Los ni?os maltratados corren el doble de riesgo de suicidarse
Un estudio se?ala que el peligro se cuadruplica si el maltrato es sexual
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)
![Alumnos de un instituto](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O473JDTILTZO5V3YNNQQOCSHBE.jpg?auth=254983ddf14fbb94c830231d43b3d265e102423860d0446a192034afca84c680&width=414)
El maltrato durante la infancia pasa factura en la juventud. El estr¨¦s que genera en los ni?os este tipo de violencia afecta a su desarrollo cerebral y los hace m¨¢s vulnerables a padecer, a largo plazo, trastornos mentales, consumo de alcohol y drogas, conductas sexuales de riesgo y, en el peor de los casos, tentativas de suicidio. Un estudio del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones M¨¦dicas (IMIM) revela que las personas maltratadas en la infancia tienen el doble de riesgo de suicidio antes de cumplir los 26 a?os.
Los investigadores realizaron una revisi¨®n sistem¨¢tica de m¨¢s de una treintena de art¨ªculos cient¨ªficos sobre violencia interpersonal (maltrato, abandono, bullying) y concluyeron que el riesgo de tener una tentativa de suicidio entre los j¨®venes se multiplica por dos si han sido maltratados de peque?os. ¡°La cantidad no es lo importante porque las tasas de suicidio en Catalu?a y en Espa?a, aunque crecen, son mucho m¨¢s bajas que en otras zonas de Europa. Pero es importante saber que aumenta el riesgo para tomar medidas desde el punto de vista de prevenci¨®n¡±, explica el doctor Jordi Alonso, director del estudio y coordinador del Grupo de Investigaci¨®n en Servicios Sanitarios del IMIM.
El maltrato que tiene m¨¢s impacto, explican los expertos, es el abuso sexual. De hecho, seg¨²n Alonso, el riesgo se cuadruplica si el maltrato al que es sometido el ni?o es de car¨¢cter sexual. ¡°Por suerte, este tipo de maltrato es menos frecuente que otros. Por ejemplo, algunos estudios hablan de que el acoso escolar afecta a un 30% de los alumnos. Si pudi¨¦ramos eliminar el bullying, eliminar¨ªamos casi una cuarta parte de las tentativas de suicidio¡±, a?ade.
Los expertos sostienen que ¡°cuanto antes comienza el maltrato, m¨¢s consecuencias tiene¡± a corto y largo plazo. ¡°No s¨®lo es cuesti¨®n de memoria, de que se acuerden o no. La vulnerabilidad cerebral de los ni?os es mucho mayor y las consecuencias de esto, tambi¨¦n¡±, apunta Alonso.
Las tentativas de suicidio en j¨®venes tienden a ser similares a los adultos. Las mujeres recurren m¨¢s a la medicaci¨®n, mientras que los hombres emplean m¨¦todos m¨¢s contundentes, como los saltos al vac¨ªo o el ahorcamiento. ¡°La impulsividad¡±, se?alan los investigadores, es un elemento que identifica m¨¢s a los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)