertura por este tipo de siniestros. Los barrios de Las Tablas, Pinar del Rey y Ap¨®stol Santiago (en Hortaleza) y los de Orcasitas, Orcasur y San Ferm¨ªn (Usera) son los que sufrieron mayores asaltos, seg¨²n los datos de 2014. Esta es la primera vez que Unespa hace este tipo de estudio por zonas y pretende realizarlo en los a?os pr¨®ximos para ver c¨®mo evoluciona la delincuencia en Madrid.
74 millones en fraudes
La Asociaci¨®n Empresarial del Seguro Unespa calcula que en todos los tipos de p¨®lizas (hogar, autom¨®vil, sanitario, industrial, perros,...) se produjeron unos 74 millones de fraude s¨®lo en la Comunidad de Madrid. Esto representa el 14% de los 560 millones de toda Espa?a.
Seg¨²n los datos de esta asociaci¨®n, que engloba a 225 empresas, en Madrid se produce un fraude cada 12 minutos y 20 segundos de media. O al menos se intenta, seg¨²n Unespa. Los m¨¢s numerosos se producen en el ramo automovil¨ªstico, debido a lesiones corporales inexistentes o a golpes o robos en los veh¨ªculos que no fueron tales.
Por t¨¦rmino medio, cada robo supuso unos 800 euros, lo que supone que las aseguradoras han tenido que pagar 9,4 millones de euros por los siniestros tramitados. Estos solo incluyen los asaltos en el interior de las viviendas y no los atracos en la calle, que tambi¨¦n cubren algunas p¨®lizas.
Los meses de enero, octubre y agosto representaron los de mayores robos, mientras que en noviembre y diciembre se sit¨²an por debajo de la media. Por d¨ªas de la semana, martes, jueves y s¨¢bados son los de mayor actividad para los ladrones, seg¨²n el estudio de Unespa.
Por el contrario, las zonas m¨¢s tranquilas de la capital son Fuencarral-El Pardo y la Puerta del Sol, seg¨²n ha explicado esta ma?ana la presidenta de Unespa, Pilar Gonz¨¢lez de Frutos. El d¨ªa de mayor n¨²mero de robos fue el 28 de octubre de 2014
Por mayor gravedad de los robos (siniestros con mayor desembolso para la aseguradoras), se sit¨²an los barrios de Los C¨¢rmenes y Aluche, ambos en Latina, con un 224% sobre la media, y los de Ventas, Pueblo Nuevo, Quintana y Concepci¨®n, en Ciudad Lineal, hasta un 220%.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XKEK5GAOLU2L3ICEI7AU5XGJBM.png?auth=50c3317bc005f558d595fe3f7ec8bfd3e0749e6ae0a1ab8ef53821e50de10960&width=414)
Por localidades, Getafe (2,9%), San Sebasti¨¢n de los Reyes (2,8%) y Alcobendas (2,6%) se sit¨²an por detr¨¢s de la capital en el n¨²mero de robos. Sin embargo, los delitos "m¨¢s caros" se han producido en Fuentidue?a de Tajo (con una media de 6.256 euros por siniestro), Estremera (3.615) y los Santos de la Humosa (3.243). En la Comunidad de Madrid, el mayor n¨²mero de robos se produjo en enero, septiembre y octubre. Por d¨ªas de la semana, ganan los lunes y los viernes en la regi¨®n.
Madrid ocupa la cuarta regi¨®n en el n¨²mero de asaltos a vivienda por detr¨¢s del eje mediterr¨¢neo, tras Catalu?a, Comunidad Valenciana y Murcia. Es la sexta a nivel provincial.?
"La mayor¨ªa de los robos son de cosas peque?as, que puedan ser ocultadas en bolsillos o en mochilas para no levantar sospechas entre el vecindario", ha explicado la presidenta de Unespa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)