La Asamblea estudiar¨¢ la Ley para proteger a los funcionarios que denuncien casos de corrupci¨®n
Ciudadanos, promotor de la medida, PSOE y Podemos han votado a favor del inicio de la tramitaci¨®n y el PP en contra
La Asamblea de Madrid iniciar¨¢ la tramitaci¨®n de la ley que pretende crear mecanismos para proteger a los funcionarios que denuncien casos de corrupci¨®n. Entre las medidas que se piden se encuentra la creaci¨®n de la figura del defensor del denunciante, que se ser¨ªa una figura "completamente independiente del Gobierno regional" que se elegir¨ªa por tres quintos de la C¨¢mara.
Ciudadanos ha presentado la iniciativa en la sesi¨®n plenaria que se est¨¢ celebrando en la Asamblea de Madrid. El grupo pretende facilitar la denuncia de delitos o infracciones administrativas a los funcionarios que las detecten y evitar supuestos acosos y persecuciones. La proposici¨®n de ley tiene ahora un largo camino por delante, que comenzar¨¢ por consensuar sus art¨ªculos con el resto de grupos.?
La diputada de la formaci¨®n naranja, Dolores Gonz¨¢lez Pastor, ha explicado que uno de sus objetivos fundamentales es "poner punto final a la corrupci¨®n pol¨ªtica que asola la Comunidad de Madrid". La parlamentaria ha destacado que su intenci¨®n es "proteger a los valientes, porque hay personas que "en muchas ocasiones han podido observar posibles casos de corrupci¨®n y no se han atrevido a denunciar".
El defensor del funcionario o comisionado garantizar¨¢ por una parte la protecci¨®n integral del funcionario denunciante y por otro el desarrollo de una labora de investigaci¨®n previa a la judicial, indica el texto inicial de Ciudadanos.
El PP ha votado en contra porque, seg¨²n ha indicado su portavoz Enrique Ossorio, Ciudadanos ha presentado una ley con el mismo contenido en el Congreso de los Diputados que ha sido tomada en consideraci¨®n. En el documento estatal se dice que el defensor del funcionario dar¨ªa servicio a las comunidades aut¨®nomas, por lo tanto, la figura se duplicar¨ªa. Adem¨¢s, consideran que es una ley inconstitucional, porque la competencia es del Congreso de los Diputados.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.