Puigdemont anuncia un refer¨¦ndum para septiembre de 2017
El presidente invita a la CUP a que no le apoye si no desea aprobar los Presupuestos
El presidente catal¨¢n, Carles Puigdemont, disip¨® ayer las dudas y en el marco del debate de la cuesti¨®n de confianza celebrado en el Parlament anunci¨® que convocar¨¢ un refer¨¦ndum de independencia para la segunda quincena de septiembre de 2017. Trat¨® as¨ª de asegurarse el apoyo de la CUP, a la que advirti¨®, no obstante, que si no garantiza los pr¨®ximos Presupuestos convocar¨¢ elecciones anticipadas y quedar¨¢ abortado el proceso pol¨ªtico catal¨¢n. Puigdemont tendi¨® la mano al Gobierno central para intentar lograr una consulta acordada, aunque asegur¨® que ¨¦sa es ¡°una propuesta que no caduca, pero que no paraliza¡±. Es decir, que el Gobierno de Junts pel S¨ª convocar¨¢ el refer¨¦ndum haya acuerdo o no.
¡°O refer¨¦ndum o refer¨¦ndum¡±, vino a concluir Puigdemont, poco antes de anunciar que encargar¨¢ esa convocatoria a su vicepresidente econ¨®mico, Oriol Junqueras, y al consejero de Asuntos Institucionales y Exteriores, Ra¨¹l Romeva, para que pongan en marcha ¡°la arquitectura¡± de la consulta. El presidente catal¨¢n ¡ªque comparec¨ªa en el Parlament para someterse a la primera jornada del debate sobre la cuesti¨®n de confianza¡ª asegur¨® que su Ejecutivo tendr¨¢ listas en junio de 2017 las ¡°estructuras necesarias para poder actuar como un Estado y podernos integrar en la UE y en la comunidad internacional¡±; si bien evit¨® aclarar c¨®mo lograr¨ªa que un refer¨¦ndum unilateral, fuera del marco de la Constituci¨®n, pudiera ser homologado internacionalmente.
Puigdemont se?al¨® que existe un ¡°enorme consenso¡± de que ¡°la f¨®rmula ideal es un refer¨¦ndum acordado con el Estado¡±, y se neg¨® a descartarlo. De hecho, hizo una llamada a trabajar ¡°lealmente¡± con el Ejecutivo central para pactar todos los extremos de ese refer¨¦ndum: la pregunta, la fecha, el m¨ªnimo de participaci¨®n requerido, incluso el lapso de tiempo que deber¨ªa pasar entre la convocatoria de un refer¨¦ndum y del siguiente, si venciera el no. Pero Puigdemont record¨® la negativa a dialogar del PP y c¨®mo ha recibido una parte del PSOE la posibilidad de que Pedro S¨¢nchez negocie una eventual investidura con partidos independentistas. El president reproch¨® afe¨® al PP una mayor resistencia a negociar sobre el proceso catal¨¢n que la que mostr¨® con ETA. ¡°El presidente de la Xunta [Alberto N¨²?ez Feij¨®o] dijo que no negociar¨ªan ¡®con la pistola del independentismo encima de la mesa¡¯. En realidad lo consideran peor porque con ellos se reunieron dos vecses y con nosotros no se sientan a la mesa¡±, dijo.
Artur Mas, por delante de Junqueras
Fot¨®grafos y camar¨®grafos esperaban ayer expectantes la salida de Carles Puigdemont de su despacho en el Parlament para trasladarse al hemiciclo, despu¨¦s de que se reuniera con el grupo de Junts pel S¨ª para avanzarles cu¨¢l iba a ser su propuesta en la primera jornada de la cuesti¨®n de confianza. Finalmente sali¨® acompa?ado por su esposa, Marcela Topor, y el presidente del Partit Dem¨°crata Catal¨¤, Artur Mas. Fue la f¨®rmula escogida para escenificar que Mas, que hasta ahora se ha situado contrario a la convocatoria de un refer¨¦ndum unilateral, est¨¢ al lado de Puigdemont. El que qued¨® apartado fue Oriol Junqueras, vicepresidente de la Generalitat y cabeza visible de ERC, la otra pata del Gobierno catal¨¢n.
La comparecencia parlamentaria de ayer supone un cambio sustancial de ¡°la hoja de ruta¡± del Gobierno de Junts pel S¨ª. El anuncio del refer¨¦ndum supone acabar con el plan dibujado inicialmente en el programa de Gobierno que llev¨® a Puigdemont a la presidencia: la celebraci¨®n de unas elecciones constituyentes y una posterior convocatoria para refrendar ese texto.
La inclusi¨®n de un refer¨¦ndum agrad¨® a la CUP, que, por boca de la potavoz respondi¨® que ¡°estaba en plena sinton¨ªa¡± con la idea de ¡°o refer¨¦ndum o refer¨¦ndum¡±. Consciente de que la cuesti¨®n de confianza no es m¨¢s que la consecuencia del veto de la CUP a los cuentas de este a?o, el primer gran mensaje que quiso transmitir el president es que ¡°o se aprueban los Presupuestos o har¨¦ uso de mis facultades para convocar elecciones¡±. Incluso invit¨® a la CUP a negarle hoy su apoyo si no tiene intenci¨®n de votar despu¨¦s a favor de las cuentas y enumer¨® una serie de pol¨ªticas que no se han ejecutado por falta de partidas presupuestarias.
Pese al cambio del programa de Gobierno, el Ejecutivo se encuentra actualmente en la misma situaci¨®n que en junio: sin garant¨ªas de sacar adelante los Presupuestos. Puigdemont aprovech¨® para intentar aproximarse a otras fuerzas del arco parlamentario para advertir que no actualizarlas ¡°perjudica a todos los catalanes, piensen lo que piensen¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.