Aena gast¨® 4,2 millones en un museo que abre siete horas a la semana
El ente ha cedido el edificio, en desuso, a una fundaci¨®n que expone piezas hist¨®ricas
En el Centro Cultural Aeron¨¢utico de El Prat (Barcelona) hay una docena de piezas c¨¦lebres de la historia de la aviaci¨®n en Espa?a. En 2007, Aena invirti¨® 4,2 millones de euros en un edificio que, seg¨²n se dijo entonces, se destinaba ¡°al fomento y difusi¨®n¡± de la cultura vinculada al transporte a¨¦reo. Se inaugur¨® dos a?os despu¨¦s. Pese a su atractivo, el edificio estuvo durante siete a?os desocupado. Ahora, solo abre sus puertas siete horas a la semana. Aena lo ha cedido a una fundaci¨®n integrada por jubilados que atiende al p¨²blico los s¨¢bados y domingos por la ma?ana.
El edificio se halla pr¨®ximo a la terminal corporativa del aeropuerto y es propiedad de Aena. Luci¨® tan bonito que los arquitectos que lo dise?aron ¡ªSergi Godia, Berta Barrio y Eloi Juvill¨¤¡ª lograron el primer premio en la Muestra de Arquitectura Catalana de 2014. Pero ha estado en desuso.
¡°Aqu¨ª la mayor¨ªa somos jubilados y hacemos cuanto podemos¡±, explica Jordi Rull, patrono de la Fundaci¨® Parc Aeron¨¤utic de Catalunya. Aena tiene cedido el edificio a esta fundaci¨®n privada, con sedes en Sabadell y El Prat, y los socios se encargan de dar un poco de vida al museo que en su d¨ªa proyect¨® Aena. ¡°Esto estuvo vac¨ªo mucho tiempo y el a?o pasado le propusimos a Aena hacer una exposici¨®n para conmemorar el centenario del primer vuelo en El Prat¡±, cuenta Rull.
Lo que ten¨ªa que ser una exposici¨®n de dos meses se ha ido prorrogando. ¡°Nos cost¨® que nos atendieran, pero ahora Aena nos dice que ya la parece bien que expongamos aqu¨ª nuestros aviones¡±, relatan miembros de la fundaci¨®n mientras faenan entre motores viejos. Tienen un taller en la parte posterior de la nave. Todo el edificio consta de 3.200 metros cuadrados. El bloque de cemento y cristal es voluminoso pero no resulta f¨¢cil dar con ¨¦l. Ni en la fachada ni en las inmediaciones hay alg¨²n cartel que informe de que all¨ª hay un museo. La entrada es gratis pero el horario de apertura es caprichoso. S¨¢bados y domingos de 10 a 13.30.
Los socios de la fundaci¨®n hacen turnos para atender, con una amabilidad exquisita y un conocimiento prolijo, a quien se acerque a curiosear. El centro acoge, entre otras piezas, una r¨¦plica del Bl¨¦riot XI, el aparato con el que el piloto franc¨¦s Julien Mamet sobrevol¨® Barcelona hace 101 a?os. Fue el primer vuelo a motor que se complet¨® con ¨¦xito en Espa?a. El Bl¨¦riot XI posa junto al Monocoque que, en 1916, emple¨® Salvador Hedilla para realizar el primer vuelo entre El Prat y Mallorca. El aventurero se embols¨® por ello 5.000 pesetas y emple¨® el dinero para regresar a la pen¨ªnsula en barco.
¡°El centro cultural es nuestro¡±, insiste un portavoz de Aena. Si lo explota una fundaci¨®n privada, agrega, es porque hay una ¡°cesi¨®n¡± del espacio. El operador aeroportuario no aporta datos de cu¨¢nta gente ha visitado la instalaci¨®n. Tampoco entra a valorar si el actual museo cumple con las expectativas generadas en 2007, cuando se aprob¨® la inversi¨®n. La Fundaci¨® Parc Aeron¨¤utic de Catalunya calcula que han pasado por el museo unas 5.500 personas.
Espacio multiusos
Domingo Jaumandreu es el presidente de la fundaci¨®n. Explica que, antes de privatizarse, Aena les conced¨ªa una subvenci¨®n anual, pero que ahora tienen que luchar para recaudar fondos. M¨¢s all¨¢ de las horas que le echan al museo, la pintura, los recambios y las piezas con que restauran los aviones, corren de su parte. ¡°Solo faltar¨ªa que nos hicieran pagar alquiler¡±, dice.
El Centro Cultural Aeron¨¢utico fue el lugar donde reposaron los restos mortales de las v¨ªctimas espa?olas del vuelo de Germanwings entre Barcelona y D¨¹sseldorf que se estrell¨® en los Alpes en marzo de 2015. El edificio, vac¨ªo e inutilizado entonces, dio cabida a los f¨¦retros de las v¨ªctimas a medida que estas eran repatriadas.
Aena informa de que el Centro Cultural Aeron¨¢utico puede albergar actos relacionados con el sector aeron¨¢utico o con la vida del aeropuerto. En este sentido, las unidades de la Guardia Civil que se encargan de la seguridad en el recinto aeroportuario celebran anualmente en el museo el verm¨² colectivo en el d¨ªa de homenaje a su patrona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.