Junts pel S¨ª pide la comparecencia de S¨¢enz de Santamar¨ªa en el Parlament
Munt¨¦ no descarta que el Gobierno de Rajoy haga ¡°uso de la fuerza¡±
![La consejera de la Presidencia, Neus Munté, en el homenaje a Lluís Companys.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/T5PZANKERJW4LHUBSL6VCEOKY4.jpg?auth=589debf4c6d439a84c6e7a20bf5fe0eca4fc4b72514d375770c3cfd88169cff4&width=414)
La portavoz del Gobierno catal¨¢n, Neus Munt¨¦, ha afirmado hoy que no descarta que el Gobierno de Mariano Rajoy haga "uso de la fuerza" para evitar la celebraci¨®n del refer¨¦ndum independentista previsto, como muy tarde, para el pr¨®ximo septiembre. Munt¨¦ ha salido as¨ª al paso de las manifestaciones de realizadas ayer por el secretario de Estado de Administraciones P¨²blicas, Roberto Berm¨²dez de Castro, quien se?al¨® que, si bien no saben todav¨ªa que medidas pueden tomar, el Ejecutivo de Rajoy "ser¨¢ proporcional siempre a las medidas que tomen ellos, eso s¨ª, no permitir¨¢ en ning¨²n caso un refer¨¦ndum". Paralelamente, Junts pel S¨ª ha registrado en el Parlament una petici¨®n de comparecencia de Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa para que d¨¦ explicaciones sobre las informaciones surgidas sobre una hipot¨¦tica operaci¨®n para cerrar colegios electorales en el caso de que se celebre la consulta. "Ya que no comparece en el Congreso, que lo haga aqu¨ª", ha dicho Torrent. "Estamos acostumbrados a que no d¨¦ la cara,. Deber¨ªa venir por lealtad institucional y salud democr¨¢tica".
En una entrevista en RAC1, Munt¨¦ ha asegurado que el Gobierno catal¨¢n no se ha movido de sus posiciones iniciales, que pasan por el di¨¢logo con el Estado, pero ha lamentado que "la operaci¨®n di¨¢logo no ha existido nunca" y "no se ha producido ninguna respuesta" al documento presentado por el Gobierno catal¨¢n en el que se?alaba 46 demandas pendientes de resoluci¨®n, una de ellas el di¨¢logo sobre el refer¨¦ndum independentista.?
Munt¨¦ ha repetido en numerosas ocasiones el t¨¦rmino democracia y ha criticado que desde la Moncloa "tienen miedo a hablar", a la vez que ha reiterado que no hay una fecha cerrada sobre la reuni¨®n entre Mariano Rajoy y Carles Puigdemont. Fuentes del Gobierno auton¨®mico dan por hecho que ese encuentro, que preve¨ªan cerrar antes de que se acabara enero, posiblemente ahora no se producir¨¢ hasta despu¨¦s del Congreso del Partido Popular.
La portavoz del Ejecutivo ha evitado hablar de un supuesto adelanto del refer¨¦ndum y ha reiterado que el calendario previsto se basa en que, como muy tarde, este se celebre durante la segunda quincena de septiembre. "No entraremos a fijar fechas", ha se?alado, adem¨¢s de negar que est¨¦ sobre la mesa la posibilidad de convocar el mismo d¨ªa el refer¨¦ndum y las elecciones auton¨®micas, para complicar una posible paralizaci¨®n del proceso. En ese sentido, Munt¨¦ ha se?alado que los arquitectos de la consulta solo trabajan para que el refer¨¦ndum "ofrezca las m¨¢ximas garant¨ªas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.