De la realidad virtual hecha popular a las antiguas m¨¢quinas de sal¨®n recreativo
La Barcelona Games World lanza novedades mundiales de videojuegos pero es, al mismo tiempo, un museo


"Estamos despiertos desde las cuatro de la madrugada, venimos de Valencia", comenta excitado Carlos Bataller, que con 29 a?os asegura que ha jugado a videojuegos "toda la vida". Lo explica sin parar de caminar para unirse r¨¢pidamente a la larga cola que se ha formado a las diez de la ma?ana de este viernes en el recinto de Montju?c de Fira Barcelona, justo cuando la Barcelona Games World (BGW) ha abierto las puertas al p¨²blico. "Quiero probar la PlayStation VR, ya he pedido hora", dice Noel Ayerra, un mensajero de 41 a?os que ha pedido fiesta al trabajo para poder venir y est¨¢ impaciente por ponerse las gafas de realidad virtual de la marca Sony, que prometen popularizar esta tecnolog¨ªa y hacerla llegar a los hogares a partir de la semana que viene. Ayerra confiesa, sin embargo, que lo que le interesa m¨¢s de la feria es el espacio Retro Barcelona, una experiencia tambi¨¦n inmersiva, pero en este caso hacia el pasado. Es un espacio que a pesar de ser f¨ªsico tambi¨¦n est¨¢ impregnado de la esencia virtual que acompa?a siempre a los videojuegos.
Despu¨¦s de una jornada abierta solo al p¨²blico profesional, la BGW ha apretado este viernes el play con m¨¢s fuerza y los estands se han ido llenando r¨¢pidamente. En el de Microsoft, que el a?o pasado fue ausente en la Madrid Games Week, los visitantes empezaban a llenar las 160 pantallas que la compa?¨ªa ha puesto a su disposici¨®n. La novedad m¨¢s destacada que se puede probar es el lanzamiento en primicia de Dead Rising 4, una nueva entrega de un juego de zombis que saldr¨¢ a la venta en diciembre. "Est¨¢ bien que los acontecimientos salgan de Madrid", comenta un portavoz de la compa?¨ªa, que valora la feria como una oportunidad para escuchar a los jugadores y desarrolladores.
Con aspecto de t¨®mbola de feria, varias casetas llenan el espacio del pabell¨®n 1 de la Feria de Barcelona. El merchandising es clave para los gamers. Camisetas y peluches con caras familiares como las de One Piece, los renacidos Pok¨¦mon o Doraemon estan presentes en casi todos los puntos de venta. Ser aficionado a los videojuegos y amante de Jap¨®n es un binomio casi siempre inseparable. El puesto con las bolas de arroz onigiri no pod¨ªa faltar a la cita. Salimos fuera, y respirando el ambiente festivo que traen los foodtrucks y el escenario de los 40 Principales, un espacio abierto resulta deslumbrante despu¨¦s de tanta virtualidad. Llegamos al segundo pabell¨®n de la muestra.
"Est¨¢s dentro de una nave, se te acercan los enemigos y les tienes que empezar a disparar", explica Stefan Muradyan despu¨¦s de probar Playstation VR y confesar que est¨¢ "un poco mareado". Con sus amigos, todos estudiantes para ser profesionales de los videojuegos en el centro Obicex de Cornell¨¤ de Llobregat, celebran que el nuevo juguete de Sony "costar¨¢ la mitad" que otros accesorios similares.
Nintendo, que tiene los derechos de consola de los juegos de Pok¨¦mon, se ha visto impulsada este verano con la recuperaci¨®n de estos personajes de los 90, a pesar de no ser la propietaria de Pok¨¦mon Go. Paper Mario Party Color Splash, un juego en el que el popular protagonista de Nintendo tiene que luchar porque el mundo no se vuelva de blanco y negro, es una de las novedades de la firma japonesa. Pero el espacio m¨¢s concurrido en el estand de Nintendo es el que acoge la nueva versi¨®n de la consola NES de hace m¨¢s de dos d¨¦cadas, que sale a la venta en noviembre y es mucho m¨¢s peque?a que la original. Con ella, al Super Mario al que se puede jugar es al cl¨¢sico y pixelado.
Jugar a videojuegos ya no es una cosa nueva. Entramos en unas escaleras y llegamos al Retro Barcelona, que celebra su cuarta edici¨®n dentro de la BGW. Ah¨ª no encontramos versiones nuevas de las antiguas consolas, sino un museo con los aparatos que han hecho m¨¢s recreativas las vidas de varias generaciones. Y la historia est¨¢ viva, todas funcionan. Unas estatuas de feria de Goku, la mascota Curro de la Expo¡¯92 y un payaso inquietante refuerzan esta visita al pasado. Tambi¨¦n est¨¢n las m¨¢quinas que han desaparecido ya completamente de los bares y de los salones recreativos, donde muchos descubrieron cl¨¢sicos como Pacman o Street Fighter.
Oriol Mart¨ªn es el presidente de la Asociaci¨®n Arcadecat. La sede est¨¢ en el Hospitalet de Llobregat y all¨¢ conservan y restauran m¨¢quinas recreativas de videojuegos, encajonadas en muebles en algunos casos hechos a medida. Las han ido comprando de segunda mano. "Tenemos entre 25 y 50 a?os largos y los m¨¢s j¨®venes s¨ª que juegan a los juegos m¨¢s modernos", comenta. A los m¨¢s mayores quiz¨¢s les ha molestado que el encuentro se haya hecho dentro de la BGW. Cuando se anunci¨® hubo pol¨¦mica porque la entrada al espacio retro costaba 5 euros el a?o pasado y este a?o hay que adquirir la entrada para toda la feria, que vale 12 euros.
Volvemos al presente y nos acercamos a la entrega de premios que la alcaldesa de Barcelona, AdaColau, y el consejero de empresa, Jordi Baiget, han otorgado a Hajime Tabata y Katsuhiro Harada, creadores de las sagas Final Fantasy y Tekken, respectivamente. Con este reconocimiento de las autoridades a una disciplina que con los a?os se ha consolidado como nueva expresi¨®n cultural, la feria se ha dado por inaugurada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
