Un muerto por un brote de legionela en Salou
Salud detecta al menos siete casos de infecci¨®n en hu¨¦spedes del Hotel Jaume I
![Marc Rovira](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F91e3cff1-07da-49c7-b794-a64ec8c9dd1d.png?auth=8dcf28f8f453e3cd63ddcdcaec94ab6e21b83f6e04c1b13ed7d986cec75dc4fa&width=100&height=100&smart=true)
![Alveolos pulmonares infectados por legionela.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MJ4XQ42D7QRIZ6GPXUZFT4ZH5M.jpg?auth=89a144c89c9dd51bc51eb99714320f95a017a29f929a2bb280ec85f8d6ee362f&width=414)
Un hombre de 50 a?os y vecino de Madrid falleci¨® a causa de un brote de legionela detectado en Salou (Tarragona). La Agencia de Salud P¨²blica de Catalunya (ASPCAT) ha abierto una investigaci¨®n para determinar el origen del foco, que tambi¨¦n ha afectado a otras seis personas (cuatro de ellas siguen ingresadas). Las sospechas se centran en el Hotel Jaume I de Salou, dado que todos los enfermos, cinco hombres y dos mujeres de entre 50 y 82 a?os, se hospedaron all¨ª en septiembre.
La subdirectora de Coordinaci¨®n de la Salud P¨²blica en Tarragona, Merc¨¨ Bieto, asegur¨® que la ASPCAT lanz¨® la alerta epidemiol¨®gica el pasado 28 de septiembre despu¨¦s de que dos clientes del mismo hotel presentasen una sintomatolog¨ªa compatible con una infecci¨®n por legionela.
La legionelosis, de declaraci¨®n obligatoria no urgente desde 1996, es una enfermedad causada por la bacteria legionella pneumophila, que se encuentra en el medio ambiente (especialmente en zonas con agua estancada o en la misma tierra). La dolencia, que no se transmite de persona a persona, se contagia al inhalar la bacteria cuando ¨¦sta viaja en el interior de gotas de agua microsc¨®picas que flotan en el aire. Al aspirarla, llega a los pulmones y se reproduce sin control.
Desde que se detect¨® el brote, apunt¨® Bieto, los t¨¦cnicos de Salud P¨²blica han recogido muestras de los pacientes y tambi¨¦n ambientales en el hotel, que cerr¨® el 2 de octubre al terminar la temporada de verano. Bieto se manifest¨® con prudencia y, a pesar de que se trata, en todos los casos detectados hasta ahora, de hu¨¦spedes del Jaume I, habl¨® de ¡°hip¨®tesis¡± m¨¢s que de certezas. ¡°Aun no sabemos donde est¨¢ el riesgo¡±, dijo. En cualquier caso, la responsable de Salud P¨²blica en Tarragona admiti¨® que no se est¨¢n recogiendo muestras y haciendo an¨¢lisis m¨¢s all¨¢ del per¨ªmetro del Jaume I, un complejo que, seg¨²n Salud, ya acumula antecedentes por episodios de legionelosis.
Entre los enfermos se cuentan dos turistas de nacionalidad francesa e irlandesa, dos catalanes, una persona natural de la Rioja y otra de Arag¨®n. El Departamento de Salud no descart¨®, no obstante, que puedan aparecer m¨¢s casos, ya que el periodo de incubaci¨®n de la enfermedad es de hasta 14 d¨ªas. Bieto admiti¨® tener poca informaci¨®n sobre el pron¨®stico de los afectados y reconoci¨® adem¨¢s que desconoce absolutamente c¨®mo est¨¢ evolucionando uno de los pacientes.
El episodio m¨¢s mortal fue Sabadell en 2014
El brote de legionela detectado en Sabadell en el oto?o de 2014 fue el m¨¢s letal de Catalu?a: el episodio infeccioso afect¨® a 41 personas, seis de las cuales fallecieron. El brote, adem¨¢s, despist¨® a los expertos porque coincidi¨® en el tiempo con otro registrado en Ripollet (seis afectados y un fallecido).
Seg¨²n la ASPCAT, en la ¨²ltima d¨¦cada han fallecido alrededor de una treintena de personas por legionela?en Catalu?a.
El cuadro cl¨ªnico de la legionelosis es una infecci¨®n pulmonar, similar a una neumon¨ªa, y aunque suele tener un pron¨®stico favorable, var¨ªa seg¨²n los factores de riesgo de la persona afectada. La transmisi¨®n m¨¢s com¨²n de la bacteria es a trav¨¦s del agua, de ah¨ª que sean las torres de refrigeraci¨®n, fuentes y cualquier conducto de agua con salida a la atm¨®sfera los focos que suelen causar los brotes de esta enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.