Trump barre la era Biden con una avalancha de decretos contra la inmigraci¨®n, la agenda verde y la diversidad
El presidente retira a Estados Unidos del Acuerdo de Par¨ªs y de la OMS, indulta a condenados del asalto al Capitolio y renombra el golfo de M¨¦xico como golfo de Am¨¦rica, pero no impone a¨²n aranceles a las importaciones

Donald Trump decidi¨® no esperar a instalarse en la Casa Blanca para empezar a gobernar. El presidente hizo colocar un escritorio en el escenario del Capital One Arena, el estadio cubierto desde el que sus fieles siguieron a trav¨¦s de pantallas la toma de posesi¨®n, para firmar all¨ª sus primeros decretos, reci¨¦n llegado del Capitolio. La multitud llevaba horas esper¨¢ndole y le aclam¨® a su llegada con gritos de ¡°U-S-A¡± y ¡°lucha, lucha, lucha¡±, las palabras que pronunci¨® tras sufrir un intento de asesinato. Se hab¨ªan entretenido con teloneros, incluido Elon Musk, que se dirigi¨® a la multitud con lo que pareci¨® un saludo nazi. En la tribuna, junto a miembros de su familia y de su equipo, presenci¨® un desfile de tropas de casi una hora, encabezado por el casco y el uniforme del bombero que muri¨® aquel d¨ªa del atentado. Luego, tras un discurso en el que se colg¨® la medalla del m¨¦rito del alto en fuego en Oriente Pr¨®ximo y repiti¨® algunos de sus bulos habituales, se dirigi¨® al asiento rojo donde hab¨ªa un mont¨®n de carpetas apiladas y empez¨® a firmar decretos.
El primer decreto fue la derogaci¨®n de 78 ¨®rdenes ejecutivas de Joe Biden. El segundo, una congelaci¨®n regulatoria para que las agencias federales no emitan m¨¢s normas. El tercero congel¨® las contrataciones de funcionarios. Con el cuarto, suprimi¨® el teletrabajo para los empleados federales. El quinto pidi¨® a las agencias del Gobierno trabajar para combatir la inflaci¨®n, sin mucha concreci¨®n. El sexto y s¨¦ptimo, la retirada del Acuerdo de Par¨ªs sobre emisiones. El octavo, uno para supuestamente restaurar la libertad de expresi¨®n. El noveno, para acabar con la persecuci¨®n de adversarios pol¨ªticos.

Luego, Trump se fue a la Casa Blanca a firmar una monta?a de decretos m¨¢s. Aparte de los que hab¨ªa anunciado previamente, hubo uno para la salida de Estados Unidos de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) y otro para la retirada del acuerdo de la OCDE para establecer un impuesto m¨ªnimo del 15% a las multinacionales, pasos en la pol¨ªtica nacionalista y aislacionista de Trump, alejada del multilateralismo. En esa l¨ªnea se encuadran tambi¨¦n la suspensi¨®n de la ayuda exterior humanitaria y de la acogida de refugiados, objeto de otras dos ¨®rdenes ejecutivas.
Ya en el discurso de toma de posesi¨®n proclam¨® el inicio de una ¡°edad de oro¡± en Estados Unidos y anunci¨® una ¡°marea de cambio¡±. Su alocuci¨®n concret¨®, mucho m¨¢s de lo habitual en los discursos de jura del cargo, sus medidas inmediatas. Trump decidi¨® aprobar una avalancha de decretos el primer d¨ªa contra la inmigraci¨®n, la agenda verde, la diversidad y otras materias para cerrar la era de su antecesor, Joe Biden. ¡°Hoy firmar¨¦ una serie de ¨®rdenes ejecutivas hist¨®ricas. Con estas acciones comenzaremos la completa restauraci¨®n de Estados Unidos y la revoluci¨®n del sentido com¨²n. Todo es cuesti¨®n de sentido com¨²n¡±, afirm¨® Trump en su discurso de investidura.

Trump proclam¨® una emergencia nacional en la frontera con M¨¦xico para acabar con la inmigraci¨®n ilegal en el lote de la Casa Blanca. Su campa?a electoral gir¨® en buena medida en torno a la xenofobia y el ataque a los inmigrantes, se?alados como chivo expiatorio. En su discurso de investidura insisti¨® en la idea de que muchos vienen de las c¨¢rceles y los manicomios, cuando en su inmensa mayor¨ªa son familias en busca de oportunidades que huyen de la pobreza o la represi¨®n pol¨ªtica.
Emergencia en la frontera sur
¡°Primero, declarar¨¦ una emergencia nacional en nuestra frontera sur. Se detendr¨¢ inmediatamente toda entrada ilegal y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron. Reinstauraremos mi pol¨ªtica de Qu¨¦date en M¨¦xico [que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer al otro lado de la frontera mientras se tramitan sus peticiones]. Pondr¨¦ fin a la pr¨¢ctica de captura y liberaci¨®n. Y enviar¨¦ tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasi¨®n de nuestro pa¨ªs¡±, dijo Trump. Nada m¨¢s asumir el poder, su Administraci¨®n suprimi¨® la aplicaci¨®n que permit¨ªa a los solicitantes de asilo pedir cita para acceder legalmente a Estados Unidos. Luego, llegado a la Casa Blanca, firm¨® los decretos correspondientes.
Declarar la emergencia permitir¨¢ a Trump implicar al ej¨¦rcito en la seguridad fronteriza, aunque esa medida puede ser impugnada en los tribunales, pues la ley pone estrictos l¨ªmites a las Fuerzas Armadas sobre c¨®mo pueden operar en territorio estadounidense. ¡°Las Fuerzas Armadas, incluida la Guardia Nacional, participar¨¢n en la seguridad fronteriza, que es seguridad nacional, y se desplegar¨¢n en la frontera para ayudar al personal policial existente¡±, anunci¨® el equipo de transici¨®n de Trump.
Adem¨¢s, el Departamento de Justicia buscar¨¢ la pena de muerte como castigo apropiado para cr¨ªmenes en los que mueran agentes del orden y a los cometidos por ¡°inmigrantes ilegales que mutilan y asesinan a estadounidenses¡±. ¡°Ordenar¨¦ a nuestro Gobierno que utilice todo el inmenso poder de las fuerzas del orden federales y estatales para eliminar la presencia de todas las redes criminales de bandas extranjeras, que traen una delincuencia devastadora a suelo estadounidense, incluidas nuestras ciudades y centros urbanos¡±, dijo Trump.

La declaraci¨®n de emergencia fronteriza, pese a que las entradas de inmigrantes han ca¨ªdo dr¨¢sticamente en los ¨²ltimos meses, dar¨¢ potestad tambi¨¦n a Trump para utilizar fondos para construir el muro con M¨¦xico sin necesidad de aprobaci¨®n del Congreso.
Trump tambi¨¦n aprob¨® eliminar la adquisici¨®n de nacionalidad estadounidense por el nacimiento en el territorio del pa¨ªs, aunque es algo previsto en la Decimocuarta Enmienda de la Constituci¨®n. El presidente no puede cambiar la legislaci¨®n constitucional. Trump trata de darle al texto legal una novedosa interpretaci¨®n, pero es probable que su decisi¨®n sea impugnada en los tribunales.
Como ya hab¨ªa anticipado, el presidente puso en marcha el proceso para designar a los carteles de la droga como ¡°terroristas globales¡±, lo que permitir¨¢ endurecer su persecuci¨®n y las sanciones.
Adem¨¢s, renombrar¨¢ el golfo de M¨¦xico como golfo de Am¨¦rica, aunque esa orden no es de efecto inmediato, sino que encarga poner en marcha el proceso. Los nombres son facultad que puede ejercer mediante orden ejecutiva, pese a que los ge¨®grafos de la Administraci¨®n desaconsejan los cambios de nombre sin razones poderosas. Otra cosa es que la denominaci¨®n cuaje m¨¢s all¨¢ de Estados Unidos. Trump tambi¨¦n recupera el nombre de Monte McKinley para la monta?a m¨¢s alta de Estados Unidos, rebautizada como Denali, el nombre nativo, en la presidencia de Barack Obama.
¡°Perforar, perforar, perforar¡±
En materia energ¨¦tica, Trump decidi¨® declarar tambi¨¦n una emergencia, a pesar de que la producci¨®n de crudo est¨¢ en m¨¢ximos hist¨®ricos y no se percibe ninguna escasez al respecto. Dar¨¢ ¡°rienda suelta¡± a la energ¨ªa estadounidense, poniendo fin a lo que su equipo denomina ¡°pol¨ªticas de extremismo clim¨¢tico de Biden¡±. Cuando Trump afirm¨® que ser¨ªa ¡°dictador¡± el primer d¨ªa, uno de los motivos era para ¡°perforar, perforar, perforar¡± en busca de petr¨®leo, una frase que repiti¨® en su discurso de investidura. El presidente agilizar¨¢ los permisos y revisar¨¢ para su anulaci¨®n todas las regulaciones que imponen cargas que considere indebidas a la producci¨®n y el uso de energ¨ªa, incluyendo la miner¨ªa y el procesamiento de minerales no combustibles.
Trump decidi¨® tambi¨¦n eliminar l¨ªmites regulatorios y de emisiones con respecto a productos como los veh¨ªculos, flexibilizando los l¨ªmites de contaminaci¨®n de los coches y las normas de ahorro de combustible. ¡°Podr¨¢s comprar el coche que elijas¡±, simplific¨®, cuando ahora tambi¨¦n es posible hacerlo.
Tambi¨¦n acord¨® suprimir regulaciones medioambientales sobre los cabezales de ducha ¨Duna peculiar obsesi¨®n del presidente¨D, inodoros, lavadoras, bombillas y lavavajillas. Adem¨¢s, aprob¨® retirar a Estados Unidos del Acuerdo de Par¨ªs sobre el clima, como ya hizo durante su primer mandato. En su ofensiva contra las renovables, resolvi¨® poner fin ¡°al arrendamiento de parques e¨®licos masivos que degradan los paisajes naturales y no sirven a los consumidores de energ¨ªa estadounidenses¡±. Tambi¨¦n paraliz¨® los desembolsos de pr¨¦stamos para financiar inversiones en renovables ya firmados por el Gobierno de Biden.
Pol¨ªtica comercial
Aunque Trump proclam¨® que el principio de ¡°Estados Unidos primero¡± se aplicar¨¢ a la pol¨ªtica comercial y a pesar de que los aranceles son una de sus promesas estrella, no los impondr¨¢ todav¨ªa. Da a M¨¦xico y Canad¨¢ un nuevo ultim¨¢tum, ahora para el 1 de febrero. Sin embargo, s¨ª ordena a las agencias federales que inicien una investigaci¨®n sobre las pr¨¢cticas comerciales y monetarias desleales, con el foco puesto en los pa¨ªses con los que Estados Unidos tiene d¨¦ficit comercial. Asimismo, emprender¨¢ una ofensiva contra los productos falsificados y pondr¨¢ en revisi¨®n una exenci¨®n especial que permite que los productos de bajo valor entren en el pa¨ªs libres de aranceles, una v¨ªa que usan empresas chinas como Temu y Alibaba. En su discurso, rebaj¨® ¡°aranceles¡± del puesto que le hab¨ªa dado como palabra m¨¢s bonita del mundo y antepuso ¡°Dios¡±, ¡°religi¨®n¡± y ¡°amor¡±.
¡°En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros pa¨ªses, impondremos aranceles e impuestos a los pa¨ªses extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos. Para ello, vamos a crear el Servicio de Ingresos Exteriores [una agencia tributaria paralela a la actual, de Ingresos Internos] para recaudar todos los aranceles, derechos e ingresos. Ser¨¢n cantidades masivas de dinero que entrar¨¢n en nuestro tesoro, procedentes de fuentes extranjeras¡±, asegur¨® Trump.
Asimismo, someter¨¢ a examen el cumplimiento por parte de China de un acuerdo comercial que firm¨® en su primer mandato, as¨ª como el Acuerdo Estados Unidos-M¨¦xico-Canad¨¢, que sustituy¨® en 2020, tambi¨¦n bajo la presidencia de Trump, al Tratado de Libre Comercio de Am¨¦rica del Norte.

Contra los funcionarios
El nuevo presidente decidi¨® poner fin a las pol¨ªticas de trabajo remoto de los empleados p¨²blicos y ordenar¨¢ que vuelvan a la oficina 4-5 d¨ªas a la semana. Trump congela la contrataci¨®n de funcionarios, excepto en ¨¢reas esenciales. Adem¨¢s, ha decidido ¡°poner fin a la avalancha de activistas de diversidad, igualdad e inclusi¨®n in¨²tiles y con sueldos excesivos, enterrados en la fuerza laboral federal¡±, seg¨²n su equipo. Trump ordena acabar con esas pol¨ªticas inclusivas y de diversidad en toda la Administraci¨®n.
Como parte de esa guerra cultural, el nuevo presidente establece ¡°la existencia de lo masculino y lo femenino como realidad biol¨®gica¡± y protege ¡°a las mujeres de la ideolog¨ªa radical de g¨¦nero¡±, seg¨²n adelant¨® su equipo y se concret¨® en otro decreto. Trump lo adelant¨® en su discurso: ¡°Pondr¨¦ fin a la pol¨ªtica gubernamental de tratar de imponer socialmente la raza y el g¨¦nero en todos los aspectos de la vida p¨²blica y privada. Forjaremos una sociedad ciega al color y basada en el m¨¦rito. A partir de hoy, la pol¨ªtica oficial del Gobierno de Estados Unidos ser¨¢ que solo hay dos g¨¦neros, masculino y femenino¡±, proclam¨®.
Eso implica establecer en el decreto definiciones de sexo biol¨®gico para los trabajadores federales y como parte de las directrices para las escuelas. Su equipo tambi¨¦n anunci¨® el fin de las protecciones para las personas trans en las prisiones federales (uno de los ejes de la campa?a republicana, que se gastaron decenas de millones de d¨®lares en atacar) y para los inmigrantes transg¨¦nero bajo custodia estadounidense.
Parte de las ¨®rdenes ejecutivas del primer d¨ªa fueron redactadas para derogar lo que los republicanos consideran ¡°regulaciones onerosas y radicales¡± que Biden aprob¨® y que a¨²n no han entrado en vigor. Otras son m¨¢s simb¨®licas que efectivas. La libertad de expresi¨®n est¨¢ protegida constitucionalmente. Pese a ello, Trump dijo en su discurso: ¡°Firmar¨¦ una orden ejecutiva para poner fin inmediatamente a toda censura gubernamental y devolver la libertad de expresi¨®n a Estados Unidos¡±.
Pr¨®rroga para TikTok
¡°Esta semana, reincorporar¨¦ a todos los miembros del servicio que fueron expulsados injustamente de nuestro ej¨¦rcito por oponerse al mandato de la vacuna contra la covid, con el pago completo de sus salarios atrasados. Y firmar¨¦ una orden para impedir que nuestros guerreros sean sometidos a teor¨ªas pol¨ªticas radicales y experimentos sociales mientras est¨¢n de servicio. Esto terminar¨¢ inmediatamente¡±, dijo tambi¨¦n Trump.
El republicano dio 75 d¨ªas m¨¢s a la red social TikTok para dejar de estar bajo control chino, aunque sin aprobar la pr¨®rroga prevista en la ley para supuestos tasados, sino pidiendo abiertamente al Departamento de Justicia y la fiscal general que ignoren la ley y no hagan nada por cumplirla.
Tambi¨¦n aprob¨® el indulto general a los m¨¢s de 1.500 condenados y procesados por el asalto al Capitolio, incluiuda la conmutaci¨®n de pena a 14 de ellos por una sentencia ya cumplida. En su discurso de investidura, precisamente en el Capitolio, prefiri¨® no abordar la cuesti¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
