Las Tablas teme que su primer instituto p¨²blico no llegue a tiempo
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n prometi¨® que estar¨ªa listo en septiembre de 2017, pero la construcci¨®n todav¨ªa no se ha licitado
![Solar en la calle del Puente de la Reina, en Las Tablas donde los vecinos quieren que se construya un instituto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/COLA4C66ABV3DSMXJM5DDW6MJY.jpg?auth=52c6377db7418ad01044ab3bea234edd90b666e4b2d94da4140bdda5f543a25e&width=414)
![Mai Montero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F435fe5fa-7334-4828-859b-8d8fdeb4533b.jpg?auth=7a66db002ad907a2cc006e71dfee6ae09d1e7851ad754ce89be7e456ad344314&width=100&height=100&smart=true)
La Plataforma por la Educaci¨®n P¨²blica de Las Tablas, formada por asociaciones vecinales y las Ampas de los cuatro colegios p¨²blicos del barrio, denuncia que todav¨ªa no se han licitado las obras para la construcci¨®n del primer instituto p¨²blico de la zona. La Consejer¨ªa de Educaci¨®n de Madrid se comprometi¨® en febrero de este a?o por escrito a que las obras estar¨ªan terminadas en?septiembre de 2017. ¡°Tenemos miedo de que las obras no finalicen a tiempo, como ha pasado en otras ocasiones. Ni siquiera hay un cartel que anuncia la construcci¨®n¡±, aseguran desde la agrupaci¨®n.
¡°Llevamos 11 a?os pidiendo este centro, y en la actualidad hay m¨¢s de 500 adolescentes desplazados a otros institutos¡±, sostiene Carla Centeno, miembro de la Ampa del colegio p¨²blico Leopoldo Calvo Sotelo. Su hija Alma, que se encuentra en el ¨²ltimo curso de primaria de este colegio, ser¨¢ una de las afectadas si las obras no finalizan a tiempo.
Centeno explica que los ni?os que han terminado Primaria en los colegios p¨²blicos del barrio se han visto obligados a desplazarse bien al instituto Manuel Fraga Iribarne, situado en el barrio de San Chinarro o al instituto San Fernando, en la carretera de Colmenar, con una ruta financiada por las familias. ¡°El transporte p¨²blico para llegar a estos dos centros deja mucho que desear. Por eso los padres de estos ni?os pagan una ruta de sus bolsillos¡±, a?ade.
Desde la agrupaci¨®n escolar tambi¨¦n est¨¢n preocupados por el planteamiento que se da a este tipo de construcciones. ¡°Normalmente, se planifica todo por fases, y la mayor¨ªa de los casos, por lo que nos ha ense?ado la experiencia, nunca se termina a tiempo, como ha ocurrido con la segunda fase del colegio Blas de Lezo o el pabell¨®n deportivo del instituto Manuel de Fraga que a d¨ªa de hoy presentan como m¨ªnimo un a?o de retraso¡±, sostienen desde la plataforma.
En el caso del instituto, Centeno a?ade que aunque la promesa sea la de construir el centro, en realidad ¡°solo se construir¨¢n las aulas para acoger a los alumnos del primer curso de educaci¨®n secundaria. El resto tendr¨¢ que esperar¡±.
A trav¨¦s de las Ampas, los padres advierten de que la Consejer¨ªa, amparada por la ley, est¨¢ haciendo las licitaciones a la baja, lo que provoca que las constructoras reduzcan sus presupuestos para ser la mejor adjudicataria y luego paralicen la obra porque no tienen dinero para finalizarla. ¡°De este modo, las fases se alargan y los alumnos de estos centros no pueden disfrutar de todas las instalaciones. A veces, hasta cuatro a?os despu¨¦s de haberse inaugurado el centro, siguen sufriendo las obras y la falta de espacio para el funcionamiento normal de un centro escolar¡±, aseguran.
Por su parte, desde la Consejer¨ªa garantizan que se mantiene la previsi¨®n para que este centro est¨¦ terminado en septiembre de 2017 y que todav¨ªa est¨¢n dentro de los plazos previstos.
El fen¨®meno embudo
Las Tablas, un barrio que cuenta con una poblaci¨®n de casi 37.000 personas, y que cuenta con cuatro colegios p¨²blicos tambi¨¦n se enfrenta a un problema de masificaci¨®n en las aulas. Los casos m¨¢s alarmantes son el del colegio Josep Tarradellas y el del Leopoldo Calvo Sotelo. Desde la Plataforma por la Educaci¨®n P¨²blica en Las Tablas aseguran que todav¨ªa no han obtenido respuesta concreta por parte de la consejer¨ªa a la petici¨®n de nuevas clases para el primer centro. ¡°Es un colegio calificado como l¨ªnea 3, esto quiere decir que no puede haber m¨¢s de tres aulas del mismo curso, y estamos hablando de que en algunos casos en la actualidad existen hasta tres m¨¢s por cada a?o. En total hay nueve aulas m¨¢s de las permitidas¡±, asegura Carla Centeno, del Ampa del colegio Leopoldo Calvo Sotelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mai Montero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F435fe5fa-7334-4828-859b-8d8fdeb4533b.jpg?auth=7a66db002ad907a2cc006e71dfee6ae09d1e7851ad754ce89be7e456ad344314&width=100&height=100&smart=true)